-
Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx y Denon X
A sugerencia de varios compañeros propietarios de estos equipos, iniciamos este hilo para hablar de los AVR Marantz SR50xx -SR60xx - SR70xx - SR80xx y sus hermanos Denon X1xxc - X2xxx - X3xxc - X4xxx - X6xxx - X8xxx
MANUALES ONLINE
Año 2015-2016
Manual usuario online SR5010
Manual usuario online SR6010
Manual usuario online SR7010
Año 2016-2017
Manual usuario online SR5011
Manual usuario online SR6011
Manual usuario online SR7011
Año 2017-2018
Manual usuario online SR5012
Manual usuario online SR6012
Manual usuario online SR7012
Manual usuario online SR8012
Año 2018-2019
Manual usuario online SR5013
Manual usuario online SR6013
Manual usuario online SR7013
Año 2019-2020
Manual usuario online SR5014
Manual usuario online SR6014
Año 2020-2021
Manual usuario online SR5015
Manual usuario online SR6015
Manual usuario online SR7015
Manual usuario online SR8015
Año 2020-2021
Denon 2700: 799e (7canales, 95w a 8 ų) (S22)
Marantz 5015: 899e (7c,100w)
Denon 3700: 1.099e (9c, 105w) (ss)
Marantz 6015: 1.199e (9c, 110w)
Denon 4700: 1.599e (9c,125w) (ss)
Marantz 7015: 1.699e (9c,125w)
Denon 6700: 2.499e (11c,140w) (ss)
Marantz 8015: 2.799e (11c,140w)
Denon 8500: 2.950e (13c,150w) (ss)
(Cortesía de @Urgo)
Añado algo importante, restablecer valores a fábrica ;)
Restablecimiento de los ajustes de fábrica SR6010
RESET A FABRICA FACILITADO POR SAT MARANTZ
https://www.forodvd.com/tema/164521-...ml#post1912384
Por cierto, la combinación de botones es para AVR más antiguos, el SR6012 no tiene los botones fisicos Músic y Movie. Para hacer un hard reset en estos modelos hay apretar simultaneamente: (power) + (prest +) + (prest -).
RESUMEN DE LO APRENDIDO EN ESTOS DOS AÑOS
Aunque el asistente te lo indica, el volumen del SW hay que colocarlo cuando te de valores en verde, que suele ser por debajo de la mitad, entre 3, 4, 5 o incluso 6 sobre 10, dependiendo del SW, su posición, sala y tamaño del resto de altavoces con respecto al punto de escucha.
Lo recomendable para uso de varios oyentes, es realizar las 8 posiciones que nos indica el asistente Audyssey.
Hacer estas mediciones de micro, si se busca un único punto de escucha óptimo.
Cortesía de AVForums
https://www.forodvd.com/attachments/...f7901b69e.jpeg
Aunque se disponga de cajas grandes, idealmente colocarlas en SMALL (Pequeñas) y dependiendo de si bajan más o menos, el trio central entre 40 hz y los 80 hz y los surround, entre los 60 y 100 hz dependiendo de lo que bajen.
Usar LFE a secas, sin MAIN al estar en SMALL, solo usar +MAIN si se colocan las frontales en LARGE (grandes)
LPF a 120 hz para LFE
El crossower del SW al máximo y en LFE, fase 0º si está misma pared que frontales, y al usar Audyssey no es preciso usar la fase del SW, con lo que siempre 0º esté en pared opuesta o en cualquier otra posición.
MultEQ XT32 en Reference, hay quien usa Flat (va a gustos)
Dynamic EQ, activado
Dynamic Volumen, desactivado, excepto si se quiere usar a muy bajo volumen (noche)
Audyssey LFC, desactivado
Asignarle una IP fija dentro del rango de vuestra red, a ser posible cable Ethernet,mejora la estabilidad de la app (AVR remote 2016)
Conociendo la IP además se puede acceder al Marantz desde cualquier navegador indicando dicha IP y se entra en toda la configuración actuando sobre ella de forma rápida y sencilla.
Desactivar en música Audyssey y copiar la curva FLAT para Ecualizar al gusto
Aportaciones de los compañeros @Xauen y @kaos26
Desactivas audyssey
-Activas EQ gráfico
Te saldrán 3 opciones
- ajustar EQ
- copiar curva
- por defecto
Pulsas copiar curva y después ajustar EQ , te aparecerá un ecualizador parametrico de los de toda la vida , partes de la EQ realizada por audyssey , es una buena base ahora puedes personalizarla a tu gusto.
Nota: Antes debes copiar la curva flat, entonces te darás cuenta de que la ecualización de cada altavoz es diferente. Por eso lo de escoger cada canal, para subir o bajar la frecuencia que deseamos sin que afecte al otro canal.
Por ejemplo, en la curva flat del canal derecho tenemos - 4db en 63hz y en el izquierdo tenemos - 7db en la misma frecuencia y queremos subir 3db, en el derecho se nos queda - 1db y en el izquierdo - 4db.
Así nos aseguramos de conservar dentro de lo posible la curva flat que Audyssey ha procesado para cada canal.
CAJAS PEQUEÑAS / GRANDE / CORTES / GRAVES LFE +MAIN ...
Como se ha venido diciendo, si están en pequeño (que requiere una frecuencia de corte determinada) lo que va de ahí hacia abajo, se resta de dicho canal y va al sub (junto al canal LFE, en las pelis..).
Y si los tenemos todos en "pequeño" y activamos LFE+Main, pues ... todo sigue igual... nada cambia.
Pero si tenemos alguno en "grande" (no se le quita nada a dicho canal), en el modo LFE+Main, a partir de una frecuencia de corte hacia abajo, se envía también al sub dicha información...
¿ Pero qué frecuencia de corte si lo tenemos en grande ?.... Y es que con el modo LFE, el AVR no permite definir frecuencias de corte en los grandes, es lógico, no tiene sentido, SON GRANDES... pero si cambiamos al modo LFE+Main, .... ya aparece disponible en la configuración de "filtros" la posibilidad de definir esa frecuencia de corte, que servirá para determinar que información de esos "grandes" va también al sub, pero dejando los grandes sin tocar.
Es decir, funciona como una conexión por "alta" para subs, y permite, si así lo queremos. apagar el sub sabiendo que "los grandes" siguen recibiendo todo sin filtrar
App Edición Audyssey (19,99 €)
Audissey MultEQ Editor
https://play.google.com/store/apps/d...AudysseyMultEq
COPIAR CURVA DESDE LA APP PARA PERSONALIZAR
Cortesía de @Xauen
Abres la app.
Le das a Editar
Seleccionas la calibración que te interese.
Le das a la cruz que sale en la zona superior izquierda.
Ahora le das al símbolo raro que sale al lado del cubo de la basura.
Ya tienes la curva copiada con el sufijo "Copy 1".
RESUMEN MUY RESUMIDO
Pasar Audyssey, micro separado del respaldo, apuntando al techo y 8 puntos separados entre ellos un palmo, no más.
Aquí es donde suele existir más discrepancia, un palmo, o 1/2 metro.
Cajas todas en SMALL
Trio frontal, cortadas según bajen, lo normal 60hz aunque puede ser 40hz u 80hz
Surround, normalmente 80 hz o 100 hz depende lo que bajen.
SW al 3-4-5 de pote, Audyssey te marcará en verde donde poberlo al inicio de pasarlo. Fase en 0
LPF, 120 hz
Crossower, máximo del SW
No usar el +MAIN en graves.
Retoques?
Si te dejó las ganancias negativas entre -1db y -6db no tocaría.
Si lo dejó muy abajo, puedes subir TODOS los canales por igual, 2 o 3 db aunque no es preciso.
El central si se oye bajo, puedes subir 2-3 db con respecto a los frontales. Pero lo suyo es dejarlo tal cual.
EDITAR CURVA CON APP EQ.
Cortesía de @kalymocho
Pues te cuento, el el foro AVpasion lo cuenta Tocinillo lo explica, pero por lo que me he ido informando, los punto (frecuencias) y ganancias que el aplica no son las reales de la curva Harman +4.
Te cuento como lo he hecho yo, para android:
1º- Lo primero es que tienes que tener la app MultEQ editor en el movil
2º- Una vez que tengas hecha la calibracion, buscas el archivo .ady. Para eso tienes 2 opciones. O con la misma app lo cargas a Drive y lo coges de ahi, o con el explorador del movil lo busca en la ruta: Memoria interna/MultEQ editor y de ahi coges el archivo de calibracion.
3º- Te lo copias en el PC, y lo abres con notepad++
4º- Le das a Buscar->Reemplazar y en buscar pones: "customTargetCurvePoints":[]
y en reemplazar pones (aqui es donde esta la diferencia con tocinillo)
Tocinillo dice que hay que poner:
"customTargetCurvePoints":["{20,4.0}","{25.2,3.7}","{31.7,3.3}","{39.9,3.0}", "{50.2,2.7}","{63.2,2.3}","{79.6,2.0}","{100.2,1.7 }","{126.2,1.3}","{158.9,1.0}","{200,0.7}","{251.8 ,0.3}","{317,0.0}","{399.1,-0.3}","{502.4,-0.7}","{632.5,-1.0}","{796.2,-1.3}","{1002.4,-1.7}","{1261.9,-2.0}","{1588.7,-2.3}","{2000,-2.7}","{2517.9,-3.0}","{3169.8,-3.3}","{3990.5,-3.7}","{5023.8,-3.6}","{6324.6,-3.5}","{7962.1,-3.3}","{10023.7,-3.1}","{12619.1,-2.8}","{15886.6,-1.7}","{20000,0.9}"]
Yo, por lo que me he informado, creo que lo que hay que poner es:
"customTargetCurvePoints":["{10, 10.225}","{20, 9.375}","{25, 11}","{31.5, 9.5}","{40, 10.5}","{50, 9.425}","{63, 7.5}","{80, 5.325}","{100, 4.575}","{125, 3.325}","{160, 2.6}","{200, 2.5}","{250, 2.025}","{315, 1.75}","{400, 1.675}","{500, 1.675}","{630, 1.325}","{800, 1.67}","{1000, 1.35}","{1250, 1.25}","{1600, 1.375}","{2000, 1.525}","{2500, 1.2}","{3150, 1.2}","{4000, 0.875}","{5000, 0.125}","{6300, 0}","{8000, -0.125}","{10000, -1.25}","{12500, -1.5}","{16000, -1.875}","{20000, -4.785}"]
Si te fijas, son frecuencias y ganancias, por ejemplo 10, 10.225 indica que a los 10Hz hay una ganancia de 10.225 dB.
5º- Le das a reemplazar todo. Sadran tantos cambios como altavoces tengas (si tienes un 5.1, te dira que se han hecho 6 cambios. Si tienes un 7.2.4 te dirá que ha hecho 13 cambios.
6º- Guardas el archivo con el nombres que quieras (si Notepad++ te lo guarda en .txt, le quetas la extensión para que quede en .ady).
7º- Lo guardas preferiblemente en Drive
8º- Abres la app, buscas el archivo desde Drive. Veras que lo que hace es añadir puntos en el apartado de modificar la curva objetivo, dejandola como la curva harman+4
9º- La cargas en el AVR
Espero que te sirva de ayuda
Añado esta excelente guía, cortesía del compañero.
Cita:
Iniciado por
agranadosg
Si os parece bien, os dejo un Google Traducción que he hecho de la guía de instalación de Dolby, a mí me sirvió de mucho leerla, al menos para saber que lo tienes instalado dentro de un orden (aunque a veces la práctica se coma a la teoría).
Quizás a muchos que empiezan en esto les ayude a tenerlo directamente en castellano y como esta mañana estaba relativamente aburrido, pues lo he hecho.
https://drive.google.com/file/d/1lQO...ew?usp=sharing
Segunda entrega del compañero que copio a continuación.
Cita:
Iniciado por
agranadosg
Buenos días a todos,
aquí está el traducido de AVSForum, resumiendo la calibración con Audyssey.
Nada que no sepamos ya, pero como digo, le puede servir de mucho a los iniciados, por los consejos que da, para tener una primera respuesta de Audyssey muy correcta.
https://drive.google.com/file/d/1N1k...ew?usp=sharing
Hay un apartado que quizás no funcione, o que sea antiguo o utilice otro receptor o app, no lo sé... pero resulta curioso que dice: Una vez completado el primer proceso de medición, seleccione "Calcular", luego "Guardar", luego vaya a "Verificar parámetros". Que yo recuerde, a menos que hagas 3 mediciones no te deja comprobar dichos parámetros.
Luego también habla que hay que desactivar cualquier procesado, como Dynamic EQ, Vol., etc... pero creo que esto se hace automáticamente una vez enchufes el micro.
27/10/2023
Añado esta información facilitada por el compañero:
Cita:
Iniciado por
Capoeira
08/12/2024 - Añado esta información del compañero
Cita:
Iniciado por
Capoeira
-
Re: Configuraciones Marantz SR5010/11, SR6010/11, SR7010/11
Hola que tal... Pasaba por aqui... :juas
Edito: que a Manuel se le ha pasado, jeje, venimos de aqui:
https://www.forodvd.com/tema/161977-...ml#post1723581
El enlace lleva justo al ultimo post de Manuel donde dice que ha creado este hilo, ntes de ese post hay muuucha informacion del 6010 y alguna cosa mas para el que quiera entretenerse. Cuando tenga un rato busco donde empezamos a desvariar y os pongo enlace tambien aqui mismo.
-
Re: Configuraciones Marantz SR5010/11, SR6010/11, SR7010/11
Gracias por las anotaciones, no tenía claro si meter o no el 5010 pero si lo hice era para aglutinar más información de estos modelos junta en un mismo hilo.
A ver si hago esas fotos de la configuración particular que hice y seguimos debatiendo y aprendiendo de estos modelos, que me consta que se le puede sacar mucho jugo, y yo al menos, al solo usarlo como 5.1 (con doble SW) no he podido observar sus virtudes que seguro las tiene en formatos de audio más avanzados con más canales.
Traslado aquí una duda que me surgió ayer leyendo otro hilo sobre el reescalado de señales a 4K.
Yo lo tengo seleccionado a 1080p porque mi TV no es 4K sino FullHD pero es "especial" ya que tampoco es una 1920p como tal al ser una 21:9 es realmente 2560p
Entradas de vídeo: 24, 25, 30, 50, 60 Hz hasta 1920 x 1080p
Resolución de pantall: 2560 x 1080p
La duda es si en vez de indicar que reescale a 1080p le indico que lo haga a 4K, mejora algo o se quedaría igual?
Tengo que probarlo a ver ...
-
Re: Configuraciones Marantz SR5010/11, SR6010/11, SR7010/11
Cita:
Iniciado por
ManuelBC
Gracias por las anotaciones, no tenía claro si meter o no el 5010 pero si lo hice era para aglutinar más información de estos modelos junta en un mismo hilo.
A ver si hago esas fotos de la configuración particular que hice y seguimos debatiendo y aprendiendo de estos modelos, que me consta que se le puede sacar mucho jugo, y yo al menos, al solo usarlo como 5.1 (con doble SW) no he podido observar sus virtudes que seguro las tiene en formatos de audio más avanzados con más canales.
Traslado aquí una duda que me surgió ayer leyendo otro hilo sobre el reescalado de señales a 4K.
Yo lo tengo seleccionado a 1080p porque mi TV no es 4K sino FullHD pero es "especial" ya que tampoco es una 1920p como tal al ser una 21:9 es realmente 2560p
Entradas de vídeo: 24, 25, 30, 50, 60 Hz hasta 1920 x 1080p
Resolución de pantall: 2560 x 1080p
La duda es si en vez de indicar que reescale a 1080p le indico que lo haga a 4K, mejora algo o se quedaría igual?
Tengo que probarlo a ver ...
Creo que igual Manuel ya que aunque el panel sea 25y0×080p solo acepta video de 1920 de ancho. Cosa que es rara porque si no para que ese formato de pantalla?
Deberia aceptar mas resolucion en general para luego acortarla y dejarla en 21:9 o eso entiendo yo.
-
Re: Configuraciones Marantz SR5010/11, SR6010/11, SR7010/11
Me uno al hilo con un SR5010, Saludos.
-
Re: Configuraciones Marantz SR5010/11, SR6010/11, SR7010/11
Para los que tengáis el 6010 o similar. Cuando pongo música través del pen, en pure direct se oyen estupendamente con las limitaciones de mis monitores, pero si lo quito y lo dejo auto, apenas noto la presencia del subwofer, incluso menos graves que los monitores en pure direct. Con la ecualización del Audyssey, las pelis el subwofer se nota de maravilla, supercontundente y seco ( mitad del volumen / -3db).
Hay algún parámetro que tendría que tocar, o tendría que subir volumen y decibelios manualmente cuando quisiera escuchar música?
Gracias
-
Re: Configuraciones Marantz SR5010/11, SR6010/11, SR7010/11
Se te activa en auto la opción Main de los graves?
No he usado aún la opción "auto", es más ahora de memoria no localizo haberla visto donde se encuentra :-/
Hay bastantes parámetros, aún no me los memoricé, reconozco que tengo que estar delante de la pantalla y mando en mano para recordarme. Me debo estar haciendo mayor ya :o
-
Re: Configuraciones Marantz SR5010/11, SR6010/11, SR7010/11
Ahora estoy en la buhardilla y tengo puesto el 6009 pero imagino que será igual en el 6010.
No lo tengo configurado en lfe+main sino solo lfe. Tengo puesto el Live en Dublín de Leonard Cohen que esta grabado en 5.0 y por tanto como altavoces activos me aparece en 5.0 sin sub. Si pulso el botón amarillo PURE me aparece direct y pure direct en los que aparecen como activos los 5 altavoces, si le vuelvo a pulsar me aparece AUTO y entonces aparece activo también el subwoofer.
-
Re: Configuraciones Marantz SR5010/11, SR6010/11, SR7010/11
Vaya veo que tengo buenas ideas con tener un hilo de configuración de AVR.;D
Si no os importa también pondré configuraciones del Denon-avrx4300h. Son prácticamente misma compañía, se unificaron (o algo similar creo) pero es práctico que tiene distinto sonido en algunos contenidos.
En cuanto pueda pondré las de mi Marantz 7010 y el citado Denon-avrx4300h.
-
Re: Configuraciones Marantz SR5010/11, SR6010/11, SR7010/11
En 2002, se fusionó con Denon Marantz para formar D & M Holdings
D + H Group también conocido como DMGlobal "ex D & M Holdings" es una japonesa corporación que posee varios de audio y vídeo marcas. Se formó en 2002 de la fusión de Denon y Marantz . [1] Se ha adquirido varias otras compañías desde entonces. Antes de 2008, era propiedad de RHJ Internacional , que se asocia con Ripplewood Holdings . En 2008 fue adquirida por KK BCJ-2 , un Tokio , cuyos propietarios son los fondos de inversión asesorados por Bain Capital . [2] En agosto de 2010, Jim Caudill, ex Stanley Negro & Decker ejecutivo, fue nombrado director general.
Fuente
https://en.m.wikipedia.org/wiki/D%26M_Holdings
-
Re: Configuraciones Marantz SR5010/11, SR6010/11, SR7010/11
Esta noche viendo el barça desde el deco satélite , he probado a escalar en vez de a 1080p a 4k.
El resultado mensaje de que señal de video no soportado y pantalla a negro en esa entrada.
Suerte del display, sino .... vaya lio para pasar a auto o 1080p. Mediante display pude ponerlo bien. :o
-
Re: Configuraciones Marantz SR5010/11, SR6010/11, SR7010/11
Bueno pues recibido el 6010. Bastante antes de la fecha estimada ya que me ponia que llegaba el miercoles que viene.
Me da la impresion de que venia perfecto y se lo han cargado en el transporte. Venia con muchos golpes las caja y el lumbreras de amazon que lo haya empaquetado lo ha metido bocaabajo en la caja. Viene perfecto pero con un golpecillo en la parte de arriba (que iba hacia abajo) y tiene un pequeño bollo. No se si seria capaz de dejarlo recto yo con un poco de paciencia pero la verdad que apenas se nota. A ver si luego puedo poner fotos y me dais vuestra opinion.
El color esta muy muy chulo pero mi señora ya se ha enfadado, jajaja.
Y lo ultimo. Necesito a ver si me podeis confirmar los que lo tengais una cosa. Los tornillos traseros de la tapa del aparato, los dos que van arriba sujetandola a la estructura, uno viene con una arandelilla de esas para que no se afloje el tornillo y el otro no?? Es que me vienen asi. Y ya no se si es que lo han manipulado.
No he podido peobarlo porque mi mujer le ha gustado tan poco el color que se ha puesto con contracciones y aqui estoy en el hospital... ;D
-
Re: Configuraciones Marantz SR5010/11, SR6010/11, SR7010/11
Que vaya todo muy bien.....
-
Re: Configuraciones Marantz SR5010/11, SR6010/11, SR7010/11
Buenas de nuevo. Aqui van las fotos... Que las hice antes y ahora ya me he relajado y las he podido subir.
Esta es del tornillo de la tapa que digo que lleva la arandela esa para que no se suelte. Mirandolo desde atras es el de la derecha.
http://i68.tinypic.com/jaayi8.jpg
Esta del otro tornillo compañero, el que queda a la izquierda, que no lleva esa arandela.
http://i65.tinypic.com/30259fo.jpg
Y aqui una de la abolladura, pero casi no se aprecia. En directo si lo sabes si la ves pero cuesta. En fin... Lo que mas me jode es que eso se ve claro que es del transporte por como venia la caja pero si le protesto a amazon.fr me va a decir que lo devuelva y que me devuleven mi pasta asi que no se si me merece la pena con lo que me ha costado quedarmelo asi y ya esta (si todo funciona normalmente claro esta).
http://i65.tinypic.com/34rd73l.jpg
-
Re: Configuraciones Marantz SR5010/11, SR6010/11, SR7010/11
La abolladura ... con el movil no soy capaz de verlo ni aumentando la foto.
La arandela del tornillo puede ser un olvido de fábrica.
Yo no le daria importancia ni lo devolveria. Pruébalo bien este finde y si todo está en órden, toca disfrutar.
El bebe por lo que veo, toca esperar. ;)