Etapa Rotel Bb 985bx MKII que me puede aportar?
Pues eso, tengo un onkyo tx nr929 con 135w por canal a 8 ohms. Mi idea es usar la etapa rotel para alimentar los frontales. Mi cuestión es si ganaré potencia con respecto a lo que tengo de modo que el onkyo pueda trabajar mas suelto. Vamos, en definitiva si merece la pena la compra y que me va a aportar la etapa porque no lo tengo demasiado claro con 100 w por canal que tiene.
Un saludo.
Re: Etapa Rotel Bb 985bx MKII que me puede aportar?
Muy probablemente los 135W del Onkyo no tienen nada que ver con los 100W del Rotel.
Ojo leerse los datos de potencia de los AVR comerciales se ha convertido en algo con más riesgo que hacer caso a las encuestas de intención de voto...
Por otro lado, es casi más importante la entrega dinámica que los 100W.
Re: Etapa Rotel Bb 985bx MKII que me puede aportar?
Re: Etapa Rotel Bb 985bx MKII que me puede aportar?
Unas polk audio rti a7 frontales y sub bk gemini II y pensando en adquirir central polk csi a4 y las fxi a4
Re: Etapa Rotel Bb 985bx MKII que me puede aportar?
Cuando dices que no tienen nada que ver, entiendo que hablas a favor de los 100w de Rotel verdad?
Re: Etapa Rotel Bb 985bx MKII que me puede aportar?
Cita:
Iniciado por
RUKERO
Cuando dices que no tienen nada que ver, entiendo que hablas a favor de los 100w de Rotel verdad?
No necesariamente y menos teniendo en cuenta que el Onkyo ese es un bicharraco.
Un cálculo rápido (incorrecto e incompleto pero para una aproximación ya vale) usando los datos del datasheet del Onkyo:
1.- Un AV con 9 salidas y consumo máximo total de 870W teniendo en cuenta que consumo sin sonido son 120W deja 750W para la amplificación.... es no cuadra con los 135 que comentas ni del derecho ni del revés en el caso de que hable de 9 canales (o incluso 7) alimentados a la vez.
2.- En el datasheet el dato que dan es de 185W (a 6 Ohms) PERO ese dato es válido el caso de que solo hay 1 canal emitiendo un tono puro a 1kHz. A la que no es tono puro, ese valor baja, a la que no es solo un canal sino varios, ese valor baja, a la que no son 6 ohms, ese valor baja....
Digamos que ese dato es tan esclarecedor como los consumos de gasolina declarados por los fabricantes de coches.
Por otro lado al respecto del comentario 1.- ya me gustaría saber en qué caso estarán sonando los 9 canales a tope...
En fin, espero haberte liado aún más!
Re: Etapa Rotel Bb 985bx MKII que me puede aportar?
Ahora le toca al Rotel, que es bastante más fácil:
Indica 100W por canal a 8 ohms PERO en el espectro 20-20000 Hz, es decir que no miden con solo un tono. Todo pinta que son 100W de verdad
Consumo máximo de 400W... esto ya cuadra más.
Ahora bien... valora en qué casos vas a estar usando 100W de verdad, y avísame para que me vaya bien lejos no vaya a ser que mis oídos exploten.
Saludos
Re: Etapa Rotel Bb 985bx MKII que me puede aportar?
Joder, pues si lo llego a saber no pregunto ja ja ja , pues estoy mas liado que antes de abrir el tema. Ahora no se si comprar la etapa o vender el onkyo. :-/
Quizás sea una etapa corta para el AV Onkyo
Re: Etapa Rotel Bb 985bx MKII que me puede aportar?
Cuando dices consumo maximo 400W, en las especificaciones de rotel vienen 800W
Re: Etapa Rotel Bb 985bx MKII que me puede aportar?
La etapa te aporta 100W de verdad, que el Onkyo no los da, pero ese Onkyo es un bicho, no creo que de mucho menos de 100W a 8 ohms midiendo de 20 a 20000 Hz en uso real (pocas veces estarán todos los canales a tope).
Las preguntas que debes hacerte...
Por qué crees que lo que faltan son watios?
en qué notas que al onkyo le falte aire?
Por qué te has planteado la etapa?
Cómo es tu sala?
Eres de música o de cine?
Vamos a ver si aún podemos liarte más...
Re: Etapa Rotel Bb 985bx MKII que me puede aportar?
Decir primeramente que no puedo estar mas contento con el Onkyo pero me he planteado el uso de la etapa por los siguientes motivos:
1. Uso el ampli a un volumen del 50-55 % y eso que solo tengo 2.1, cuando meta central y surround habrá que subir el pote.
2. Me gustaria relajar el av para poder usarlo en volúmenes del 30-35%
3.- Deseo y espero que la etapa proporcione un plus en calidad sonora en estereo. Tengo unos auriculares akg k550 conectados a un Fiio X5 y aun ampli Fiio E12. A pesar de no ser unos auriculares para nada exigentes en lo que a amplificación se refiere, noto una importante mejoria auditiva cuando lo uso con el E12. Imagino, desde el desconocimiento más absoluto, que esto se puede extrapolar al Onkyo y la etapa Rotel, salvo, que es lo que me temo, necesite una etapa mas potente.
4. Mi sala es no dedicada 18 m2 aprox.
Re: Etapa Rotel Bb 985bx MKII que me puede aportar?
Nadie por aquí. .......:-/
Re: Etapa Rotel Bb 985bx MKII que me puede aportar?
Para una sala no dedicada de 18m2 no creo que el Onkyo vaya para nada corto de potencia.
Yo tengo un salon de 40 m2 y con un RX-A2030 lo llenaba sobrado.
En cuanto a extrapolar el caso de los auriculares ni idea.
Re: Etapa Rotel Bb 985bx MKII que me puede aportar?
Hola Rukero, a ver si te lio mas:
Yo tengo el mismo AV con unas B&W 683 como frontales, 685 traseros, central y sub también bowers. Los mueve muy bien tanto en estéreo como en multicanal.
He trasteado con varios amplis con entrada AV Bypass: Musical fidelity A5, varios Nad y ahora con un Advance Acoustic Map 306. Todos probados como amplis puros y como etapas.
En general no aprecio grandes diferencias tanto en calidad como en dinámica ni veo que cambie mucho el comportamiento del resto de altavoces cuando pongo el ampli como etapa. Tampoco veo que al quitarle trabajo con los frontales cambie algo la temperatura, por ejemplo. Creo que el Onkyo es un tipo bastante "decente" y tiene un estéreo muy bueno.
No obstante cuando escucho una grabación buena, o un buen Cd pongo sólo en ampli sin el Onkyo y al menos el efecto "placebo" o subjetivo del cacharreo hace su efecto.
La opción de un ampli con un previo distinto al del receptor av te puede dar mas juego que sólo la etapa.
Saludetes.
Re: Etapa Rotel Bb 985bx MKII que me puede aportar?
Cita:
Iniciado por
jipjap
La opción de un ampli con un previo distinto al del receptor av te puede dar mas juego que sólo la etapa.
Opino lo mismo, y me explico. No conozco tu Onkyo, pero la mayoría de AVR de las marcas habituales, independientemente de la potencia que declaren, pecan de lo mismo; poca entrega de corriente. Y es ahí donde está la diferencia, no en los watios, sino en los amperios y la respuesta rápida en transitorios. En esto te beneficiarías de una buena etapa, el problema es que en multicanal, si tienes calibrado tu sistema, queda ajustado para un nivel de referencia en punto de escucha, por lo que emplees la amplificación que emplees, primero tienes un límite de presión sonora en punto de escucha limitado por ese estándar que te ha marcado la calibración, y segundo, al fabricante del AVR no le preocupa la entrega en corriente y transitorios porque lo vas a notar más en la zona baja, en la dinámica, y se supone que ya descargas los canales principales en el canal LFE, haces uso de un subwoofer.
El problema es cuando quieres escuchar música en estéreo, con solo dos canales sin siquiera subwoofer, y notas que sigues con una pobre dinámica, será prácticamente lo mismo con una etapa externa, salvo que pongas algo realmente "grande". Sin embargo empleando un buen integrado con esa entrada "bypass" a etapa, lo utilizas como etapa para tus frontales en multicanal, y si vas a escuchar música en estéreo, enciendes solo ese integrado (menos consumo, menos recorrido de la señal) y suelen tener mejor respuesta a transitorios, más rápidos y con mayor entrega de corriente, te dará mejor dinámica.
Incluso si solo tienes una fuente, tu bluray, suelen tener varias salidas, no necesitas más fuentes; lo conectas a tu AVR por HDMI y a ese integrado por RCA. Así tendrás un "2 en 1" de forma que para multicanal enciendes todo, para estéreo solo ese integrado y la fuente, y tienes lo mejor en ambos casos.
Saludos.