-
duda AV/ampli y EQ
Buenos días,
Mirando AV y amplis veo que en gama de 300-500€ el sistema EQ de un AV aparentemente permite ajustar cada canal y el conjunto pero en amplis veo que solo tienes opciones comunes a todo los sistemas.
Eso tiene algún motivo o es simplemente para obligar coger conjuntos ampli+eq externo? Complejidad con los filtros? etc..
No se lo comento porque me parece raro que un equipo 2.0/2.1 disponga de un sistema EQ mas "cutre" que un sistema 5.0/5.1
Saludos
P.D. No se si está repetido el post.
-
Re: duda AV/ampli y EQ
Pues creo que viene dado porque un AVR puede trabajar con más altavoces(canales) y ser éstos muy distintos y cada salón es un mundo,tema distancias y demás,así como modos de sonido(jazz,stadium,concert,pure,etc....)
Los amplis son para lo que son,y con Bass y Treble vas que chutas....
En mi caso particular ,al poner un ampli (Marantz) a las columnas no tengo que tocar nada de nada,suena perfecto(para mi);en el avr,pues configuro el subw para cine y los altavoces en small,ademas de darle ganancia al central...(sin estos cambios,suena peor)
A igualdad de precios,un ampli tiene mas entrega de corriente y controla mejor los graves al darle cera en serio,cuando mi AVR empieza a flaquear,el ampli empieza a estar cómodo....
Lee,lee mucho,que hay muchos hilos interesantes al respecto.
Un saludo.
-
Re: duda AV/ampli y EQ
En un aparato Stereo tiene 2 misiones un ecualizador
La primera, el que el usuario pueda estar trasteando con el, hasta que se convezca de que sin tocar nada es como mejor suena.
La segunda un adorno