Cita Iniciado por andros35 Ver mensaje
Gracias por tus sabios consejos JDPBILI, la última pregunta que te quiero hacer se puede dividir en tres y se refiere en como sacarle más partido a la sonoridad de las cajas:
1. Las cajas tal y como tu las viste situadas en los soportes, qué distancia con respecto a las paredes laterales (paredes más largas) debe tener, según me explicaron como mínimo un metro, con la anchura limitada que tengo 2.5 mts es casi imposible.
2. en tu opinión y después de vista mi habitación, es más aconsejable situar el equipo en el lado corto o mantenerlo como está ahora?
Por cierto, ya que hablamos de amplificadores, qué opinión te merecen los de Clase D tripath, algunos por no decir todos son bastante baratos aunque con alto indice de distorsión, imagino que opinarás que son basura, aunque su ventaja es que son de muy bajo consumo con respecto a los de clase A, y AB.
las dos primeras preguntas, tus respuestas se pueden aplicar en términos de acústica en caso de usar unos satélites de woofer de 2.5" y tweeters aún más, y un subwoofer de 8"? Es para abarcar todo el rango de frecuencias, pues con las cajas de 5" se me quedaba cortitas en bajos. No se cuantas veces te tendré que dar las gracias, pero..gracias JDPBILI

Por partes, una por una:

1. Si las colocas en los stands, tienes margen para separarlas. No hace falta que tampoco estén pegadas a la pared pero desde luego no es necesario que estén pegadas a la pared, que si lo pruebas verás que orientadas hacía el punto de escucha no va a ser un resultado tan malo como piensas.

Se trata de encontrar el "punto dulce" de la sala, y lo tienes relativamente fácil moviendo las cajas, el tema de la cama ya lo veo un poco más hándicap, ya que corta el plano horizontal si te pones por detrás de ella.


2. El lado correcto, depende. LA colocación ideal es siempre en la pared corta, pero claro si lo escuchas acostado (por ejemplo) el lado largo (para entendernos) te proporcionará una colocación más adecuada por el punto de escucha. Si tuvieras espacio para dejar pegada la cama al lado de una pared larga, las cajas te servirían en esa posición (las cajas en la pared que están) tanto sentado como acostado...

Los amplificadores de clase D que comentas no los conozco, pero como he comentado hoy en otro hilo estoy planteando comprar un SMSL y ver que tal. El forero DiasdePLaya tiene uno y está encantado y mi hermano tiene un TEAC también clase D (más caro) y estuvimos trasteando con varias cajas este fin de semana y el resultado con cajas más grandes fue muy muy bueno (hay un hilo de ello).

Respecto a la última, por supuesto que unos monitores de 2,5 + subwoofer pueden tener mejor respuesta que unas cajas de 5" pero mejor el SW con las cajas de 5"....¿ no?. Estoy muy liado esta semana y no estoy muy "al día" y me he hecho un pequeño lio: ¿ Al final de que componentes dispones ?


En cualquier caso lo tienes fácil por que el espacio que tienes lateral cuando tienes las cajas colocadas en los pies, te da un juego impresionante para moverlas lateralmente y en profundidad y no hay nada más entretenido que ir experimentando con la colocación de las cajas respecto al punto de escucha y no tengas ningún miedo a las paredes (pero no las dejes totalmente paralelas) ni a las esquinas. Si se descontrola el tema de los bajos siempre puedes taponar las salidas para controlarlas un poco mejor.

Si usas el receptor, utiliza también su calibración y si es el PC puedes usar software para ello (te remito nuevamente a un hilo de DiasdePlaya), pero para empezar separaría las cajas, las orientaría y trataría de encontrar el punto dulce sin tener prejuicios de paredes, esquinas, etc, con los cuidados mínimos que he comentado.