Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 26

Corte de sonido Home cinema al encender la luz

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Pasaba por aquí... Avatar de lemg
    Registro
    10 dic, 04
    Ubicación
    Gran Canaria
    Mensajes
    1,961
    Agradecido
    4059 veces

    Predeterminado Re: Corte de sonido Home cinema al encender la luz

    Pon el térmico de 10A aunque el consumo sea menor, y reza que no tengas un incidente, pues en ese caso el seguro cuando averigüe que el térmico no es acorde con la normativa para un circuito de fuerza, verás la gracia que te hace.
    deone ha agradecido esto.
    Antonio Díaz Rodríguez
    Agüimes - Gran Canaria

  2. #2
    experto
    Registro
    07 abr, 13
    Mensajes
    1,265
    Agradecido
    1147 veces

    Predeterminado Re: Corte de sonido Home cinema al encender la luz

    El RBT te da unas pautas a seguir y lo que indica es lo mínimo que puedes poner, de ahí para arriba.
    A un circuito de fuerza de 2,5mm le estas poniendo un térmico de 10A. Lo que quiere decir que estas sobredimensionado la protección de este, ya que efectivamente le correspondería un térmico de 16A.
    Lo que no puedes hacer es a una línea de 2,5mm ponerle un térmico de 20A ya que así no estarías protegiendo la línea, y esto si estaría fuera de norma.
    Salon:

    Tv ----> Samsung 65q85r

    Receptor ----> Denon x4400h

    Altavoces:
    ~Frontales ---> Q-Aoustics 3020 + Ataio PJ 325
    ~Central ---> Q-Acoustics 3090C
    ~Traseros ---> Q-Acoustics 3010
    ~Sub ---> Jamo j110 + Mivoc G2

  3. #3
    Pasaba por aquí... Avatar de lemg
    Registro
    10 dic, 04
    Ubicación
    Gran Canaria
    Mensajes
    1,961
    Agradecido
    4059 veces

    Predeterminado Re: Corte de sonido Home cinema al encender la luz

    Como quieras, sea como sea, partes de un concepto erróneo; los automatismos no protegen a los aparatos, están para proteger la instalación en sí, tu vivienda y sus ocupantes.

    Un aparato consumirá lo que tenga que consumir, sea más o menos, y si limitas su corriente (conectando el mismo a un circuito menor) harás que no funcione correctamente, o que salte el automatismo que limita el consumo de dicho circuito, para protegerse él mismo, tu vivienda y sus ocupantes.

    En fin, allá cada cual, pero harían bien en estos asuntos en dejarlos en manos de profesionales cualificados. La electricidad no es para temerla, pero sí respetarla y actuar de acorde a la normativa, como mínimo por nuestra seguridad.

    Saludos.
    deone ha agradecido esto.
    Antonio Díaz Rodríguez
    Agüimes - Gran Canaria

  4. #4
    experto
    Registro
    07 abr, 13
    Mensajes
    1,265
    Agradecido
    1147 veces

    Predeterminado Re: Corte de sonido Home cinema al encender la luz

    A ver efectivamente en una vivienda se protege el circuito, ya que el conectas diferentes aparatos, cada uno con un consumo. Lo que realmente hace es limitar el consumo de ese circuito.
    Ahora bien si tu quieres poner un circuito único para un aparato nadie te lo prohíbe, ni reglamento, ni seguro, ni na. Eso si tienes que hacerlo acorde a unas normas, en este caso el RBT.
    Si tu estas poniendo un térmico de 10A a un circuito que de por si aguanta 16A lo estas protegiendo y si a su vez limitas a lo que consume el aparato pues mejor ya que así lo proteges.
    Me explicó mejor.
    Si el aparato consume 8A y tu pones un térmico de 16A el aparato se quema y el térmico lo mismo ni llega a saltar.
    Ahora bien si le pones de 10A es más fácil que salte el térmico evitando así que este se queme.
    Otra cosa es que el aparato consuma 8A y tu pongas un térmico de 6A, entonces cada vez que le des caña y consuma esos 8A el térmico saltará, pero este no sería el caso. Si no que mire consumos de lo que quiere conectar y así lo ajusta mejor.
    Salon:

    Tv ----> Samsung 65q85r

    Receptor ----> Denon x4400h

    Altavoces:
    ~Frontales ---> Q-Aoustics 3020 + Ataio PJ 325
    ~Central ---> Q-Acoustics 3090C
    ~Traseros ---> Q-Acoustics 3010
    ~Sub ---> Jamo j110 + Mivoc G2

  5. #5
    Pasaba por aquí... Avatar de lemg
    Registro
    10 dic, 04
    Ubicación
    Gran Canaria
    Mensajes
    1,961
    Agradecido
    4059 veces

    Predeterminado Re: Corte de sonido Home cinema al encender la luz

    Cita Iniciado por deone Ver mensaje
    Si el aparato consume 8A y tu pones un térmico de 16A el aparato se quema y el térmico lo mismo ni llega a saltar.
    Efectivamente peor es poner un térmico de mayor amperaje que el soportado por el cable, según su sección, ya he reparado alguna que otra instalación por quemarse cableado y tomas de pared, por exceso de consumo en un circuito protegido con un térmico de mayor amperaje de lo que corresponde.

    Pero que un circuito y su térmico sea de 16A no quiere decir que entregue constantemente esos 16A, esto es el límite máximo que admite antes que se proteja, es decir, el aparato que conectes no se "quema" porque lo conectes a un circuito de mayor amperaje, este aparato consumirá lo que tenga que consumir, hasta el límite donde salte la protección del circuito. Y por sobretensiones, hay automatismos que se instalan tras el ICP que te protegen de ello. En cada caso hay automatismos específicos para cada problema, sin "inventar" nada nuevo.

    Saludos.
    Antonio Díaz Rodríguez
    Agüimes - Gran Canaria

  6. #6
    experto
    Registro
    07 abr, 13
    Mensajes
    1,265
    Agradecido
    1147 veces

    Predeterminado Re: Corte de sonido Home cinema al encender la luz

    Cita Iniciado por lemg Ver mensaje
    Efectivamente peor es poner un térmico de mayor amperaje que el soportado por el cable, según su sección, ya he reparado alguna que otra instalación por quemarse cableado y tomas de pared, por exceso de consumo en un circuito protegido con un térmico de mayor amperaje de lo que corresponde.

    Pero que un circuito y su térmico sea de 16A no quiere decir que entregue constantemente esos 16A, esto es el límite máximo que admite antes que se proteja, es decir, el aparato que conectes no se "quema" porque lo conectes a un circuito de mayor amperaje, este aparato consumirá lo que tenga que consumir, hasta el límite donde salte la protección del circuito. Y por sobretensiones, hay automatismos que se instalan tras el ICP que te protegen de ello. En cada caso hay automatismos específicos para cada problema, sin "inventar" nada nuevo.

    Saludos.

    Si ,a lo que me refiero es que si el aparato consume 8 y tu lo limitas a 10 lo que estas haciendo es que en caso de que el aparato por un problema, empiece a consumir más, limitar ese consumo de más. Por eso digo de ponerlo de 10.
    Otra cosa un térmico protege de sobreintensidades, no de sobretensiones.
    Al térmico le da igual que por ahí pasen 380v que 230v el lo que te limita es el consumo y eso son amperios.
    Salon:

    Tv ----> Samsung 65q85r

    Receptor ----> Denon x4400h

    Altavoces:
    ~Frontales ---> Q-Aoustics 3020 + Ataio PJ 325
    ~Central ---> Q-Acoustics 3090C
    ~Traseros ---> Q-Acoustics 3010
    ~Sub ---> Jamo j110 + Mivoc G2

  7. #7
    Pasaba por aquí... Avatar de lemg
    Registro
    10 dic, 04
    Ubicación
    Gran Canaria
    Mensajes
    1,961
    Agradecido
    4059 veces

    Predeterminado Re: Corte de sonido Home cinema al encender la luz

    Por eso digo que primero, tras el ICP va la protección de tensión, y por último los térmicos que protegen de sobre corriente. También es recomendable los fusibles de cada aparato, que sean de los valores correctos, si hay un exceso de consumo en corriente, normalmente se funde el fusible y ya queda protegido el aparato, independientemente de la corriente del circuito a que se conecte.
    Última edición por lemg; 08/08/2017 a las 15:08
    deone ha agradecido esto.
    Antonio Díaz Rodríguez
    Agüimes - Gran Canaria

  8. #8
    experto
    Registro
    07 abr, 13
    Mensajes
    1,265
    Agradecido
    1147 veces

    Predeterminado Re: Corte de sonido Home cinema al encender la luz

    Una cosa en lo que si estoy de acuerdo es que lo que haga se lo haga un electricista. Es una instalación vieja y no es tan fácil hacer un cambio así.
    Es más parece que no tiene sitio en el cuadro, y o le cambia por uno más grande o pone térmicos dpn para hacer sitio y poder poner otro.
    lemg ha agradecido esto.
    Salon:

    Tv ----> Samsung 65q85r

    Receptor ----> Denon x4400h

    Altavoces:
    ~Frontales ---> Q-Aoustics 3020 + Ataio PJ 325
    ~Central ---> Q-Acoustics 3090C
    ~Traseros ---> Q-Acoustics 3010
    ~Sub ---> Jamo j110 + Mivoc G2

+ Responder tema

Temas similares

  1. Home Cinema Ayuda compra en El Corte Ingles
    Por juanma47 en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 29/05/2017, 23:12
  2. Sonido de PC a Home Cinema?
    Por gr3isa en el foro Informática general
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 21/10/2014, 11:53
  3. Sonido de la TV por el home cinema
    Por maxtor666 en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 19/12/2008, 17:29
  4. oferta en Corte ingles home cinema. ¿me aconsejais?
    Por daviken en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 30/10/2008, 18:37
  5. sonido de tv en home cinema...
    Por lar en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 05/11/2007, 13:48

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins