Hola!

Aunque la pregunta parece sencilla en realidad no lo es, y mucho menos la respuesta.

Para empezar, cuando se comparan amplis, deben compararse equipos equivalentes, es decir con potencias similares, distorsion armonica similar, presion sonora, etc, ya que si no seria intentar comparar churras con merinas.

Una vez que se seleccionan equipos con parametros tecnicos equivalentes, la comparacion debera realizarse con fuentes identicas y cajas identicas, ya que si no no sera una comparacion objetiva. Aun asi, esta sera casi siempre subjetiva, la cual dependera de la agudeza auditiva del sujeto y de sus gustos y preferencias.

La unica manera de que sea realmente objetiva es mediante el uso de unstrumentacion de medicion, donde se pueda comparar de manera grafuca los diferentes parametros a analizar.

Aun asi, los gustos subjetivos de cada uno son los que determinaran las preferencias.

A mi por ejemplo, de las marcas que mencionas, y dentro de la gama media, los encuentro similares, teniendo preferencia por Yamaha y Marantz, aunque Denon es muy similar y seguro que tambien acertarias con el,.

Ahora bien, un equipo de audio es tan bueno como lo sea el peor de sus componentes.

Es decir, si pones un ampli de gama alta de cinco mil euros, por muy bueno que sea, no podras sacarle todo lo bueno que tenga si le pones unas cajas de 50 euros de una marca de tercer orden, o aunque tenga unas cajas de tambien cinco mil euros, de nada servira si como fuente utilizas un discman portatil o un reproductor portatil de mp3.

Espero haberte sido de alguna ayuda.

Saludos.