Yo tengo suscripción a casi todas las plataformas, y en realidad todo depende de la propia mezcla. Hay mezclas muy buenas, y otras horrorosas, da igual la plataforma. Por lo general satisfecho, pero eso ya cada uno es cada uno y ahí entra muchas veces gustos personales.

Y esto lo digo con conocimiento de causa, pues al trabajar directamente en el medio, me han venido cosas de estudios de sonido muy buenas, y otras no tan buenas.

Al igual que en la misma sala de cine he escuchados mezclas apabullantes, y otras muy discretitas. Mismos altavoces, misma sala, misma presión sonora.


Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
Mi teoría es que entre los laboratorios de sonido, Dolby y DTS, como los productores de cine/serie y para rematar, las plataformas streaming y editores de Blu-ray, a los últimos de la cadena, los fabricantes de receptores multicanal, los han metido en un gran lio, afectando al consumidor.

Y aquí un ejemplo. Se le supone que los que aquí estamos, algo de esto sabemos ... y ante esta consulta, ni yo, ni hasta ahora ninguna intervención, ha dado una respuesta clara y contundente del motivo.

Personalmente, no tengo ATMOS, ni puedo probar ni puedo opinar, pero me inclino que se debe a una interpretación automática del propio receptor según señal y canales recibe, así actúa.
Yo, como digo, he estado indagando directamente con estudios de sonido. No me acaban de aclarar por qué las distribuidoras deciden prescindir de la mezcla Atmos ya hecha para cine y no quieren usarla para el mercado doméstico. Ellos simplemente cumplen órdenes, generan los master que les piden y listo.

Esta es la respuesta más clara que te puedo ofrecer. Sí puedo decirte que la mezcla original Atmos para cine, sirve para doméstico, por la forma en que está diseñado el sistema. Y se saca en un clic. Es más, yo lo he hecho para un trabajo reciente.

Soy el primero en querer más mezclas Atmos, y de hecho suelo darles la matraca a Disney sobre todo, para que las incluyan. Pero solo las meten en V.O. Yo las quiero dobladas, se que las tienen. Pero bueno, al menos me desquito con AppleTV+ y un poco con Netflix.