Todo depende de la respuesta previa que tengamos. Por lo general actúa mucho mejor en picos que en valles(que ni los suele tratar) y bajo mi experiencia trabaja mejor en la zona de la patada(entorno a 50hz) que en la parte baja (20hz-30hz).

El tema es que sin gráfica previa no sabemos como se comportará el sub. Muchas veces incluso podemos quedar satisfechos con el grave sin EQ alguna como en mi caso(aunque incorporaré un FBQ externo cuando pueda) si el realce no es acusado en la zona baja(el cual suele ser el causante de emborronamientos):



En cine es sencillamente bestial, en música según el tipo me gustaría aplanar, aunque no llega a emborronar para mi gusto.

Si no recuerdo mal era el problema de DeSierra justo en los 30hz, con un buen realce. Ahora busco las graficas.