duda sobre la salida multicanal :-S
vamos a imaginar un BD con unos chips internos de conversion y procesamiento de muy alta calidad, lo conectamos a un AV via multicanal, pero este AV tiene unos chips bastante inferiores.... entonces los altavoces que estan conectados a este AV que sonido reciben, los del AV inferior o los del BD superior?
saludos
Re: duda sobre la salida multicanal :-S
el amplificador es el amplifica el sonido y lo manda a los altavoces, por lo tanto son los encargados de alimentar dichos altavoces.
Re: duda sobre la salida multicanal :-S
bueno se poco de esto, pero hasta ahi llego :-P evidentemente el ampli alimenta los altavoces... pero lo que yo queria decir es lo siguiente:
por ejemplo un BD Cambridge Audio Azur 751BD utiliza para cada salida multicanal un DAC Wolfson WM8740, los cuales garantizan una seria calidad de sonido, si se lo envia a un AV por este metodo analogico, el AV se lo envia tambien a los altavoces via analogica, por lo tanto entiendo que los DACs de ese AV no tienen que convertir nada puesto que todo es analogico y la conversion ya la realizo el Azur
esto es lo que entiendo, que los altavoces reciben la calidad de esos Wolfson
mi logica no tiene nada que ver con lo que se sobre estos asuntos, asi que como no se mucho por eso pregunto si esto es asi, o si estoy equivocado
saludos
Re: duda sobre la salida multicanal :-S
pos nah, si nadie me echa un cable me quedare con la duda :-S
he preguntado en una famosa tienda del centro de barcelona y el tio se me ha quedado mirandome de una forma muy rara... no se, si vas a un taller de coches y preguntas sobre valvulas, revoluciones o pistones seguro que sabrian responderte... en las tiendas hifi a pesar de que uno se pueda gastar mil o dos mil euros en algo, normalmente el dependiente no tiene ni idea... asi que como yo tampoco la tengo me quedo con los dos mil en el bolsillo, me compro un dac, lo enchufo al ordenador y me olvido de todo esto de comprar algo decente porque como ni dios se moja seguro que acabaria haceindo el primo
este negocio no lo entiendo la verdad :-S
Re: duda sobre la salida multicanal :-S
Hola Gervidz, yo tampoco entiendo mucho pero supongo que depende de la configuración que le pongas tanto al AV como al BD. Me explico, el AV lo puedes configurar para que emita hacia los altavoces la misma señal que le llega desde el BD ("pure direct" o algo así), osea, la señal "pura" tal y como le llega con lo cual no hace ningún tipo de procesamiento a esa señal. En mi equipo no tengo BD ni lo he tenido, pero supongo que al igual que otros reproductores digitales tendrás la opción de enviar esa señal de sonido con tratamiento o sin él (creo que es lo del "bitstream" o "PCM"), a ver si algún entendido de por aquí te lo aclara mejor. De esta forma, manejando esos parámetros en ambos equipos podrás configurarlo como prefieras.
Ten paciencia que la gente por aquí sí que se moja;)
Saludos
Re: duda sobre la salida multicanal :-S
si la verdad es que estoy viendo AVs con esa funcion Pure Direct, pues de pm, eso es lo que necesito ;-)
el problema es que tengo un presupuesto y aqui todo dios aconseja que los altavoces es lo que mas tiene que recibir de ese presupuesto, pero por otro lado quiero un BD que sea de CALIDAD puesto que tambien lo quiero utilizar como fuente para CD por lo tanto poco me queda para el AV y el miedo que tenia es que la calidad de entrega del BD se la repatease al AV xDDD
asi que ahora voy a mirar cuales son los mas economicos con esta funcion del pure direct :-)
saludos y gracias
Re: duda sobre la salida multicanal :-S
- Mírate este hilo que acaba de reflotar Petatester, hablan justamente sobre este tema:
https://www.forodvd.com/tema/89245-s...e-bd-y-amplif/
Saludos
Re: duda sobre la salida multicanal :-S
Re: duda sobre la salida multicanal :-S
Cita:
Iniciado por
gervidz
bueno se poco de esto, pero hasta ahi llego :-P evidentemente el ampli alimenta los altavoces... pero lo que yo queria decir es lo siguiente:
por ejemplo un BD Cambridge Audio Azur 751BD utiliza para cada salida multicanal un DAC Wolfson WM8740, los cuales garantizan una seria calidad de sonido, si se lo envia a un AV por este metodo analogico, el AV se lo envia tambien a los altavoces via analogica, por lo tanto entiendo que los DACs de ese AV no tienen que convertir nada puesto que todo es analogico y la conversion ya la realizo el Azur
esto es lo que entiendo, que los altavoces reciben la calidad de esos Wolfson
mi logica no tiene nada que ver con lo que se sobre estos asuntos, asi que como no se mucho por eso pregunto si esto es asi, o si estoy equivocado
saludos
Despenderá de la calidad de los DAC del equipo, si los del blue son superiores de codificaran la señal y la enviaran en pcm al avr, este solo amplificara la señal.
Si utilizas una buena fuente como en tu caso y el avr es de inferior calidad, el azur mejorara la decodificacion y mas en tu caso.
Re: duda sobre la salida multicanal :-S
muchisimas gracias, eso era lo que suponia, pero como estamos hablando de 1100 euros queria asegurarme, me has quitado un peso de encima :-)
por cierto si en vez de ser un AV amplificador es un AV procesador supongo que sera lo mismo, es que tambien tengo la posibilidad de pasar de amplificacion y meterle al procesador monitores activos
saludos
Re: duda sobre la salida multicanal :-S
Normalmente se llama receptor de audio-video a un amplificador multicanal integrado con entradas de audio-video y SINTONIZADOR incluído.
El término "procesador de audio-video" normalmente hace referencia a los previos multicanal con entradas de audio-video con o sin sintonizador. En este caso NO tienen sección de amplificación y necesitas una o varias etapas de potencia.
Desde luego son muchas las ventajas de un receptor (o procesador) a la hora de configurar un equipo de audio-video: centralizar las conexiones (Tv, BR, DVD, CD, etc....) con la consiguiente ventaja de ampliación del equipo, ventajas de calibración de la sala, programas DSP adicionales, etc.
Re: duda sobre la salida multicanal :-S
si si, conozco la diferencia jejejej la ventaja que le veo al procesador av es que me ahorra tener un ampli multicanal, puesto que por los xlr los enchufo a los monitores y andando
por otro lado tambien hay amplificadores av sin que sean receptores no? los yamaha DSP-Zxx no lo tienen y dicen puristas por ahi que mejor, ya que hay menos cosas que puedan interferir al sonido
no obstante hay algo que no entiendo en este negocio, si todos estos AV tiene dlna, usb, wifi y demas para que coño le ponen un sintonizador si realmente puede interferir al sonido? :-S si quieres emisoras de radio hazlo a traves de todas esas conexiones que te ofrecen, no se, es mi punto de vista
saludos
Re: duda sobre la salida multicanal :-S
No recordaba ninguno anoche (ni esta mañana....;D), pero me sonaba que había alguno por ahí. Son, desde luego, la excepción.
Respecto al conexionado, pensaba que hablabas de conectar directamente el BD a unos monitores activos, de ahí me recomendación inicial.
Re: duda sobre la salida multicanal :-S
eso pense desde un primer momento, conectarlos directamente al bd, pero entonces no puedo meterle el ordenador, un disco duro multimedia y una mesa de mezclas con plato, asi que por eso necesito algo que pueda meter todo...
tambien tengo la posibilidad de conectar el bd a los monitores por RCA y un DAC en el que meteria el resto de aparatos (la mesa tiene salida optica) y conectarlos a los frontales activos por XLR
en fin ya contare como acaba todo esto ;-)
saludos
Re: duda sobre la salida multicanal :-S
- Si al final te decides por un AVR ten en cuenta que debe tener salidas de previo para que conectes esos monitores. Supongo que ya lo sabrías pero por si acaso no está de más comentarlo.
Saludos