El SR7010 puede manejar cargas de 4 ohmios, la único que debes hace es seleccionarlo en el menú de altavoces (ajuste: 4 ohmios).
Enhorabuena por el bicharraco.
Regístrate para eliminar esta publicidad
Buenas compañeros!
Mi caso es el siguiente: tengo todos mis altavoces que trabajan a 8 ohmios menos el central que trabaja a 4 (phonar veritas c3). Estoy a punto de recibir el Marantz 7010 y me da miedo petar la etapa. El receptor va a poder respirar (no estará encerrado), y en principio no le voy a dar mucha caña. Creeis que tendría que hacer todo el proceso de venderme el central y comprarme otro? Me da una pereza terrible, sobretodo teniendo en cuenta que el central es bonito y grueso!
El SR7010 puede manejar cargas de 4 ohmios, la único que debes hace es seleccionarlo en el menú de altavoces (ajuste: 4 ohmios).
Enhorabuena por el bicharraco.
Juan DP
La Tribu del Audio
Pero los otros estaran a 8 ohmios. Los desaprovecharé un montón no?
Tranquilo, no vas a desaprovechar nada.
Supongo que lo dices por que "teóricamente" se supone mucha diferencia de salida pero en la realidad no será así. Un amplificador "ideal" duplica su potencia con una carga de 4 ohmios respecto a una de 8 ohmios pero en el caso de los receptores (incluso en estas gamas altas), están tan "apretados" que la diferencia de potencia entre cargas es muy poca. Piensa que son muchos canales, poco espacio y poca ventilación.
Pese a su buena eficiencia (bastante tienen con mover tantos canales) la diferencia de potencia será muy poca: si tienes 125 watios (ojo solo para dos canales) a 8 ohmios, a 6 ohmios no rendirá más de 135 vistos los datos que declara a 1Khz - 0,7% (esto no es un cálculo, es un número totalmente hipotético). Piensa que si se cumpliera la "norma" en estos receptores para todos los canales, con altavoces de 4 ohmios tendrías una bestia parda de 250*9 canales....
Pero para tranquilizarte más respecto a la potencia, piensa que duplicando potencia (lo que en teoría debería pasar al dividir la impedancia) solo obtendrías una ganancia de 3 db´s, por lo que siempre es más interesante fijarse en la sensibilidad de las cajas y la distancia a la hora de evaluar el rendimiento (desconozco la sensibilidad de las cajas).
Por tanto, no hay un desaprovechamiento desde el punto de vista de la potencia. Y si los temores van encaminados por diferencias de nivel "insalvables", tampoco tendrás problema por ahí salvo que tengas unos frontales "atípicos" cosa que no creo.
En definitiva, no te preocupes por la potencia del receptor y su "aprovechamiento".
Juan DP
La Tribu del Audio
Gracias por la aclaración, aunque yo soy 0 entendido y con tu explicación técnica me veo algo sobrepasado. En definitiva, debería poner el receptor en 4 6 o 8 ohmios?
En cuatro, siempre en la impedancia del altavoz que tenga la más baja.
Juan DP
La Tribu del Audio
Buenas, por curiosidad nos puedes decir que cajas y Sub. vas a mover?
La verdad es que te has comprado un pedazo de AVR y salvo que tengas unas cajas muy duras deberías moverlas de sobra sin riesgo a que sufra.
Sobre los Ohm., en la parte trasera (donde las conexiones a los altavoces) te indica que este se puede mover entre 4 y 16, así que haz lo que te comenta el maestro Juan y antes de conectar los altavoces entra en el Setup y ajústalo a 4 Ohm.
Por cierto que ese central que tienes pesa como el Marantz
Salu2 y a disfrutar de esa máquina.![]()
Un hombre es listo cuando sabe lo que los demás piensan de él.
Un hombre es inteligente cuando sabe lo que piensa de sí mismo.
Click aquí si eres amante del rock sinfónico / progresivo.
Pues mi equipo es:
Central Phonar ethos c3
Frontales B&W DM 580 (eran de mi padre y las he heredado)
Subwoofer: Polkaudio psw125
Surround: Phonar veritas R120
Surround back: Polkaudio OW5
Sé que es todo muy variado y que lo ideal es que sea todo de una misma marca, pero mi padre me regaló las columnas y a partir de ahí he ido comprando en el foro lo que más me cuadraba...
Cuanto más alta sea la impedancia, pues mucho mejor.
B&W DM 580 tiene un mínimo declarado de 4 ohmios.