Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
Mi teoría es que entre los laboratorios de sonido, Dolby y DTS, como los productores de cine/serie y para rematar, las plataformas streaming y editores de Blu-ray, a los últimos de la cadena, los fabricantes de receptores multicanal, los han metido en un gran lio, afectando al consumidor.

Y aquí un ejemplo. Se le supone que los que aquí estamos, algo de esto sabemos ... y ante esta consulta, ni yo, ni hasta ahora ninguna intervención, ha dado una respuesta clara y contundente del motivo.

Personalmente, no tengo ATMOS, ni puedo probar ni puedo opinar, pero me inclino que se debe a una interpretación automática del propio receptor según señal y canales recibe, así actúa.
Ahora se esta empezar a poner las pilas en cuando a sonido pero hay que tener en cuenta que por una cuestión puramente física JAMAS una película doblada tendrá la misma inmersión que la original
Cuando se graba el sonido directo de los personajes en dialogo , se graban miles de cosas que entran directas a pista. Luego se remasteriza, ecualiza y lo que quieras pero el material original es brutal y más hoy en dia con el Atmos
Cuando se "anula" la pista de audio original de diálogos, se borran un montón de efectos , reverberación, posición etc que es imposible de emular a bien que sea haga al añadir una pista doblada y eso es lo que más se nota, porque es la principal de voces
Como he leído antes con el compañero que decía algo de la película T2 no se si la estaba poniendo en original o doblada, pero incluso en 5.1 original el sonido es increíble comparado con la versión doblada