Consejos para montar mi home cinema
Hola a tod@s:
Soy novato total en este tema.
Quiero montar mi primer home cinema en casa; estoy pensando en un receptor av y altavoces.
He leido sobre receptor av marantz y altavoces polk y/o klipsch
Dispongo de un presupuesto de 4.000€ para ello.
Os agradeceria que me aconsejarais por donde empezar
Muchas gracias
Re: Consejos para montar mi home cinema
Hola, tienes un presupuesto holgado para hacerte con un buen cine en casa, pero para aprovecharlo bien no basta el dinero, quien te ofrezca buenos consejos empezará por pedirte concretar más sobre el uso que piensas darle, espacio que dispones, etc, para ayudarte con criterio.
Me explico, ¿irá en el salón de casa, sala exclusiva para cine? ¿Cuántos metros? ¿Tras la posición de escucha queda espacio, o es el típico sofá pegado a la pared trasera? Entiendo que el uso mayoritario es cine multicanal. Si partes de cero, con ese presupuesto buscarás receptor y al menos un conjunto 5.1 de altavoces (frontales, central, traseros y subwoofer). Televisión tendrás, ¿fuente de señal tienes o también has de hacerte con alguna? Reproductor bluray, multimedia, etc. Cables, aunque no precises gastar mucho en ello, también debes tenerlo en cuenta, para interconexión y altavoces. Los altavoces, dependiendo del espacio, si buscas columnas o monitores, si son los segundos, ¿tienes dónde situarlos o necesitas además unos soportes?
Ya tienes por dónde empezar si quieres consejos que merezcan la pena.
Saludos.
1 Archivos adjunto(s)
Re: Consejos para montar mi home cinema
Hola Antonio
El lugar es el salon de casa, 13 m2
El sofá esta pegado a la pared pero tengo unos 10 cm libres
TV LG OLED 55" C8, ps4 pro y reproductor dvd sony que quiero cambiar por un reproductor blu-ray
Por el salón que tengo creo que mejor monitores y necesitaría soportes y cableado
He adjuntado una foto del salón para que te puedas hacer una mejor idea.
Muchas gracias por tus comentarios
Re: Consejos para montar mi home cinema
Ah el uso:
70% cine, futbol 30% musica rock y blues
Re: Consejos para montar mi home cinema
Con ese presupuesto y si en un futuro no tienes pensado en cambiar a una sala más grande, me haría primero con un AVR con un buen sistema de calibración (un Marantz o un Denon con Audyssey MultEQ XT32, o si quieres invertir más un NAD T758V3). El sub por lo que veo tiene que ser compacto por lo que un SVS SB-1000 creo que iría bien. Los altavoves un conjunto con monitores aquí hay mucha variedad a elegir (algunos de estos conjuntos van con el sub que comenté):
https://www.supersonido.es/p/q-acous...-centre-sb1000
https://www.supersonido.es/p/svs-pri...rround-package
https://www.supersonido.es/p/q-acous...a-pack-sb-1000
https://www.supersonido.es/p/monitor...-2-5-0-sb-1000
https://www.studio-22.com/dali/zensor3_cinema-pack.htm
https://www.studio-22.com/dali/optic...inema-pack.htm
https://www.studio-22.com/klipsch/rp-160-5.1.htm
etc...
Re: Consejos para montar mi home cinema
Por aportar más opiniones, en cuanto al AVR coincido con Deboi, algo de Marantz o Denon actual, con calibración XT32 (fíjate bien en este detalle, los modelos medios y bajos tienen los sistemas más básicos de Audyssey, y una buena calibración es primordial, máxime en salas de uso compartido). Un buen sitio para comprar es el siguiente enlace, buena parte de los foreros lo han comprado ahí, buen precio, buen trato, rapidez.
https://www.elektrowelt24.eu/shop/AV-Receiver:::1.html
En altavoces coincido también en unos buenos monitores, para ese espacio no es preciso columnas y lo que ahorras, lo inviertes en monitores de más calidad. Sobre todo mira bien el central, no escatimes en este, que es el principal en un sistema multicanal. De los que te comenta Deboi me gustaría escuchar los Dali Opticon, ese central con agudos de cinta tiene que sonar muy bien. Aparte, probaría también la serie 600 de B&W, Jamo (quizá alguna de estas un poco más caras, pero encajan en tu presupuesto. Y ahora que B&W presentó su nueva serie, quizá se encuentre algún resto de stock de la anterior serie 600 a buen precio).
Sobre el sub sí me permito darte otra alternativa, tan buena como SVS, más versátil desde mi punto de vista y más económico, los B&K Electronics, también son sellados, respuesta en frecuencia similar, buen SPL y como digo, más versátiles en cuanto a conexión, ajustes y mayor variedad en acabados (que el tema estético en un salón es importante, al menos para la mujer).
https://www.bkelec.com/HiFi/Sub_Woofers.htm
Y no olvides unos soportes adecuados para los monitores (que no quiere decir caros, sino que sean pesados, o se puedan rellenar de arena), que tengan algún sistema de desacople (puntas o similar, para minimizar rigidez), mucho mejor que sobre el mueble, por la separación que le das de trasera y lateral, por aislamiento mecánico.
Respecto a tamaño y distancias, tampoco miraría más que un sistema 5.1 o si te lo puedes permitir (por estética, obras, etc. Que no te "vendan la moto" y de ponerlo, siempre en techo, nunca cualquier modelo basado en "reflejos" de esos que se colocan sobre los altavoces frontales), a lo sumo colocar un par de altavoces de techo y montar un 5.1.2 con lo que tendrías posibilidad de Atmos.
Ojea esto y distribuye el presupuesto. Un ejemplo, para el AVR con las características mencionadas los encuentras por menos de 1.000 euros (Marantz SR6012), el subwoofer no pagaría más de 500 (B&K XLS-200), con lo que te restan más de 2.500 (unos 2.700 con los modelos mencionados) para frontales, central, traseros, soportes y si me apuras hasta te entra un Bluray y cableado (hdmi, altavoces y rca para el subwoofer).
Otros detalles, intenta colgar esa TV en la pared, ganas algo de distancia (aunque sea mínima) y sobre dodo espacio sobre el mueble, al menos para el central que es primordial situarlo correctamente. Y los traseros, que incorporen algún soporte para colgarlos por encima de la posición de la cabeza del oyente en posición sentada, los cables supongo que no tendrás canalizaciones, puedes emplear canaletas superpuestas para cuidar en lo posible la estética, son solo dos cables.
Saludos.
Re: Consejos para montar mi home cinema
Muy buenas recomendaciones de Lemg y todo muy claro.
Re: Consejos para montar mi home cinema
Marantz SR6012 / Denon AVR-X4400H + Klipsch RP-160M + Klipsch RP-150M + Klipsch RP-450C + SVS SB1000.
Un cine.
Esa tv, mejor colgada.
Re: Consejos para montar mi home cinema
Menuda lección!!! Muchas gracias Antonio!!!!
Pou
Re: Consejos para montar mi home cinema
Si no piensas ir a una sala mas grande en un futuro medio/cercano con un 7.1 como el Denon x3400 con Audiseey xt 32 vas sobrado para hacer un 5.1 o un Atmos 5.1.2 pero si vas a cambiar a una sala de 20m2 o mas pues el Marantz 6012/Denon x4400 serian la opción ideal de cara al futuro,de altavoces tipo monitor yo apostaria por Elac Debut B5/B6,Jbl Studio 230/235c/220,wharfedale diamond 225/220,klipch rp 160/rp150 con sus centrales a juego y repro uhd lg ubk 90,sony x700 y el panasonic ub 820 que es un poco mas caro q la otras opciones pero tambien esta un punto x encima en calidad.
Re: Consejos para montar mi home cinema
Muy buenas a todos!!! He venido a pasar el fin de semana en Barcelona y me he ido a la tienda de Supersonido.
Después de más de dos horas escuchando, me he decidido por la gama Emit de Dynaudio (M10 traseros, M20 frontales y M15c central, el subwoofer Svs SB 1000)
El Av marantz 6012.
La verdad me ha sorprendido el sonido de Dynaudio.
He escuchado Klipsch, Polk, B&W,Daly sensor y sonus Faber ( estos se iban de precio).
Cuando lo tenga en casa os pasaré fotos.
Saludos y gracias por vuestras aportaciones
Re: Consejos para montar mi home cinema
El AVR y SW no te defraudará, los tengo yo, y excelente compra.
De cajas no se, pero las especificaciones son buenas, y seguro están a la altura de lo indicado.
Pero ojo con esto
Sensibilidad
(2,83V / 1 m) 86 dB
Impedancia (nominal) 4 ohmios
Re: Consejos para montar mi home cinema
Exacto, las cajas conozco varias series de Dynaudio, desde asequibles a modelos de las gamas más altas, y no te defraudarán, pero no son cajas fáciles (entendiendo que baja más su impedancia que otras marcas, y su sensibilidad es baja) y precisamente los Marantz son precavidos respecto a la impedancia, aplican un sistema de protección que salta con un umbral de impedancia más elevado que otras marcas, ojo con pasarte de volumen o te saltará; se desactiva la salida unos segundos, hasta que se rearma de nuevo y todo vuelve a la normalidad, como mínimo te llevas el susto y resulta molesto.
Por lo demás, buena elección, por calidad y sonido no creo que te defrauden. Saludos.
Re: Consejos para montar mi home cinema
Cita:
Iniciado por
lemg
Exacto, las cajas conozco varias series de Dynaudio, desde asequibles a modelos de las gamas más altas, y no te defraudarán, pero no son cajas fáciles (entendiendo que baja más su impedancia que otras marcas, y su sensibilidad es baja) y precisamente los Marantz son precavidos respecto a la impedancia, aplican un sistema de protección que salta con un umbral de impedancia más elevado que otras marcas, ojo con pasarte de volumen o te saltará; se desactiva la salida unos segundos, hasta que se rearma de nuevo y todo vuelve a la normalidad, como mínimo te llevas el susto y resulta molesto.
Por lo demás, buena elección, por calidad y sonido no creo que te defrauden. Saludos.
Vaya, esto no lo sabía. Es raro además porque por ejemplo el SR5012 se defiende mejor con bajas impedancias que el Denon X3400H a pesar de ser menos potente en teoría. Debería saltar la protección antes en el Denon.
Re: Consejos para montar mi home cinema
Desconozco a nivel técnico cómo actúa realmente cada uno, Deboi, dónde está el umbral en cada modelo, pero en la práctica la experiencia ha sido que en Marantz a misma SPL saltaba antes (de hecho no recuerdo saltar la protección en ningún otro AVR) con cajas de baja impedancia. Son parámetros que podrían indicar si se consultase, pero no entiendo porqué son reaccias a dar cierta información que no les perjudica en nada, ya me he quedado esperando varias veces por consultas técnicas en varias marcas.
Igual que indicar una caja su curva de impedancia/frecuencia igualmente, o al menos la nominal, mínima (y máxima), algún fabricante (los menos) lo indican en sus características técnicas públicas.
Saludos.