Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 10 de 10

Control de fase en amplificadores.

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Sapere aude Avatar de Lucky
    Registro
    11 sep, 04
    Mensajes
    14,364
    Agradecido
    6260 veces

    Predeterminado Re: Control de fase en amplificadores.

    Gracias Fender2 por tu aprecio.

    Pues, como Marcello comenta en el otro hilo, parece que es para modificar la fase de determinadas grabaciónes, realizadas con la polaridad incorrecta, con lo que se mejoraría su sonido, apreciándose mayor amplitud y definición de la escena sonora con esa modificación. Se trataría de probar con qué tipo de fase (la de la grabación, 0º, o la contraria, 180º, se oiría mejor).

    Eso dicen los manuales del Primare (pag 9 de 14) y del previo Mark Levison (pag 53 de 80).

    De ser así lo que hará el previo de estos equipos es cambiar la polaridad a uno solo de los canales. Y es que, si no estóy equivocado, el cambio de polaridad lo que hace es ir en contrafase un altavoz con el otro, cuando uno mueve el cono hacia dentro el otro lo hace hacia fuera.

  2. #2
    especialista Avatar de Rafael49
    Registro
    28 abr, 07
    Ubicación
    Guadalajara
    Mensajes
    2,151
    Agradecido
    1186 veces

    Predeterminado Re: Control de fase en amplificadores.

    ¿Alguien conoce alguna grabación hecha con la polaridad en contrafase?
    EPSON EH-TW9300W
    Pantalla eléctrica 16:9 106"
    Pantalla electrica tensionada 21:9 125"
    Denon AVR-X3400H
    Behringer DEQ2496
    Yamaha HS80
    Sub B&W ASW1000
    HTPC i3

  3. #3
    asiduo Avatar de Marcello
    Registro
    08 nov, 07
    Mensajes
    430
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Control de fase en amplificadores.

    Cita Iniciado por Lucky Ver mensaje
    Gracias Fender2 por tu aprecio.

    Pues, como Marcello comenta en el otro hilo, parece que es para modificar la fase de determinadas grabaciónes, realizadas con la polaridad incorrecta, con lo que se mejoraría su sonido, apreciándose mayor amplitud y definición de la escena sonora con esa modificación. Se trataría de probar con qué tipo de fase (la de la grabación, 0º, o la contraria, 180º, se oiría mejor).

    Eso dicen los manuales del Primare (pag 9 de 14) y del previo Mark Levison (pag 53 de 80).

    De ser así lo que hará el previo de estos equipos es cambiar la polaridad a uno solo de los canales. Y es que, si no estóy equivocado, el cambio de polaridad lo que hace es ir en contrafase un altavoz con el otro, cuando uno mueve el cono hacia dentro el otro lo hace hacia fuera.
    No LUcky, cambia en los 2 canales a la vez. Es un cambio de fase de señal simplemente. Y ML lo dice claro sobre el tema polaridad (del manual del REF32 de ML):

    The Nº32 allows you to invert the polarity of the music to which you
    are listening with the press of a button.
    People vary in their sensitivity
    to this aspect of the sound, and the difference frequently ranges from
    subtle to inaudible
    , depending on microphone technique and other
    factors in the recording itself. However, some recordings simply sound
    correct in one position, and irretrievably wrong in the other.
    We encourage you to experiment with the polariy feature to see what
    you think works best for any given recording, understanding that the
    recordings themselves are anything but consistent.
    NO invierte un canal para cambiar la polaridad de los altavoces, y repito que es una confusión común el pensar que invertir la polaridad de la señal en un previo es lo mismo que cambiar de fase los altavoces.

    Son cosas diferentes y no se obtiene el mismo resultado. En uno (el cambio de fase) yo no escucho ninguna diferencia (en línea con lo que dice ML que ocurre: "subtle to inaudible"), en el cambio de polaridad de un altavoz con respecto al otro, es donde se arma el lío.

    Si cambiamos de fase AMBOS altavoces a la vez, el resultado es el mismo que el hacerlo desde el previo, solo que más incómodo.

    Rafael: no conozco/recuerdo ninguna grabación, pero me imagino que si se buscase, probablemente se encuentre alguna donde incluso se informe de ese "fallo". De todos modos, reitero que de haber 1 instrumento grabado con un micro en contrafase, o fase invertida, de nada ayuda el cambiarla, porque los demás instrumentos grabados sufrirían del mismo efecto: ahora escucharíamos, en teoría, "ese" instrumento en fase "correcta", pero los demás quedarían invertidos...el cuento de nunca acabar.

    slds marcelo

  4. #4
    Sapere aude Avatar de Lucky
    Registro
    11 sep, 04
    Mensajes
    14,364
    Agradecido
    6260 veces

    Predeterminado Re: Control de fase en amplificadores.

    Pues entonces si que no entiendo realmente la utilidad de ese cambio de polaridad en la señal de entrada. Entendería que alguna grabación, al mezclar los canales, erróneamente se hubiese producido un cambio de polaridad de uno de ellos respecto el otro, y en ese caso se solucionase cambiando la fase en 180º de cualquiera de ellos.

    Pero el efecto del cambio de polaridad en ambos canales a la vez no arreglaría nada en ese caso, y tampoco en el caso de que el problema estuviese limitado a la pista de algún instrumento, como comentas.

    Tampoco lo veo claro la mejora si lo que se produjera en la grabación fuesen cancelaciones al mezclar una pista de micrófono cercano con otra de micrófono lejano, de ambiente, que por la distancia quedara en contrafase de 180º para ciertas frecuencias.

    En fin....

  5. #5
    asiduo Avatar de Marcello
    Registro
    08 nov, 07
    Mensajes
    430
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Control de fase en amplificadores.

    Pues Lucky, es un "gadget" que queda bonito. Quizás los fabricantes que incluyen esta opción deberían ser más específicos y apuntar a ejemplos de grabaciones donde efectivamente el usuario fuese capaz de detectar esos cambios mediante el uso del "botoncito", porque lo que es a mí, no me cambia nada.

    La prueba del algodón es el "disclaimer" que ellos mismos hacen (ML) diciendo que van de inaudibles a sutiles...y que depende de la grabación y tal y tal y tal...

    "Havér si algúno con esperiénsia nos dise como se escúcha el cánvio de fase..."
    slds, marcelo

  6. #6
    En esto, el oido manda. Avatar de Fender2
    Registro
    29 sep, 08
    Mensajes
    597
    Agradecido
    15 veces

    Predeterminado Re: Control de fase en amplificadores.

    En un ratito, acabo de hacer una prueba en casa y ................. yo que se...........parece que los graves, en un estereo brutal de bateria, al poner el boton a 180º estan como menos localizados en cada altavoz, parece como si todo se concentrase mas en el centro................... pero sutilmente............. esta noche hare mas pruebas.

    Un saludo.

  7. #7
    especialista Avatar de Rafael49
    Registro
    28 abr, 07
    Ubicación
    Guadalajara
    Mensajes
    2,151
    Agradecido
    1186 veces

    Predeterminado Re: Control de fase en amplificadores.

    Hay un grabación, "Amor amargo" del Duo Dinámico que dicen que se grabó con las voces en contrafase. Sería curioso que alguíen con control de fase en el ampli verificase los cambios en ella.

    Saludos
    EPSON EH-TW9300W
    Pantalla eléctrica 16:9 106"
    Pantalla electrica tensionada 21:9 125"
    Denon AVR-X3400H
    Behringer DEQ2496
    Yamaha HS80
    Sub B&W ASW1000
    HTPC i3

+ Responder tema

Temas similares

  1. ajuste fase del subwoofer
    Por odinator en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 15/01/2009, 11:32
  2. Subwoofer y la fase
    Por Orgon en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 26/03/2007, 01:55
  3. dudas fase en el subwoofer
    Por laredo en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 03/02/2006, 15:46
  4. Fase de 0 - 180
    Por laredo en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 03/02/2006, 14:54

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins