Diferencias en etapas multicanal
-
experto
Re: Diferencias en etapas multicanal
No hay diferencias prácticas en general. Siempre puede surgir alguna excepción pero una amplificación cuyas especificaciones sean honestas y razonables (pongamos más de 90 snr) y den los watios que indican a la impedancia que admiten no se oirá distinto a uno 3 ó 10 veces más caro o más barato con las mismas especificaciones. Por ejemplo las amplificaciones Yamaha o Pioneer tienen bastante prestigio y fiabilidad (también fabrican para el mercado profesional).
El tema multicanal es que es un "nicho" y pocos fabricantes tienen productos a precios razonables.
Temas similares
-
Por Miguedu66 en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 15
Último mensaje: 02/10/2013, 19:32
-
Por jalejos en el foro Hardware
Respuestas: 10
Último mensaje: 03/01/2012, 13:00
-
Por GALBIS en el foro Hardware
Respuestas: 4
Último mensaje: 05/10/2008, 00:19
-
Por Yendal en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 5
Último mensaje: 13/01/2008, 00:27
-
Por Felipe_LM en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 3
Último mensaje: 25/05/2005, 16:09
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro