Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 18

Elección de amplificador integrado

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    diplomado Avatar de Keef
    Registro
    18 sep, 11
    Mensajes
    4,293
    Agradecido
    5325 veces

    Predeterminado Re: Elección de amplificador integrado

    Diasgrises, la ventaja que tienen los integrados con entrada directa a etapa es precisamente esa. La ganancia de esa entrada es fija (osea, tope de ganancia, como una etapa normal) con lo que tienes que regular nada más una vez la ganancia de los frontales en el AV. Luego te olvidas. Esa ganancia del integrado no tiene que ver con el pote (es más, desactiva todos los previos y demás conexiones), osea que al poner fuente estéreo, te mantendrá el volumen que tenías la última vez que lo usaste para estéreo o, si lo bajaste, pues te lo mantiene bajo. No se si me explico, pero vamos, que eso te soluciona el problema.

    Saludos
    Samsung UE55C9000
    Cambridge Audio Azur 651BD
    Yamaha Aventage RX-A810
    Rotel RB-1552MKII
    Monitor Audio Silver RX6
    Focal Chorus cc 700v
    Wharfedale Diamond 9.5
    Wharfedale Diamond 9.1
    Polk Audio DSW PRO 660
    Wharfedale Diamond SW150
    Sennheiser RS 180
    Sennheiser Momentum On-Ear
    Xiaomi Piston V2
    Fiio X1

  2. #2
    aprendiz
    Registro
    17 may, 12
    Mensajes
    133
    Agradecido
    31 veces

    Predeterminado Re: Elección de amplificador integrado

    Cita Iniciado por Keef Ver mensaje
    Diasgrises, la ventaja que tienen los integrados con entrada directa a etapa es precisamente esa. La ganancia de esa entrada es fija (osea, tope de ganancia, como una etapa normal) con lo que tienes que regular nada más una vez la ganancia de los frontales en el AV. Luego te olvidas. Esa ganancia del integrado no tiene que ver con el pote (es más, desactiva todos los previos y demás conexiones), osea que al poner fuente estéreo, te mantendrá el volumen que tenías la última vez que lo usaste para estéreo o, si lo bajaste, pues te lo mantiene bajo. No se si me explico, pero vamos, que eso te soluciona el problema.

    Saludos
    Correcto!!
    Y así lo tuve cuando mi amplificación era avr + etapa, era comodisimo, encendia el avr y con la salida de disparo encendia directamente la etapa y manejaba todo con el mando del avr.
    Lo que pasa es que si lo que quieres es aprovechar los previos del estereo tendras que conectar el reproductor de cds a la entrada de linea del estéreo porque si no,estaremos utilizando el ampli estereo como una etapa utilizando los previos del avr y ignorando los del estéreo.
    Creo que la configuración correcta seria:
    Dvd, bluray, tv, etc conectado al avr y este a las entradas de etapa del estéreo.
    Reproductor de cds, tocadiscos, tuner etc a las entradas de línea del estéreo.
    El reproductor de cds, si tiene salida digital se puede conectar al avr por digital y al estéreo por rca,así podras escuchar la música en multicanal si te apetece.
    No se si me he explicado bien,creo que aunque tengas un ampli con entrada directa a la etapa seguirás teniendo esa diferencia de ganancia cuando pasas a escuchar del avr a una entrada de linea.
    Por eso mi interés en un ampli que solucione esto configurando los niveles volumen en cada fuente.
    Keef ha agradecido esto.

  3. #3
    diplomado Avatar de Keef
    Registro
    18 sep, 11
    Mensajes
    4,293
    Agradecido
    5325 veces

    Predeterminado Re: Elección de amplificador integrado

    Cita Iniciado por diasgrises Ver mensaje
    Correcto!!
    Y así lo tuve cuando mi amplificación era avr + etapa, era comodisimo, encendia el avr y con la salida de disparo encendia directamente la etapa y manejaba todo con el mando del avr.
    Lo que pasa es que si lo que quieres es aprovechar los previos del estereo tendras que conectar el reproductor de cds a la entrada de linea del estéreo porque si no,estaremos utilizando el ampli estereo como una etapa utilizando los previos del avr y ignorando los del estéreo.
    Creo que la configuración correcta seria:
    Dvd, bluray, tv, etc conectado al avr y este a las entradas de etapa del estéreo.
    Reproductor de cds, tocadiscos, tuner etc a las entradas de línea del estéreo.
    El reproductor de cds, si tiene salida digital se puede conectar al avr por digital y al estéreo por rca,así podras escuchar la música en multicanal si te apetece.
    No se si me he explicado bien,creo que aunque tengas un ampli con entrada directa a la etapa seguirás teniendo esa diferencia de ganancia cuando pasas a escuchar del avr a una entrada de linea.
    Por eso mi interés en un ampli que solucione esto configurando los niveles volumen en cada fuente.
    Las conexiones son esas. Las fuentes estéreo (mayormente musicales) por RCA al integrado. Las demás al AV por HDMI o como quieras. En mi caso, como el reproductor tiene salidas HDMI y estéreo RCA, pues eso... el HDMI al AV y las RCAs al integrado.

    Te aseguro que no tendrás problemas de diferencias de ganancias, pues como te digo, el volumen del integrado solo funciona para las fuentes que conectes en sus entradas de línea. La fuente que conectes a su entrada "etapa directa" no se ve afectada por el volumen del integrado, sino del previo del AV, que previamente habrás ajustado dando más o menos ganancia a los frontales, desactivando tanto volumen, como entradas de línea, como todos los previos del integrado. Eso sí, claro, para cine no podrías obtener beneficio del previo del integrado, pero eso no me importa pues para cine el Yamaha cumple muy bien. Por lo tanto, cuando cambies de entrada "etapa directa" a cualquier entrada de línea, el volumen será el que hayas utilizado la última vez que escuchaste esa fuente estéreo (línea), no habrá cambios de ganancia. Esa es la gran ventaja respecto a utilizar un integrado sin entrada directa a etapa de amplificación.

    Saludos
    Samsung UE55C9000
    Cambridge Audio Azur 651BD
    Yamaha Aventage RX-A810
    Rotel RB-1552MKII
    Monitor Audio Silver RX6
    Focal Chorus cc 700v
    Wharfedale Diamond 9.5
    Wharfedale Diamond 9.1
    Polk Audio DSW PRO 660
    Wharfedale Diamond SW150
    Sennheiser RS 180
    Sennheiser Momentum On-Ear
    Xiaomi Piston V2
    Fiio X1

+ Responder tema

Temas similares

  1. Compro Amplificador integrado clase T
    Por amg1972 en el foro Hardware
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 02/03/2012, 01:16
  2. amplificador integrado
    Por retto69 en el foro Hardware
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 17/12/2005, 16:06
  3. Amplificador Integrado Proton 520
    Por pastrana en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 26/04/2005, 02:02
  4. COMPRO AMPLIFICADOR INTEGRADO O AV
    Por MACIAS3 en el foro Hardware
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 23/02/2005, 13:34
  5. amplificador integrado
    Por zent en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 07/01/2005, 11:07

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins