Etapa multicanal para Denon av 4300H
Hola buenos días
En general estoy mas que contento con mi amplificador. Sin embargo noto que en ocasiones a los canales central y surround les falta un punto mas de potencia. Los diálogos los quisiera más claros y a un volumen más alto. La sala es grande 30m2. Para oir las peliculas bien tengo que poner el amplificador a 70 pero los efectos suenen mucho y los dialogos se escuchan muy bajito.
Quisiera mas que nada información sobre lo que puede aportar una etapa como la Marantz que es la mas baratita y si me recomendais otra del mismo rango mejor...pues veremos. También saber como iria la etapa de potencia conectada al amplificador pues no sé.
Gracias y saludos
Re: Etapa multicanal para Denon av 4300H
Yo pondría una etapa estéreo para los frontales (Marantz MM7025 ) o (http://www.studio-22.com/emotiva/xpa-2-g3.htm) y el resto al receptor o bien una etapa para el trio frontal (Emotiva XPA-3 G3), y los surrounds al Denon.
Lo que ganas es liberar al receptor de carga, ira más holgado y se calentará menos. Supuestamente también ganaras, en mi caso por lo menos fue así, más"cuerpo" en el sonido y no tendrás que subir tanto el "pote". Dependerá también de la características de los altavoces que tengan que atacar la etapa.
Para conectar la etapa debes de hacerlo a través de las salidas preout correspondientes al altavoz con cables RCA, y seleccionar dichas salidas en la configuración del receptor.
Saludos
Re: Etapa multicanal para Denon av 4300H
Yo tengo el mismo av...
El otro dia probe a poner las columnas directas al av (lo tengo con un estéreo) y al mismo volumen (el av lo tengo que se encienda siempre al mismo volumen) la diferencia del volumen que salía por los frontales era muy clara.
En cuanto a la calidad del sonido no puedo decir nada ya que pierdes mucho tiempo en conectar y desconectar para comparar.
Tu sala es maja, pero tampoco es muy grande. Audessey te dejo los valores muy bajos?
Aun asi, notaras mucho una etapa.
Re: Etapa multicanal para Denon av 4300H
Yo creo que no vas a ganar nada añadiendo una etapa. Los diálogos es normal que se escuchen más bajos que los efectos es por el rango dinámico de la grabación.
Re: Etapa multicanal para Denon av 4300H
Pues los frontales son unos Sonus Faber principia 3 y el central dynaudio. Me gusta la idea de una etapa para trio central y para liberar subwoofer y surround.
Pero se me va un poco la etapa de potencia. Agradezco la partycipacion
Re: Etapa multicanal para Denon av 4300H
Cita:
Iniciado por
riogar
Pues los frontales son unos Sonus Faber principia 3 y el central dynaudio. Me gusta la idea de una etapa para trio central y para liberar subwoofer y surround.
Pero se me va un poco la etapa de potencia. Agradezco la partycipacion
Para liberar al AVR está bien. El subwoofer no cuenta ya que está liberado al ser activo. Yo hice lo que comentas, me compré una etapa multicanal para eso pero vamos, mejora clara en lo que es calidad de sonido no me atrevo a afirmarlo rotundamente. El problema que tienes con los diálogos es bastante común. En realidad no es un problema, es así como debe ser cuanta más calidad tenga la pista que reproduzcas (Dolby TrueHD, DTS-HD MA) más diferencia va a haber entre sonidos débiles (por ejemplo diálogos) y fuertes (por ejemplo explosiones).
Re: Etapa multicanal para Denon av 4300H
Cita:
Iniciado por
riogar
En general estoy mas que contento con mi amplificador. Sin embargo noto que en ocasiones a los canales central y surround les falta un punto mas de potencia. Los diálogos los quisiera más claros y a un volumen más alto. La sala es grande 30m2. Para oir las peliculas bien tengo que poner el amplificador a 70 pero los efectos suenen mucho y los dialogos se escuchan muy bajito.
Quisiera mas que nada información sobre lo que puede aportar una etapa como la Marantz que es la mas baratita y si me recomendais otra del mismo rango mejor...pues veremos. También saber como iria la etapa de potencia conectada al amplificador pues no sé.
Riogar, una pregunta que igual es un poco tonta: ¿Has calibrado el AVR? Supongo que el calibrado debería equilibrarte un poco más el volumen de los distintos canales. De todos modos, normalmente se suele tener la opción de incrementar la ganacia (o decrementar la atenuación) de los canales individuales desde la configuración del AVR.
Ten en cuenta que tras incorporar la etapa deberías volver a calibrar.
Cita:
Iniciado por
davi perdido
El otro dia probe a poner las columnas directas al av (lo tengo con un estéreo) y al mismo volumen (el av lo tengo que se encienda siempre al mismo volumen) la diferencia del volumen que salía por los frontales era muy clara.
En cuanto a la calidad del sonido no puedo decir nada ya que pierdes mucho tiempo en conectar y desconectar para comparar.
A veces la percepción de diferencia de volumen al usar una etapa diferente, en tu caso entre usar la etapa del estéreo y la del AVR, puede venir dado por un parámetro al que no se le da mucha importancia: la sensibilidad de entrada de la etapa. En tu caso puede que no tengas este dato ya que la etapa de potencia está integrada dentro de un chasis en ambos casos, pero si miras las especificaciones de una etapa de potencia convencional sí que suele aparecer.
La etapas tienen una ganancia fija y tienen una sensibilidad de entrada fija. Si la sensibilidad es alta tendrás una percepción de volumen menor (se escucha menos fuerte a igual posición del potenciómetro en el preamplificador) que otra etapa con una sensibilidad menor.
En mi caso, decidí adquirir un previo + etapa estéreo para ubicar en otra estancia diferente del AVR, primero compré la etapa y para no tenerla parada la puse durante un tiempo con el AVR para alimentar los frontales. Aunque la etapa era de más potencia que la que sacaba el AVR, se oía a menos volumen porque la sensibilidad de la etapa era bastante alta (1,9 V). Al pasar la calibración del AVR, éste atenuó menos en los frontales que en el resto, así se equilibró el volumen.
Por supuesto que no noté ningún cambio de sonido apreciable a usar etapa o no usarla, en ambos casos sonaba igual de bien. Si hubiera comprado la etapa explícitamente para usar con el AVR me hubiera sentido profundamente decepcionado.
Re: Etapa multicanal para Denon av 4300H
Pues si . está mil veces calibrado y tambien con el software Audyssey.
Por favor, explicame que valores debo cambiar en el menu y en el audissey puesto que siempre lo dejo tal cual sale tras calibración. Quizá tocando ciertos parámetros... Además no me deja cambiar los parámetros del altavoz central. No se por qué en el menú del Denon seccion altavoces el central aparece sombreado y no me deja cambiar los parámetros.
saludos
Re: Etapa multicanal para Denon av 4300H
Bueno, yo tampoco he comprado la etapa..es un estéreo que antes tenia dedicado solo para estéreo con un dac. Ahora estoy con el av, estoy a la espera de comprar un reproductor de audio en red para música que ira directo al estéreo y dejar el av solo para cine.
Al final, lo que se hace es liberar al av de tener que alimentar muchos canales. El elegir una u otra etapa se lo dejo para que te aconsejen los profesionales del sector.
Re: Etapa multicanal para Denon av 4300H
Cita:
Iniciado por
riogar
Pues si . está mil veces calibrado y tambien con el software Audyssey.
Por favor, explicame que valores debo cambiar en el menu y en el audissey puesto que siempre lo dejo tal cual sale tras calibración. Quizá tocando ciertos parámetros... Además no me deja cambiar los parámetros del altavoz central. No se por qué en el menú del Denon seccion altavoces el central aparece sombreado y no me deja cambiar los parámetros.
saludos
Pon una foto con los valores que te dejó Audyssey y otra con lo del canal central sombreado.
Re: Etapa multicanal para Denon av 4300H
Cita:
Iniciado por
acatala
Riogar, una pregunta que igual es un poco tonta: ¿Has calibrado el AVR? Supongo que el calibrado debería equilibrarte un poco más el volumen de los distintos canales. De todos modos, normalmente se suele tener la opción de incrementar la ganacia (o decrementar la atenuación) de los canales individuales desde la configuración del AVR.
Ten en cuenta que tras incorporar la etapa deberías volver a calibrar.
A veces la percepción de diferencia de volumen al usar una etapa diferente, en tu caso entre usar la etapa del estéreo y la del AVR, puede venir dado por un parámetro al que no se le da mucha importancia: la sensibilidad de entrada de la etapa. En tu caso puede que no tengas este dato ya que la etapa de potencia está integrada dentro de un chasis en ambos casos, pero si miras las especificaciones de una etapa de potencia convencional sí que suele aparecer.
La etapas tienen una ganancia fija y tienen una sensibilidad de entrada fija. Si la sensibilidad es alta tendrás una percepción de volumen menor (se escucha menos fuerte a igual posición del potenciómetro en el preamplificador) que otra etapa con una sensibilidad menor.
En mi caso, decidí adquirir un previo + etapa estéreo para ubicar en otra estancia diferente del AVR, primero compré la etapa y para no tenerla parada la puse durante un tiempo con el AVR para alimentar los frontales. Aunque la etapa era de más potencia que la que sacaba el AVR, se oía a menos volumen porque la sensibilidad de la etapa era bastante alta (1,9 V). Al pasar la calibración del AVR, éste atenuó menos en los frontales que en el resto, así se equilibró el volumen.
Por supuesto que no noté ningún cambio de sonido apreciable a usar etapa o no usarla, en ambos casos sonaba igual de bien. Si hubiera comprado la etapa explícitamente para usar con el AVR me hubiera sentido profundamente decepcionado.
Muy explícito; por eso la enorme importancia de igualar niveles para no "engañarse a uno mismo", ya que cuando igualas niveles la mayoría de amplificadores alimentando "cajas típicas"'suelen sonar similar de bien (sean A/V, integrados, o previo+etapa). Las diferencias suelen ser sólo de potencia (si nis hace falta pues ganamos eso; si no EMHO no vale la pena el gasto a no ser que sea solo por te gusta estéticamente o por el hecho de querer tener una etapa de una marca en concreto)
Un saludete
Re: Etapa multicanal para Denon av 4300H
Cuando realizas pruebas con un av, puedes seleccionar el nivel de encendido de este...Asi ya tienes igualado el volumen para cualquier prueba.
Re: Etapa multicanal para Denon av 4300H
Cita:
Iniciado por
riogar
Pues si . está mil veces calibrado y tambien con el software Audyssey.
Por favor, explicame que valores debo cambiar en el menu y en el audissey puesto que siempre lo dejo tal cual sale tras calibración. Quizá tocando ciertos parámetros... Además no me deja cambiar los parámetros del altavoz central. No se por qué en el menú del Denon seccion altavoces el central aparece sombreado y no me deja cambiar los parámetros.
saludos
Hola de nuevo Riogar. Yo no tengo un AVR Denon y puedo guiarte con exactitud. El mío es Pioneer y usa MCACC, pero me imagino que, aunque los conceptos son los mismos, puede que los parámetros que puedas tocar difieran.
Si tu Denon te lo permite, deberías jugar con los niveles de ganancia (dB positivos) o atenuación (dB negativos) de los canales. En mi caso, mi AVR tras calibrar siempre me atenúa todos los canales y si quisiera potenciar uno de ellos, debería rebajar su atenuación, por ejemplo pasar de -6 dB a -3 dB para doblar la potencia (cada 3 dB la doblas o atenúas a la mitad en este caso). Ten en cuenta que al atenuar a la mitad no vas a tener la percepción que suena el doble de fuerte, deberías notar que se oye más fuerte, pero no el doble.
Re: Etapa multicanal para Denon av 4300H
Cita:
Iniciado por
davi perdido
Bueno, yo tampoco he comprado la etapa..es un estéreo que antes tenia dedicado solo para estéreo con un dac.
Hola Davi, para el caso que te contaba es caso lo mismo usar una etapa específica que usar un integrado en cascada con el AVR. Que se oiga más fuerte una configuración u otra no es significativo, ya que se están manejando ganancias y sensibilidades de entrada distintas.
Re: Etapa multicanal para Denon av 4300H
Cita:
Iniciado por
atcing
Muy explícito; por eso la enorme importancia de igualar niveles para no "engañarse a uno mismo", ya que cuando igualas niveles la mayoría de amplificadores alimentando "cajas típicas"'suelen sonar similar de bien (sean A/V, integrados, o previo+etapa). Las diferencias suelen ser sólo de potencia (si nis hace falta pues ganamos eso; si no EMHO no vale la pena el gasto a no ser que sea solo por te gusta estéticamente o por el hecho de querer tener una etapa de una marca en concreto)
Un saludete
Exacto, a veces no se busca solamente una mejora o cambio a nivel de audio. Hay otros factores como estéticos, ganas de cambio, capricho, etc. y todo ello mantiene el mercado en movimiento.