Corte de sonido Home cinema al encender la luz
Tengo un home cinema conectado por HDMI a la tele. Y algunos aparatos como un NAS y un TVBOX.
Las conexiones serian así: NAS--(RJ45)-->TVBOX--(HDMI)->Receptor AV <--(HDMI ARC)--> TV.
El problema es que sufro micro cortes de sonido con el AV y también con la imagen en la TV por un segundo al encender o apagar la luz, también pasa cuando algún electrodoméstico se enciende, como la nevera, la caldera, radiador eléctrico, etc. Vamos... Todo lo que este conectado a un toma.
He leído que puede ser de la instalación eléctrica, que puede que la corriente venga llegue muy "sucia". También leí que puede ser que el cableado de los altavoces, que al ser muy largos, hagan de antena y absorban las emisiones EMI/RFI.
Os dejo un vídeo que grabe, es mi problema en concreto, no es un vídeo que encontré por ahí. Se puede escuchar cuando le doy a las teclas de las luces
https://www.youtube.com/watch?v=x2BjI6dycIQ
Re: Corte de sonido Home cinema al encender la luz
Hay focos halógenos que con su transformador, influyen en los cortes...es un problema difícil de solucionar...
En mi caso, cuando bajan el toldo en el piso de abajo de mis padres, la imagen del monitor del pc me desaparece por 1 segundo, cuando usa mi madre el secador, no veas como silba el transformador toroidal de mi ampli estéreo....
Posibles cosas que pueden ayudar:
-correcta instalacion de fase y neutro en enchufes y equipos o electrodomésticos.
-correcta instalación de toma tierra. Mojarla cada cierto tiempo...
-Regletas con filtros (pero dicen que resta potencia a los amplis)
-línea dedicada para el equipo de audio (yo la tengo y tengo los problemas.
-Cambiar halógenos con transformador por unos led directos a corriente.
Es un tema complicado. Yo tengo pensado un par de actuaciones mas, pero no puedo saber su resultado todavía.
Lo mejor es un regenerador de corriente, que limpia toda la mierda del edificio y la que pueda venir por fuera, pero hablamos de mucha pasta (es mas, es un producto para pudientes del audio)
Es un tem
Re: Corte de sonido Home cinema al encender la luz
Te pasa solo al encender la luz del salón?
Re: Corte de sonido Home cinema al encender la luz
Siempre te queda la opción de comprar un SAI "online". Éstos siempre entregan una corriente constante ya que hacen de puente entre la red eléctrica y los equipos conectados. Funcionan así: 220v -> 12v/24v -> 220v.
Con un SAI "offline" no creo que lo soluciones, ya que solo filtran un poco la corriente que pasa por ellos, y solo la generan cuando hay un fallo en la red.
Una pregunta, ¿los cables que van al enchufe de tu AV son de 2,5mm2 de sección? ¿Y van a un único magnetotérmico (el típico automático de 10A o por el contrario lo comparten con más líneas a enchufes y/o luces?
Re: Corte de sonido Home cinema al encender la luz
Cita:
Iniciado por
davi perdido
Hay focos halógenos que con su transformador, influyen en los cortes...es un problema difícil de solucionar...
tengo halógenos dicroicos de 12v en el salon, quizas sea eso, probare a quitarlos a ver si se soluciona.
Cita:
Iniciado por
deone
Te pasa solo al encender la luz del salón?
No, me pasa con todos los interruptores, con las luces de la habitación, las luces del baño, al encenderse la nevera, cuando salta el termostado de un radiador electrico.
Cita:
Iniciado por
djmesias
Siempre te queda la opción de comprar un SAI "online". Éstos siempre entregan una corriente constante ya que hacen de puente entre la red eléctrica y los equipos conectados. Funcionan así: 220v -> 12v/24v -> 220v.
Con un SAI "offline" no creo que lo soluciones, ya que solo filtran un poco la corriente que pasa por ellos, y solo la generan cuando hay un fallo en la red.
Una pregunta, ¿los cables que van al enchufe de tu AV son de 2,5mm2 de sección? ¿Y van a un único magneto
térmico (el típico automático de 10A o por el contrario lo comparten con más líneas a enchufes y/o luces?
Si te refieres al cableado de instalación electrica, no lo se, no quite el toma, tendria que mirar. Lo que si se es que comparte termico con el alumbrado y unos cuantos toma corrientes que estan repartidos por la casa.
También he hecho la prueba de conectarlo a un toma de fuerza de la cocina y el problema sigue, aunque un poco menos.
Un SAI online seria la ultima opción.
https://lh3.googleusercontent.com/zB...r=w479-h638-no
Re: Corte de sonido Home cinema al encender la luz
intenta tirar una línea solo para el av.
Parece que no tengas sitio para conectarlo a un térmico independiente asi que yo lo conectaría a la línea del trastero por ejemplo que puede ser la que mas libre tengas y no tengas nada mas allí conectado.
Re: Corte de sonido Home cinema al encender la luz
A mí me pasó algo igual. Conecté una temporada un dvd vía coaxial al av y cada vez que encendía-apagaba luz, se iba el sonido. Fue cambiar por un coaxial de mayor calidad y el problema se solucionó. En tu caso, prueba con otros cables que tengas. Por ir descartando posibles problemas.
S2...
Re: Corte de sonido Home cinema al encender la luz
Compra cable de 2,5mm2 de color azul, negro y verde/amarillo y tira una nueva línea hasta la caja eléctrica. Y pon un magnetotérmico de 10A nuevo y exclusivo para todo el sistema AV, incluida la TV, NAS... En un Leroy o tienda de electricidad no te saldrá muy caro, y quizás sea menos engorroso que tener que cambiar toda la iluminación, que por otro lado tampoco te solucionaría la papeleta si cuando te salta un electrodoméstico te ocurre lo que describes. Si no tienes conocimientos de electricidad, encárgaselo a un electricista.
Todo parece indicar que tienes "media casa" conectada a la misma línea y seguro que con cable de 2,5mm2, por lo que al conectar algo hay una caída de tensión que no le sienta muy bien al AV.
Re: Corte de sonido Home cinema al encender la luz
Gracias a todos por participar.
Actualizo un poco.
Va mejorando la cosa. Quite las halógenos dicroicos de 12v que los transformadores que tenia montado estaban un poquito tocados y puse halogenos dicroicos Gu10.
https://lh3.googleusercontent.com/DN...c=w851-h638-no
Creo que mejoro algo despues del cambio,antes de 100 veces que encendía las luces 50 hacia interferencias. despues del cambio pues unas 25/100.
Luego conecte una alargadera del AV al cuadro en el magnetotérmico del trastero (desconectando el cableado del trastero. Y de mejoro considerablemente. 10/100 encendidas aprox.
Mencionar que todo el cableado de la casa es con cable rigido antiguo :-/
De izquierda a derecha: TRASTERO-ALUMBRADO(incl.tomas)-FUERZA-LAVADORA-VITRO
https://lh3.googleusercontent.com/PO...k=w851-h638-no
Este regleta que conecta todos los magnetos es un sistema anticuado no? es que yo todos los cuadros que vi se cablean todos.
https://lh3.googleusercontent.com/kA...Q=w851-h638-no
Re: Corte de sonido Home cinema al encender la luz
Yo por lo menos no veo las fotos.
Ahora, con la línea directa al cuadro vete descartando los cables de conexión entre los distintos aparatos. Es decir, desenchufa todo dejando TV y AV solamente y prueba. Desenchufa altavoces traseros y prueba, y lo mismo con los delanteros. Y así con todos los aparatos que tengas conectados al AV. Si usas la radio FM, no te olvides de desconectar el cable de antena en las pruebas, incluido el que va al TV.
Una vez que tengas el/los componentes problemáticos localizados, será cuestión de sustituirlos por otros o mirar si se puede mejorar su blindaje contra las interferencias.
Re: Corte de sonido Home cinema al encender la luz
Hola, te han recomendado varias medidas acertadamente, y has visto algunos resultados, solo te matizo alguna de ellas pues siendo buena idea, el "cómo" no es del todo correcto.
Si instalas un circuito de fuerza independiente y exclusivo para el audio/video (la línea dedicada que le llaman vulgarmente) desde el cuadro de automatismos, pones un magneto de 16 A (no de 10 A), más su cable de 2.5mm para fase, neutro y tierra. La tierra derivada en el cuadro, lo más cerca del entronque común de tierra. En cualquier caso, esto debes pedirlo a un instalador autorizado, que sabrá bien lo que hace.
Prueba como te han apuntado también, cambiar los cables de interconexión, tratar de ordenar en la medida de lo posible todo el cableado, que no circulen paralelos cables de alimentación e interconexión, emplear cables apantallados.
La electricidad a veces es caprichosa, no por imprevisible, sino que si vives en un bloque de vecinos, a veces no depende solo de ti, sino de lo que tengan otros vecinos, y cómo esté realizada la instalación, que por lo que dices debe ser antigua.
Saludos.
Re: Corte de sonido Home cinema al encender la luz
Yo si pondría en térmico de 10A.
No creó que el circuito tenga un consumo de más de 6A, y aunque la línea aguante más, se trata de proteger los aparatos, que en caso de sobre intensidad el térmico salte lo antes posible.
Re: Corte de sonido Home cinema al encender la luz
Pon el térmico de 10A aunque el consumo sea menor, y reza que no tengas un incidente, pues en ese caso el seguro cuando averigüe que el térmico no es acorde con la normativa para un circuito de fuerza, verás la gracia que te hace.
Re: Corte de sonido Home cinema al encender la luz
El RBT te da unas pautas a seguir y lo que indica es lo mínimo que puedes poner, de ahí para arriba.
A un circuito de fuerza de 2,5mm le estas poniendo un térmico de 10A. Lo que quiere decir que estas sobredimensionado la protección de este, ya que efectivamente le correspondería un térmico de 16A.
Lo que no puedes hacer es a una línea de 2,5mm ponerle un térmico de 20A ya que así no estarías protegiendo la línea, y esto si estaría fuera de norma.
Re: Corte de sonido Home cinema al encender la luz
Como quieras, sea como sea, partes de un concepto erróneo; los automatismos no protegen a los aparatos, están para proteger la instalación en sí, tu vivienda y sus ocupantes.
Un aparato consumirá lo que tenga que consumir, sea más o menos, y si limitas su corriente (conectando el mismo a un circuito menor) harás que no funcione correctamente, o que salte el automatismo que limita el consumo de dicho circuito, para protegerse él mismo, tu vivienda y sus ocupantes.
En fin, allá cada cual, pero harían bien en estos asuntos en dejarlos en manos de profesionales cualificados. La electricidad no es para temerla, pero sí respetarla y actuar de acorde a la normativa, como mínimo por nuestra seguridad.
Saludos.