-
Denon y los graves
Hola a todos!
Quisiera saber sus opiniones sobre esta combinación: cajas B&W 685 con un amplificador Denon PMA-510AE; mi problema es que desde que compré las B&W estoy utilizando un aplificador que tenía de antes, un SONY TA-FB730R, buen cacharro pero de sonido muy regular, sobre todo con los graves; mi mayor preocupación es si con el Denon podré tener algo más de graves; ya se que las B&W son muy planas, pero aún así, las frecuencias graves deberían al menos un poco más de cuerpo, y puede que cambiando el aplificador SONY por el Denon lo consiga, ¿qué opinan? sino, ¿alguna otra sugerencia en cuanto a aplificadores, para las cajas B&W??
Gracias adelantadas!
-
Re: Denon y los graves
Creo que no ibas a obtener mejora alguna o al menos significativa con el cambio de amplificación por el Denon, así que en este caso mejor dejaría el Sony de momento.
¿ Has pensado la posibilidad de montar un 2.1 con un subwoofer que puedas conectar por alta ?
-
Re: Denon y los graves
Hola,
Que te han hecho las B&W para juntarlas con el ampli de Sony, se merecen mejor compañía. No entiendo lo de buen cacharro pero sonido regular.
Aparte bromas, dos amplis que les va muy bien a las 685:
Yamaha A-S500, la sinergía con las 685 te dará uno graves de mas pegada, medios con definición y ataque y agudos con brillo. En definitiva buena integración con sonido con garra y brío.
ROTEL RA-04 SE, algo mas caro que el anterior, y es conocida la sinergía de Rotel y B&W. La integración del ampli con la cajas será mas directa combinando músculo y agilidad, un buen campo sonoro. Sacara lo mejor de tus cajas, están hechos el uno para el otro.
Y por supuesto, unos cables decentes ayudaran a darte mas bajos, además de un mejor sonido.
Espero haberte sido de ayuda.
-
Re: Denon y los graves
Hola otra vez, muchas gracia a los dos, a pesar de la discrepancia..... :P
Lo del SONY quiero decir que lleva más de quince años a pleno rendimiento, y nunca se ha "quejado", vamos que he visto otros aplificadores de marcas mejores freirse por mucho menos o en general dar más problemas técnicos, aunque podían sonar mejor....
Lo que no se si tengo del todo claro es lo de los cables: aparte de libres de oxígeno y que no sean demasiado delgados, y de la misma medida para cada caja, ¿hay algo más que se deba tener en cuenta? ¿Hay unos cables más adecuados que otros según las cajas o el ampli?
Lo del subwoofer es otra opción, si finalmente cambio el ampli y no noto mejora, supongo que debería ser también del catálogo de B&W, no?
Gracias otra vez!
-
Re: Denon y los graves
Hola, de nuevo,
A mi personalmente no me gusta la configuración 2.1, respetando otras opiniones. Tienes unas buenas cajas que cambiando el ampli notaras diferencias, en garra en los bajos y mucho mas detalle.
Respecto a los cables, con unos Chord Carnival Silver Screen o unos Qued Silver AnNiversary XT con sus bananas correspondientes te irán bien. Te definirán mejor los graves, los medios y agudos dándole mas detalle.
Pero carajo, cambia el ampli, y dejas el SONY como pieza de museo.
-
Re: Denon y los graves
Pues si, este fin de semana me haré con el ampli Denon 710 que decía antes, y a ver qué tal, por que por que por lo que he visto por ahí las B&W no se caractrizan por los bajos, incluso para ser de "sonido inglés"....
De momento tiraré con los cables que tengo, pero quizá los cambie; lo que me queda es una duda con el Subwoofer: ¿se puede conectar un Sub a un amplificador stereo normal? Por que una vez me dijeron que utilizara la conexión de salida de la pletina -en el caso de no usara pletina, que no uso-, y con eso podía tirar; pero digo yo, se conecte de la manera que sea, si se conectan cuatro altavoces en vez de dos, la potencia se divide, ¿no pasará lo mismo con el subwoofer?
Gracias a todo, un saludo!
-
Re: Denon y los graves
Hola ota vez!
Bueno, he cambiado el ampli Sony por el Denon 710, y el veredicto es.... que havemus graves, aunque tampoco tanto; se nota claramente algo más de cuerpo, pero esto claro si me sitúo en un lugar estratégico de la sala, por que si me muevo volvemos a lo de antes; con lo que si mejora es si conecto el ordenador al ampli, por que ahí escucho música con un reproductor -VLC- que tiene su propio ecualizador, y así ni siquiera hace falta poner el bass al máximo, incluso sin el loudness activado se notan bien.
En fin, las B&W me siguen pareciendo algo cortitas de graves, lo más seguro es que termine deshaciendome de ellas, por que la opción del subwoofer no termino de verla clara por que tal vez enturbie un poco; en cualquier caso, ¿un subwoofer se puede enchufar a un ampli stereo normal? No se dónde vi que se podía conectar con cable RCA a la salida Tape del ampli, ¿cómo lo ven?
Gracias por las sugerencias, un saludo!
-
Re: Denon y los graves
Hola compañero, siento decirte que estás en un error, yo tengo unas B&W DM 685 y te aseguro que tienen unos graves impresionantes, el problema lo tienes en el amplificador, ni el Sony que tenías antes, ni el Denon (gran marca, por cierto pero en gamas más superiores) son capaces de extraer ni tan solo la mitad del maravilloso sonido que son capaces de ofrecer tus cajas, que aunque pertenezcan a la gama básica de este fabricante inglés, son una auténtica maravilla. Yo las tengo conectadas a un ampli Rotel RA-06 y los graves son impactantes.
Hazme caso, vende el ampli y hazte con un Rotel RA-04 por ejemplo, algo inferior al 06 pero más que suficiente para tus cajas. Entonces disfrutarás de bajos precisos y definidos a la perfección.
Saludos.
-
Re: Denon y los graves
Será que tendrá una sala demasiado grande para esas B&W...Porque si ha de ir cambiando de ampli cada dos por tres yo no le veo sentido.
-
Re: Denon y los graves
Hola Mtomas; sí, ya digo que la mejora no es muy allá, aunque algo sí se nota; de todas maneras lo que me dices de los graves se contradice un poco con todo lo demás que he leído por ahí sobre las B&W y lo que han dicho otras personas, pero bueno; de ampli no puedo cambiar por que acabo de comprar el Denon, lo que sí estoy pensado es en cambiar las cajas, ya veré.
En cualquier caso, después de mucho calentarme la cabeza, creo que la cosa debe ir más por donde dice zoso68, y es que el problema va a estar en la sala, no se si en el tamaño, o en los materiales con los que está recubierta (moqueta, paredes forradas de librerías, muebles de madera y tapizados....), realmente se comen agudos, pero también graves; y tiene 4mx4m, altura 2.50m; bueno, en realidad es más grande pero los tengo orientados en una mitad:
http://imageshack.us/f/338/salonsb.jpg/
Gracias, un saludo!
-
Re: Denon y los graves
Buenas, todo depende del volumen al que escuches tus cajas. Si quieres graves en una escucha normalita véase que se pueda entablar una conversación sin molestias, lo tienes que acompañar con un Subw. con un crossover de entre 100 y 80Hzs. Ahora, si te gusta y puedes forzar el ampli sin molestar a nadie dudo que esas cajas no te den un graves más que suficientes.
En mi caso, cuento con unas KEF Coda 8 de doble vía de 100W de estantería y un Subw Yamaha (NS-SW380) todo alimentado con un AVR Yamaha 671, y en la función de 2.1 en Stereo disfruto mucho de los graves a un nivel bajo-medio, por lo que te cuento. Si le meto más volumen -20db en adelante le suprimo el Sbw. y no veas como suenan las KEF.
En fin, es mi opinión pero está claro que para mover esas membranas para generar graves en condiciones necesitas chicha y no siempre se puede.
Salu2!
-
Re: Denon y los graves
Pues puede ser, aunque con la música clásica lo del volúmen es muy relativo, ya que varía mucho.
Lo que sí que he comprobado es que colocandome en los ricones de la sala sí se aprecian claramente los graves, al menos más que si me siento en el sofá; después de probar varias ubicaciones, tanto de las cajas como del sofá, he comprobado que los graves siempre se van a los rincones, pero "sin pasar" por el sofá; supongo que no he descubierto la rueda, pero también he comprobado en otros altavoces -y en otras casas, claro-, pero con los mismos CDs, que los graves se producen de una forma más natural, más "directa" por así decirlo, sin necesidad de tener que poneme en un rincón; la pregunta es: ¿hay alguna forma de solucionar esto??
Gracias, saludos!