Google trabaja en una alternativa gratuita a los estándares Dolby Vision- Dolby Atmos
Me parece que va para largo.
Cita:
La iniciativa de Google para crear rivales libres de regalías se conoce internamente como Proyecto Caviar. Se dice que la compañía planea aprovechar YouTube para tratar de obtener la aceptación de los fabricantes de hardware. YouTube no admite Dolby Vision o Dolby Atmos, solo HDR10. Google tiene la intención de crear nuevos estándares utilizando "códecs existentes" y luego establecer una "marca paraguas" para HDR10+ y audio 3D inmersivo, que estará disponible de forma gratuita para los fabricantes.
En cuanto al códec de video, es probable que sea el códec de video AV1 que Google ha respaldado agresivamente, así como el estándar HDR10+ gratuito promovido por Samsung y Panasonic, que es una alternativa existente a Dolby Vision. Por el lado del audio, Google podría verse tentado a utilizar el estándar Multi Dimensional Audio, libre de derechos y basado en DTS:X, el rival de Dolby Atmos.
https://www.lesnumeriques.com/tv-tel...s-n193749.html
.
Re: Google trabaja en una alternativa gratuita a los estándares Dolby Vision- Dolby A
¿Esto puede suponer ampliar a otros formatos a los ya existentes en los televisores?
Re: Google trabaja en una alternativa gratuita a los estándares Dolby Vision- Dolby A
Al ser gratuitos podrían incluirlos en el firmware del TV pero mientras no hayan contenidos, equipos A/V o actualizaciones de los actuales... va a ser un largo camino.
Re: Google trabaja en una alternativa gratuita a los estándares Dolby Vision- Dolby A
No creo que tarde mucho Google en generar contenidos, como ya hacen Apple y Amazon
Re: Google trabaja en una alternativa gratuita a los estándares Dolby Vision- Dolby A
Eso será una parte importante.
Faltará la aceptación del nuevo codec por parte de los fabricantes de A/V y la de los usuarios a la hora de cambiar equipos por ello si no lo implementan.
Entonces es posible que otras productoras se impliquen; mientras debería compartir Dolby (o tal vez mejor DTS en el cual se basa) con el suyo durante un tiempo salvo que prefieran que solo lo escuchen en estéreo.
Re: Google trabaja en una alternativa gratuita a los estándares Dolby Vision- Dolby A
Seguramente me equivoque pero veo inversion millonaria y a las 3 años cierre del proyecto. No me da ninguna confianza google...
Re: Google trabaja en una alternativa gratuita a los estándares Dolby Vision- Dolby A
Si Google se mete en esto es porque ve pasta, son muy buenos a la hora de monetizar sus proyectos, casi tanto como Amazon.
Saludos.
Re: Google trabaja en una alternativa gratuita a los estándares Dolby Vision- Dolby A
.... y quien va a dar esos beneficios a Google teniendo que comprar nuevos equipos con codecs Dolby, DTS y GoogleSound?
La respuesta es obvia...
Un saludo del Oso
Re: Google trabaja en una alternativa gratuita a los estándares Dolby Vision- Dolby A
Cita:
Iniciado por
ami
Seguramente me equivoque pero veo inversion millonaria y a las 3 años cierre del proyecto. No me da ninguna confianza google...
No te da confianza Google, que posiblemente sea la mejor empresa del mundo?
Re: Google trabaja en una alternativa gratuita a los estándares Dolby Vision- Dolby A
Cita:
Iniciado por
DarkenedUnderpass
No te da confianza Google, que posiblemente sea la mejor empresa del mundo?
Puede ser. Pocas tienen un cementerio de proyectos dedicados. ;D Y stadia, pronto se incorporará.
https://gcemetery.co/
La google de hace 10 años, ya no es la google de ahora.
Re: Google trabaja en una alternativa gratuita a los estándares Dolby Vision- Dolby A
Si, ahora vale 20 veces más en bolsa XD
Re: Google trabaja en una alternativa gratuita a los estándares Dolby Vision- Dolby A
Cita:
Iniciado por
ami
Puede ser. Pocas tienen un cementerio de proyectos dedicados. ;D Y stadia, pronto se incorporará.
https://gcemetery.co/
La google de hace 10 años, ya no es la google de ahora.
La verdad es que no todas las aplicaciones que aparecen ahí son proyectos abandonados, Google Hangouts ahora se integra dentro de Gsuite como Google Chat, vamos, que muchas están ahí porque han salido nuevas aplicaciones que las sustituyen. El nuevo servicio de Google translate ahora es una pasada como funciona en modo enterprise.
Entre Google y Amazon se están comiendo el pastel, incluso a nivel de servicios cloud.
Saludos.