Ya estan aquiiiiii !!!!!!
Emotiva
Ya estan aquiiiiii !!!!!!
Emotiva
Las gen 3 en amplificación en clase D
Con 200W a 8 ohm THD +N del 0,005% y damping >500
Con la potencia que dan y lo poco que se deben calentar, acabas con una etapa que te entierra.
¿Creéis que un producto de estas características es mejorable y justificaría su sustitución en un futuro?
Hola, la lectura que personalmente hago es bien distinta, pues veo que apuntan distorsiones del 0,1% medidas a 1KHz y solo un canal activo, 100w a 8 ohmios. Tampoco menciona la entrega de corriente, que por la potencia declarada en función de la carga y canales activos, no debe ser extraordinaria, y supongo que la rapidez para seguir la señal en transitorios tampoco lo sea.
En resumen, por el precio que tienen y para multicanal (que suponemos el apoyo de un canal LFE específico en baja frecuencia, donde la impedancia baja y los requerimientos de corriente suben) desde luego es una muy interesante opción. En estéreo, para música, es otra historia.
De modo que como siempre, depende del uso y nuestras prioridades, pueden ser desde interesantes, a no aportar otra mejora sobre soluciones clásicas que menor consumo, peso, calor y precio, bajo mi punto de vista.
Saludos.
Antonio Díaz Rodríguez
Agüimes - Gran Canaria
No son clase D. Son clase H. Ese radiador la delata. Es más eficiente que la clase AB pero no llega ni por asomo a la clase D. Hay etapas clase D de 700w que no necesitan radiadores y el modulo mide apenas 8 cm de lado. De todos modos, es un buen producto con un muy buen precio.
Principal
Emotiva UMC-200 + etapa atm mod. EPM1 20W pure class A + etapa atm EPM55 (5x180W) + Oppo BDP105 + iPlus + Vienna Acoustics Mozart Grand (trio frontal) + Linn Komponent 106 (surround) + Linn Afekt (sub) + Panasonic VT20 + Optoma HD25
Despacho
Emotiva Fusion 8100 + etapa atm miniEPM1 (8w pure class A)+ 5xLM3886 multichannel + Mac mini + PMC DB2 (frontales) + Electrovoice EV2 (surround) + Jamo tuneado (sub) + Dell 24"