Si pensábamos que con Dolby Atmos alcanzábamos el súmmum, ahora le tocará el turno al nuevo sistema de sonido dts:X

dts:X parece salir de la misma " cosecha" de DOLBY ATMOS , es decir, audio inmersivo con versión adaptada tanto al ámbito doméstico como a las salas de cine pero solo DOLBY ATMOS Y dts:X implementan tecnología de audio enfocada a objetos.

Es dts:X un sistema de audio inmersivo ya que situa el sonido en el lugar espacial donde se genera de verdad y es como si viviéramos la película en situación real.

Además , es flexible ya que no depende de la situación de nuestros altavoces y éstos se pueden colocar donde uno desee.

También es compatible con sistemas de audio no tan novedosos ( surround,etc)

Y finalmente es interactivo ya que el usuario puede actuar sobre determinados objetos sonoros y manipular el sonido independientemente del resto para crear una experiencia acústica mas personal.

Fue anunciado en el CES de Las Vegas y unos meses mas tarde se ha empezado a conocer los detalles del mismo

Se podría definir como una experiencia de audio abierta , de ultimísima generación, basada en objetos ( quedaros con esta premisa) y multidimensional.

Los objetos sonoros no se corresponden con canales físicos de audio sino que son "entidades" que se pueden colocar en cualquier posición del campo acústico y así , en función de la configuración de la sala, esos objetos sonoros actúan sobre determinados altavoces que tengamos en nuestra sala para recrear el campo sonoro original

es por esto que dicho sistema ha sido creado para reproducir los movimientos del sonido y crear ambientes sonoros.

Los sonidos se perciben hacia dentro, delante, detrás, hacia un lado, hacia otro y es en postproducción quien determina donde coloca cada objeto , su posición, y su transición sonora

Como decía al principio , es un sistema abierto que no está sujeto a un determinado número de canales ni de altavoces y así uno, puede adaptarlo a la configuración que uno ya tiene ( no hay que mover ni altavoces ni colocar muchísimos más ya que aprovecha el campo acústico existente

El sistema inmersivo ayuda a que la experiencia sonora sea disfrutada por mayor número de personas que estén en la sala.

El resultado es una experiencia sonora tridimensional y hace que parezca que estemos justo en el centro de la acción .

Lo que deberemos hacer, si es que estamos interesados en este tipo de sonido, es adquirir ( bien por renovación o bien por primera compra) un nuevo equipo AV compatible con este sistema y está casi confirmado que la mayoría de fabricantes están conformes en incluirlo ( DENON, INTEGRA,MARANTZ, ONKYO,PIONEER,STE INWAY LYNGDORF,THETA DIGITAL, TRINOVV AUDIO, YAMAHA) y aquí no acaba la cosa ya que se prevé la implementación del sonido dts-X en auriculares.....aunque eso está por llegar.

Será compatible con el decodificador dts-HD, soportando el audio de los DVD, blu-ray o streaming

De hecho, MARANTZ ya incorpora el logotipo dts-X en algunos de sus nuevos equipos, los cuales, mediante una actualización del firmware, estará listo para ser usado.


sube imagenes