No es que quiera darle la razón a Rafa, pero podeis mirar este enlace
http://www.avforums.com/forums/integ...n-any-amp.html
No es que quiera darle la razón a Rafa, pero podeis mirar este enlace
http://www.avforums.com/forums/integ...n-any-amp.html
EN el caso de que existiera alguna pequeña diferencia entre uno y otro y que pudiera ser apreciable con los ojos cerrados, que lo dudo, siempre sería mucho más importante "otras" diferencias. P.e.
Si necesitas salida de previo, el Yamaha! y luego fijate en las especificaciones de cada uno pues otras cosas interesantes sería: si necesitas escalar a 1080i, si vas a poner altavoces de 4Ohms, Si procesa el Audio por HDMI, Nº de entradas HDMI y si son 1.3b, 7.1, biamplificación, etc.
... Y por supuesto precio y factor estético. Lo de la pregunta del Titulo del Hilo, creo que no será tan grande.
Me viene un poco lejos Guadalajara...![]()
Bueno, yo hablo de MATICES no diferencias muy remarcables. Estos matices pueden ser detectados más facilmente por ciertas personas, o en determinadas circunstancias, o tras dias de escucha, o al asociar la electrónica a ciertas cajas que refuerzan esos matices. Yo tuve en poco más de un mes tres amplis (Marantz, Yami y Denon) y todos me pareció que sonaban distintos. Por eso me tomé la molestia de empaquetar el Yami, desplazarme, dar las explicaciones oportunas, ajustar las cuentas, estar una semana sin servicio... no lo hice por aburrimiento. Respeto las pruebas ciegas, pero no me complico tanto la vida ni me meto presión, si aprecio matices, para mi es que los hay. Pienso que es muy dificil comparar aparatos similares porque no están construidos igual, ni tienen las mismas especificaciones...¿porqué no va a haber diferencias?. Si me preguntan por cables ya soy más escéptico, pero aparatos con tanta electrónica dentro...
De todas formas probar es fundamental, incluso con los amplis.
Saludos
Aquí lo teneis en español, clickar en "Pruebas Ciegas".
http://www.matrixhifi.com/marco.htm
Un saludo
Última edición por Rafael49; 13/01/2009 a las 14:12
EPSON EH-TW9300W
Pantalla eléctrica 16:9 106"
Pantalla electrica tensionada 21:9 125"
Denon AVR-X3400H
Behringer DEQ2496
Yamaha HS80
Sub B&W ASW1000
HTPC i3
Es muy difícil hacer esas comparaciones, tienes razón. Es por eso que tu experiencia, basada en pruebas mal hechas, no le debiera servir ni a ti.
Y te lo digo porque se que para probar amplificadores hace falta, si o si, aparatología de conmutación y ajustar los niveles de voltaje que reciben los altavoces, nada mas ni mada menos. Lo que haya dentro de los amplificadores no importa en absoluto, estamos en el siglo XXI y cualquier amplificador a transistores, emplee la tecnología que emplee va a dar el mismo resultado en parámetros medibles como respuesta en frecuencia, distorsión, señal/ruído, etc, es decir que sonarán igual si no clipean.
Saludos
Alf
yo tengo el yamaha 663 y estoy muy contento con el, para lo que yo quiero suena de miedo. Mi sala es de 35m2, tango unos polk audio monitor 50 de frontal, cs1 de central, monitor 40 de traseros laterales y monitor 30 de traseros y el sub psw10.
yo lo que note sin cambiar de altavoces es que sonaba mas definido el sonido con el yamaha que con mi antiguo marantz sr5500, mejores efectos y tal.... pero me da a mi que se debe en parte a la mala configuracion en comparacion con la realizada de manera automatica por el yamaha.
otra cosa que me rajo para adquirir el onkyo 606 fue el tema del calentamiento y la falta de espacio donde iba a estar ubicado, que ya me conozco el tema de la temperatura y los componentes electronicos.
yo la unica comparacion es con el onkyo 606 de un amigo, pero es que su sala es mas pequeña y los altavoces son unos hivi D2000HT, y suena bien con pegada pero carente de detalle, los agudos brillan por su ausencia.
La configuracion esta realizada por el ampli.
Lo unico que te puedo decir es que son muy parejos y que te lances a por el que mas te guste en especificaciones y tal, por que sino te vamos a volver loco.![]()
Las diferencias que notas entre el equipo de tu amigo y el tuyo vienen por la sala y los altavoces que son radicalmente distintos en ambos casos. Como bien dices la elección de uno u otro amplificador debe hacerse en función del nº de HDMIs que necesitas, si quieres pre-outs o no, calentamiento, etc.
EPSON EH-TW9300W
Pantalla eléctrica 16:9 106"
Pantalla electrica tensionada 21:9 125"
Denon AVR-X3400H
Behringer DEQ2496
Yamaha HS80
Sub B&W ASW1000
HTPC i3
Ahí está el asunto: yo no hago pruebas, sólo oigo música y con ciertos amplis la noto de una forma distinta a otros, y ello no me quita el sueño (devuelvo el que me guste menos y punto). Es por eso que sé que es difícil hacer ese tipo de pruebas por lo que ni se me ocurre hacerlas (ni acudir a una).
Aparte de las mediciones técnicas para intentar poner parejos los aparatos luego hay todo un arsenal de instrumentación estadística para validar los resultados de esas respuestas.
Hablamos de sentidos que de por sí están sujetos a percepciones cambiantes. El oído, la vista, el gusto... en función de lo que hayamos comido antes lo que comamos después nos puede parecer gustoso o terriblemente salado, una naranja ingerida después de una mandarina nos parecerá mucho más fuerte que si las comemos en el orden contrario. El oido no es ajeno a estos vaivenes, recuerdo cuando salía de joven de las discotecas medio sordo temporalmente. No toda la gente tiene la misma agudeza sonora.
Bueno, no quiero (ni voy) a convencer a nadie con estos comentarios, pero no acepto como verdades absolutas los resultados de ciertas pruebas que no están respaldadas por métodos científicos serios
Bueno, ya vamos saliendo los místicos que notamos diferencias![]()
Con dos entradas HDMI me arreglaría, aunque mejor cuatro, con una salida me llega, sólo se va a conectar a la tele y los altavoces. Que lleven sonido porque voy a usar la PS3 como reproductor, me parece que los tres lo soportan.
La versión de HDMI 1.3, ¿hay grandes diferencias con la 1.3b ó a?
Escalado no creo que lo usé, para DVD escalará la PS3 y no tengo ningún deco, aunque no estaría mal, por si algún contrato algún servicio como Digital+.
Los altavoces serán de 6 u 8 ohms, creo que me llegan para un salón pequeño, aunque puede que no sean los dos de arriba, si consigo encontrar baratos los Wharfadale 9.1, con unos SR y un central CS, probablemente serán estos y de subwoofer un BK Gemini que he leído que pegan muy bien. Eso si, si soy capaz de encontrar los Wharfadale "baratos".
Si soporta biamplificación mejor, por lo que sé el Yamaha y Onkyo la soportan, Denon 1909 no. Los Wharfedale 9.1 y Q Acoustics 1020 lo permiten, los Pure Acoustics no sé; aunque por lo que he leído, mismo a Rafael49, mucha gente dice que no sirve para mucho.
Mi idea es usar el conjunto para todo, principalmente películas suelo ver 1 ó 2 a la semana, algún jueguecillo que esté bien y valga la pena y que cuando escuche música no suene a disco rayado, distorsione por todas las esquinas o parezca que el grupo se ha quedado afónico; que suene agradable, bien.
Una preguntilla, mejor dos, de paso: ¿para escuchar música, mejor en estereo que con el subwoofer? aunque estos altavoces no sean unos "hachas"; el gemini tiene la membrana en la cara inferior, ¿esto puede hacer que mis vecinos de abajo acaben hasta los co.... de mi subwoofer?
Gracias a todos por la respuestas y ayudarme con estas cuestiones.
Para conseguir vender modelos nuevos muchos fabricantes sacan prestaciones de escaso interés pero que se anuncian casi como "imprescindibles" tanto en la publicidad como en las propias pruebas de las revistas (que también tienen que vivir de algo). Con todo esto se crea un sentimiento que nos hace sentir casi infelices si no poseemos todos los gadgets del momento. En el mundo de la amplificación eso se llama Nuevos formatos de audio, biamplificación, bicableado, re-escalado, etc.
La biamplificación al igual que el bicableado ES UN CA-ME-LO.
Es escalado lo hace la fuente y también la pantalla, por lo tanto el que lo incluya el amplificador tiene un importancia marginal.
Respecto al subwoofer mi posición es que es casi imprescindible en cine y muy recomendable en música. La dificultad está en colocarlo en la posición correcta y ajustarlo bien para que amplie la gama de frecuencias por abajo sin pasarse. Cuando se ajustan a oreja quedan mal (sobrealzados) el 99% de las veces.
Tanto da que el subwoofer tenga el driver mirando para abajo o para adelante. Los sonidos graves se esparcen en todas direcciones al contrario que los agudos que son direccionales. Y sí, tus vecinos acabarán con dolor de cabeza si le das mucha caña al sub, sea este el que sea y sin remedio ni insonorización posible ya que la frecuencias graves se transmiten directamente por el forjado al piso inferior y adyacentes.
Un saludo
EPSON EH-TW9300W
Pantalla eléctrica 16:9 106"
Pantalla electrica tensionada 21:9 125"
Denon AVR-X3400H
Behringer DEQ2496
Yamaha HS80
Sub B&W ASW1000
HTPC i3
Yo también me apuesto el ampli con aquel que sea capaz de escuchar diferencias en una prueba a ciegas. Bueno mejor nos apostamos cañitas que no es cuestión de abusar,que todos hemos pasados por la etapa pitufa![]()
![]()
![]()
Esto lo hago extensible a los cables, reproductores, exorcizadores, desmagnetizados, etc etc.
Las diferencias las marcan las cajas, la acústica, y las ecualizaciones, todo lo demás................ sugestión.
Con lo barato que resulta comprobarlo, y lo que nos ahorramos, pudiendo invertir los recursos en los puntos claves.