Cita Iniciado por Anterantz Ver mensaje
un avr nunca debe ponerse a tope como mucho al 70/75% de su potencia de necesitar más hay que buscar otro avr o meter etapas..

un avr al limite puede joder cajas y el propio avr
Correcto, apartir de como si fuera un reloj, las 3 de la tarde, incluso a veces poco despues de las 12 mediodia, de volumen, ya empieza a aumentar considerablemente la distorsion del sonido. Al principio pues apenas lo oimos, pero cuando nos damos cuenta ya hemos pasado el limite y podemos dañar seriemente tanto el AVR como los altavoces.

De ahi que las etapas tienen a veces un piloto que se prende cuando entras en ese modo de distorsion, o un fusible que salta a cierta temperatura, pero al enfriarse puede que vuelva a funcionar. Lo llaman "Clipping" y puede destrozar cualquier altavoz.

El Clipping en realidad solo nos dice que la Etapa o el/los canales del AVR, se estan quedando sin suficiente entrega de corriente de parte del transformador, para poder reproducir correctamente el Sinus de la señal.

Convirtiendo el Sinus, que es una onda curvada, abajo y arriba, en una onda donde los picos de onda son como cortados con una tijera, y esos cantos de la onda, a mas que subes el volumen en ese estado, van cada vez mas agresivos distorsionando, hasta que se corte la corriente por sobrecalentamiento. Explicacion breve y simple, el proceso es algo mas complejo.

Me extraña que con esos Klipsch, no se si tienes SW, no llenen la sala, ¿sera que estan mal configurados?

Ademas, ¿que diametro de cables usas? S2