Otra duda que se me plantea con respecto a los potencias de los amplificadores, veo que las potencias suelen ser mas bien "cortas" es decir, si mis aria son de 250w ¿no debería poner un amplificador por encima de esa potencia para que no sature el amplificador provocando distorsión y cargándose los altavoces? por lo menos en el car audio es así, y con todo el sentido del mundo, ¿tal vez el amplificador viene protegido de alguna manera para mantener siempre el seno en la frecuencia sin que se produzca el clipping? esto del audio en un mundo muy extenso...

Por otro lado, ¿alguien sabe donde se puede comprar la grasa que llevan los potenciómetros en el eje? en mi amplificador actual se le ha secado debido a los 22 años que tiene y no sé donde la puedo comprar.