Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 18

Duda técnica sobre amplificación stereo y 5.1

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    aprendiz
    Registro
    06 feb, 08
    Mensajes
    101
    Agradecido
    3 veces

    Predeterminado Re: Duda técnica sobre amplificación stereo y 5.1

    Cita Iniciado por ArnoldLayne Ver mensaje
    Ese Pioneer implementa un circuito clase D desarrollado por Bang&Olufsen.

    Propondría bajar el manual desde la web de Pioneer y mirar como está hecho la biamplificación en el modelo concreto. Tal vez estará preparado para usar los amplificadores traseros "7.1" para biamplificar frontales. Mi Onkyo está hecho así y no hace falta meterse con separación de graves y agudos (se encargan de ello los filtros de los altavoces), ni pensar en fases invertidos (el receptor "entiende" por si mismo que la señal va a los frontales).
    Pensaba que era ICE Power la que que desarrollaba los amplificadores clase D.

    Por otro lado lo que comentas, es justo a lo que me refería. Poder utilizar dos canales sobrantes del 7.1, para que en modo estéreo pueda sacar más potencia a cada caja cuando sólo usa dos canales. A mí esto me parece bastante obvio, ya que un receptor con tal potencia, sería desperdiciada si no puediera sacarsele partido cuando amplifica en estéreo, y está limitada a la potencia máxima por canal, estando el resto sin usar.

  2. #2
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: Duda técnica sobre amplificación stereo y 5.1

    Casi todos los amplis de gama media y alta llevan procesador de vídeo, por una parte y por otra, suelen poder amplificar al menos 7 canales simultáneos.

    No obstante y dado que muchos usuarios prefieren una instalación 5.1 (por cuestiones económicas, estéticas, de sala o porque, simplemente, un 7.1 crea muchos problemas de fase o por lo que sea), pues se quedan 2 etapas sin usar y esos amplis, en ese caso, permiten usar estas etapas en principio destinados para los canales llamados "surround back" para biamplificar los frontales, es decir, atacarlos con 4 amplificadores, no con dos.

    También, o al menos en el Pioneer Lx 83, puedes elegir esos dos canales o como surround back (7.1) o biamplificar los frontales (5.1) o usar esas etapas para amplificar los canales de altura frontales (o laterales) del dolby prologic IIz o dejarlos inactivos (5.1 convencional).

    Respecto al LX83, no lo he oído todavía, pero apuesto a que es un magnífico cacharro.

    Saludetes.
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  3. #3
    aprendiz
    Registro
    06 feb, 08
    Mensajes
    101
    Agradecido
    3 veces

    Predeterminado Re: Duda técnica sobre amplificación stereo y 5.1

    Gracias por la aclaración, pero me sigue confundiendo cuando dices que se puede bi-amplificar.

    Por lo que he leído, entiendo que eso se refiere a atacar con dos canales a un frontal, pero de forma que divididiendo el rango de frecuencias a los distintos altavoces del frontal. Desconozco si para esta función los frontales han de estar preparados para "bi-amplificar"

    Yo me refería a un concepto más sencillo, es decir, aprovechando la potencia de todo el receptor, para cuando es usado en modo estéreo, "sumar" el máximo de potencia por canal con el de otros amplis de otros canales (como dices por ej. los surround back), pero sólo para que la potencia de amplificación sea mayor y alcance la máxima permitida por cada caja, y luego que ya dentro de la caja ésta divida según las frecuencias, del mismo modo que lo hace cuando recibe la señal en modo normal con un canal. Sólo doblar, en modo estéreo, el límite máximo de salida de potencia que permite el ampli en modo 7.1 multicanal.

    Es a esto a lo que te referías? es que buscando sobre "bi-amplificación" se habla ya de salidas de varios canales, con el consiguiente aumento de potencia tb, pero dividiendo ambas señales según frecuencias, para lo que imagino que la caja tb tiene que estar preparada con el doble de entradas que cuando es alimentada normalmente con un sólo canal del ampli.

  4. #4
    Born to be wild
    Registro
    24 sep, 08
    Mensajes
    190
    Agradecido
    16 veces

    Predeterminado Re: Duda técnica sobre amplificación stereo y 5.1

    Cita Iniciado por kerman Ver mensaje
    Pensaba que era ICE Power la que que desarrollaba los amplificadores clase D.

    ...
    Jeje, los fabricantes son especialistas en crear confusión sobre términos tecnológicos. Pero aquí tienes la información "de primera": Ice Power by Bang&Olufsen

    Las cajas biamplificables tienen efectivamente entradas dobles, de fábrica vienen unidas con una chapa para amplificación normal. Si quieres biamplificar, quitas la chapa y entonces estás conectando un canal para los agudos y el otro para los graves, según la configuración de los filtros "high pass" y "low pass" propios del altavoz.
    Última edición por ArnoldLayne; 18/12/2010 a las 11:39
    All's well that sounds well

    Televisor: Panasonic TX-P50VT30E
    Reproductor: Oppo BD-95EU
    Receptor A/V: Onkyo TX-NR3007
    Altavoces:
    - Frontales: ProAc Studio 140 MkII, biamplificado
    - Central: ProAc Studio Centre, bicableado
    - Traseros: ProAc Studio 140 MkII
    - Subwoofer: AudioPro Cinema C1

  5. #5
    aprendiz
    Registro
    06 feb, 08
    Mensajes
    101
    Agradecido
    3 veces

    Predeterminado Re: Duda técnica sobre amplificación stereo y 5.1

    Pero quiero decir, si lo único que quiero es usar la salida de dos canales para aprovechar la potencia del ampli en modo estereo partiendo de la limitacion de potencia por un sólo canal, esto NO es bi-amplificar no? Es decir, no se trata de enviar frecuencias distintas por cada canal, sino exactamente lo mismo que si conectara con un sólo canal, pero enviar más potencia de la que permite por un canal separado.

  6. #6
    Sapere aude Avatar de Lucky
    Registro
    11 sep, 04
    Mensajes
    14,364
    Agradecido
    6260 veces

    Predeterminado Re: Duda técnica sobre amplificación stereo y 5.1

    Biamplificas si usas dos amplificadores, uno para los bornes superiores (que alimenta al altavoz de agudos) y otro para los inferiores (que alimenta a los altavoces de medios/graves), quitando las conexiones existentes entre los bornes de arriba y abajo (pues sirven para que la corriente entre a ambos cuando se conecta un solo amplificador).

    Hay varias maneras de hacerlo, dos de ellas son: desde dos amplificadores físicamente distintos, o con un AVR, que contiene varias etapas de amplificación, configurando las surround back para el ese propósito.

    La ventaja en ambos casos es aumentar la potencia enviada al altavoz, debiendo elegir aquél de mayor capacidad de corriente/potencia para los bornes de los altavoces de graves/medios, pues consumen (según el punto de cruce) alrededor del 70% de la potencia.

    Al usar dos amplificadores separados o dos etapas procedentes de un AVR, sin filtro de frecuencias diferenciado para cada uno de esos bornes, se perderá el beneficio teórico de la disminución de la distorsión de intermodulación, pues ambos amplificadores o etapas estarán reproduciendo todo el espectro de frecuencias aunque sus altavoces respectivos solo reproduzcan parte. Para conseguir ese beneficio habría que disponer un filtro activo para cada tipo de altavoz, ecualizando antes del previo y la etapa de cada grupo de bornes.

    Al usar un AVR, y voy a tu pregunta, la potencia total disponible en estéreo se aumenta, aunque no se duplica, cuando añadimos las etapas surround back en biamplificación. No se duplica porque las etapa dedicadas a los frontales están magnificadas respecto a las surround; no te sabría decir en cuanto aumenta la potencia disponible para las cajas al biamplificar.

    Finalmente, dado que la potencia que usamos en el día a día es bastante poca, y la que aporta ese Pioneer parece ser más que suficiente en estéreo, creo que no precisarás usar la biamplificación, pero por probar no pierdes nada, salvo el coste de los cables.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins