Duda Amplificador estereo como etapa de potencia
Buenas noches. Me surge una duda.
Uso un amplificador estéreo como etapa de potencia de mi receptor denon 4308. La pregunta es, antes de hacer la calibración audyssey al denon, a qué volumen debería de poner el amplificador estéreo? Al máximo? A la mitad.
Bueno, si alguien entiende del tema agradecería las respuestas.
Un saludo
Re: Duda Amplificador estereo como etapa de potencia
me parese que debes de pasal primero audyssey al avr sin la etapa y despues de pasar la audyssey al avr conecta la etapa haci es como debes de hacelo suerte
Re: Duda Amplificador estereo como etapa de potencia
Tienes que poner el volumen físico del integrado en una medida fija, es decir, una referencia visual para ponerlo siempre igual cuando vayas a usarlo como etapa para el AVR, por ejemplo a la mitad (a las 12). Luego pasas el Audyssey con el integrado "encendido" y actuando como etapa y ya se encargará el calibrado de darle o quitarle ganancia a los frontales a traves del previo del AVR, además de ecualizar su sonido. Si ves que se te queda corto y el AVR tiene que dar mucha ganancia a esos canales, entonces modifica la medida fija física de pote en el integrado y lo pones, por ejemplo en 3/4, si es al contrario, pues lo pones en 1/4 y vuelves a calibrar... El caso es siempre poner un punto de referencia para cuando vayas a usarlo como etapa.
Saludos
Re: Duda Amplificador estereo como etapa de potencia
Totalmente de acuerdo keff con lo q dices. Te digo porque hacia la pregunta, aunq lo hago como tu dices. Cuando le meto el integrado, q es bueno, al receptor, noto claramente q gano en sonido, mas limpio y contundente. Entiendo q el integrado saca mejor sonido q el receptor. Entonces pensaba q cuanto mas alto pongo el integrado menos tiene q amplificar el receptor, y por lo tanto mas limpio seria el sonido. Mi duda esta porque no se si es bueno poner el integrado tan alto. Lo tenia puesto al 85-90% aprox. Me preguntaba q a lo mejor no era bueno ponerlo tan alto y por eso queria saber como lo hace la gente o q es lo correcto. a q volumen debo poner el integrado para sacar el maximo rendimiento sabiendo q al meterle el integrado gano en el sonido bastante, pero sin q sea malo subir tanto el volumen
Re: Duda Amplificador estereo como etapa de potencia
Por cierto me surge una nueva duda q no entiendo bien y se q por aqui hay mucha gente q sabe bastante del tema. Porque gano tanto en calidad de sonido al meter un integrado bueno al receptor? Si el receptor por poner un ejemplo da un 7 en calidad de sonido y esa señal es la q llega sl integrado, como mucho deberia de salir un integrado una calidad de 7 no? Puedo entender q con el integrado al tener bastante mas potencia puede ganar en graves porque los altavoces pidan mucha corriente, pero porque sale el sonido mas limpio y nitido? Tiene explicacion? Graciad
Re: Duda Amplificador estereo como etapa de potencia
Cita:
Iniciado por
Wexter
Por cierto me surge una nueva duda q no entiendo bien y se q por aqui hay mucha gente q sabe bastante del tema. Porque gano tanto en calidad de sonido al meter un integrado bueno al receptor? Si el receptor por poner un ejemplo da un 7 en calidad de sonido y esa señal es la q llega sl integrado, como mucho deberia de salir un integrado una calidad de 7 no? Puedo entender q con el integrado al tener bastante mas potencia puede ganar en graves porque los altavoces pidan mucha corriente, pero porque sale el sonido mas limpio y nitido? Tiene explicacion? Graciad
Hola Wexter. No soy yo quien te aclare la duda, pero si que pensando en lo que dices, el receptor del ejemplo te da un 7, entiendo que después de pasar por su etapa de potencia integrada. Pero en caso de que uses sus salidas pre-out para alimentar el integrado, esa señal no está pasando por esa estapa integrada, y por tanto el nivel ya no es un 7, es otro que desconoces.
Re: Duda Amplificador estereo como etapa de potencia
Cita:
Iniciado por
Wexter
Totalmente de acuerdo keff con lo q dices. Te digo porque hacia la pregunta, aunq lo hago como tu dices. Cuando le meto el integrado, q es bueno, al receptor, noto claramente q gano en sonido, mas limpio y contundente. Entiendo q el integrado saca mejor sonido q el receptor. Entonces pensaba q cuanto mas alto pongo el integrado menos tiene q amplificar el receptor, y por lo tanto mas limpio seria el sonido. Mi duda esta porque no se si es bueno poner el integrado tan alto. Lo tenia puesto al 85-90% aprox. Me preguntaba q a lo mejor no era bueno ponerlo tan alto y por eso queria saber como lo hace la gente o q es lo correcto. a q volumen debo poner el integrado para sacar el maximo rendimiento sabiendo q al meterle el integrado gano en el sonido bastante, pero sin q sea malo subir tanto el volumen
Muy buena pregunta.
Cuando yo utilizaba mi integrado sony sin entrada directa a la etapa "conectaba por el aux" y con el volumen a mas de la mitad al cabo de un rato al tocar el integrado este estaba muy caliente en comparación con el avr por eso llegue a pensar lo mismo.
Re: Duda Amplificador estereo como etapa de potencia
Cita:
Iniciado por
Wexter
Totalmente de acuerdo keff con lo q dices. Te digo porque hacia la pregunta, aunq lo hago como tu dices. Cuando le meto el integrado, q es bueno, al receptor, noto claramente q gano en sonido, mas limpio y contundente. Entiendo q el integrado saca mejor sonido q el receptor. Entonces pensaba q cuanto mas alto pongo el integrado menos tiene q amplificar el receptor, y por lo tanto mas limpio seria el sonido. Mi duda esta porque no se si es bueno poner el integrado tan alto. Lo tenia puesto al 85-90% aprox. Me preguntaba q a lo mejor no era bueno ponerlo tan alto y por eso queria saber como lo hace la gente o q es lo correcto. a q volumen debo poner el integrado para sacar el maximo rendimiento sabiendo q al meterle el integrado gano en el sonido bastante, pero sin q sea malo subir tanto el volumen
Yo intentaría buscarle el punto en el que, tras calibración, la ganancia del previo del AVR para los frontales fuese 0db. Lo ideal es no tener que abusar ni del volumen de previo del AVR ni del volumen de previo del integrado, ni por saturación ni por atenuación. Si pones el pote del integrado al 90%, seguramente el previo del AVR al calibrar te esté atenuando mucho la señal de pre-out bajando la ganancia de los canales frontales. Si atenúa mucho esa señal de previo, el ampli integrado tendrá que trabajar mucho más y no te va a dar toda su capacidad. Yo buscaría el equilibrio de los 0db.
Saludos
Re: Duda Amplificador estereo como etapa de potencia
Cita:
Iniciado por
Wexter
Por cierto me surge una nueva duda q no entiendo bien y se q por aqui hay mucha gente q sabe bastante del tema. Porque gano tanto en calidad de sonido al meter un integrado bueno al receptor? Si el receptor por poner un ejemplo da un 7 en calidad de sonido y esa señal es la q llega sl integrado, como mucho deberia de salir un integrado una calidad de 7 no? Puedo entender q con el integrado al tener bastante mas potencia puede ganar en graves porque los altavoces pidan mucha corriente, pero porque sale el sonido mas limpio y nitido? Tiene explicacion? Graciad
Es que en la combinación tienes tres factores con los que no cuentas con el AVR solo. 1) la señal la sacas por previo, con lo cual ya evitas el paso por etapa de potencia del AVR (que la sustituyes por la del integrado). 2) la señal entra por previo al integrado, ya que no tiene entrada directa a etapa, por lo tanto "ese previo" aportará su granito de arena al tratar la señal, que seguramente será un muy buen tratamiento. 3) la etapa final de potencia la pone el integrado y, con toda seguridad, además de añadir potencia añadirá de nuevo su granito de arena en cuanto a calidad de sonido.
Saludos
Re: Duda Amplificador estereo como etapa de potencia
Buenas Atacala. El sonido lo saco por las salidas de los frontales del pre out del receptor, y van a una entrada normal del integrado. El integrado no tiene una entrada para que actue solo como etapa. Y esa es la ventaja, porque estoy seguro que lo que realmente me está haciendo ganar tanto el sonido (en cuantro a nitidez) es el previo del integrado, más que lo que es la etapa del integrado. De hecho, probé con una etapa de la misma marca Vincent que era incluso más tocha que este integrado, y sin embargo no ganaba tanto para nada. Mi conclusión debe ser que la clave real de la situación era el previo del integrado.
No soy ningun especilista en la materia aunque tengo un buen equipo. Tengo otro amigo que le gusta el tema, pero ninguno somos entendidos. Y los dos nos preguntábaos por qué mejora claramente el sonido.
Yo entiendo que el sonido va primero del previo del receptor al previo del integrado y de este a la etapa del integrado. Pero claro yo pienso que si el integrado es bueno, realmente lo que tendría que hacer es hacer el sonido los más fiel posible a lo que recibe. Además el integrado no tiene control de tono. Por lo que no entiendo que si el denon envia un sonido al integrado, el integrado lo mejore. No debería sacar el mismo que recibe del denon? No le veo sentido.
Luego aparte, probé al mismo tiempo en vez de con el integrado Vincent, probé con etapón Vincent, pero no conseguía el mismo sonido.
Perdonadme si digo alguna chorrada, pero es que no entiendo mucho del tema. Decía lo de los volúmenes porque, la sensación es que gano con el previo del Vincent, por lo que entiedo que cuanto más alto tenga el volumen del integrado, más hago trabajar al integrado que es el que me saca el sonido más limpio y menos al denon que es el que en teoría más me lo ensucia. Pero bueno, esto no lo digo seguro porque tendría que hacer más pruebas con distintos volúmenes.
Tal y como dice Keff al subir tanto el volumen del integrado, el audyssey del denon me pone los frontales en -12, pero la contundencia con la que suenan como frontales las bower 804 es brutal. Nitidez y contundencia.
No sé si no tiene mucho sentido todo lo que digo porque igual no tiene una explicación lógica para quien entienda de sonido, pero la verdad es que esa sensación tengo.
Cuando puse el etapón de Vincent al Denon, la sensación no fue la misma.
Bueno agradezco los comentarios que hagais al respecto.
Yo y mi amigo estamos intrigados con todo este tema.