Si, es verdad, con lo de "a oido" se desmonta el resto, pero es verdad que si me hablaba de micros profesionales, que me decía que valían más que el propio AVR, y que si te hacen una calibración profesional, que entonces, si. Pero me comentaba que los dispositivos que vienen en estos aparatos y el propio sw no son adecuados. Supongo, que no pregunte, que lo recomiendan, porque a "no muy entendidos", les irá mejor tal cual sal de la caja, y modificar levemente alguno de los valores...¿?, ni idea.
Saludos
"No hay límites, solo hay fases, pero no debes estancarte en ellas, el hombre debe siempre superar sus niveles"
Preguntaste si ellos saben hacer “calibraciones profesionales” ? Según ellos con micros que valen más que el avr , el resto con que lo hacen software/hardware ?
Pues no... no lo pregunte porque me imagino que si las hacen, e imagino que las cobran, y cómo uno es tan poco listo, lo mismo hasta se lo piensa. Otra vez le pregunto detalles de cómo las hacen.
Igual alguien de esto Foro, sabe a que se refieren con una "calibración profesional", tampoco me dio por preguntar que si tan malas son, para que traen las calibraciones los AVR...., ¿no?
Saludos
"No hay límites, solo hay fases, pero no debes estancarte en ellas, el hombre debe siempre superar sus niveles"
Lo dicho:
Primero una prueba más o menos seria (pero tampoco tanto) enfrentando todos los contendientes (desde Pioneer hasta Trinnov) hace algo más de cinco años en este hilo. Los resultados son curiosos aunque sin suficientes usuarios para sacar buenas conclusiones.
Segundo un hilo sobre las desviaciones de los micros de Audyssey. Tened en cuenta que las gráficas son de una sala no de una cámara anecoica. Curiosas conclusiones. Las desviaciones pueden ser significativas en valor absoluto (pero con poca desviación específica en algún rango), por lo que la calibración "reference" quedaría desviada, pero pueden haber algunas sobre todo en la parte más alta del rango. Además un forero mandó el suyo a calibrar obteniendo un informe de su desviación (así lo podría usar en REW, por ejemplo). Muy probablemente una curva muy parecida a esa es la que tendrán todos los trastos Denon/Marantz para calibrar el micro. Curioso también que el ángulo afecta, totalmente lógico, pero a veces se olvida y las desviaciones de los micros analizados bien podrían tener su origen en errores de montaje/ángulo.
Tercero, un documento del "cerebro" detrás de Dirac explicando las diferencias entre minimum-phase y mixed-phase, así como FIR, IIR, etc... No es lectura ligera pero está bien explicado, aunque yo necesitaré leerlo unas cuantas veces antes de enterarme al 100% y no sé si llegaré..
En cuanto habéis sacado el tema del micro me ha ido viniendo a la cabeza todo esto. Es un asunto fundamental, no puede haber buena corrección si no hay buena medición sea el sistema que sea. Independientemente de otras razones ese es uno de los puntos fuertes de Dirac, ya que permite al usuario afinar utilizando micros más fiables.
A ver si ahora después de tanto años en el mercado no sé a dado cuenta audyssey que su micrófono es una puta mierda !!!!!
No creo que se limite al micrófono ,
Hombre yo creo que no es tan así. Si te fijas en el reporte de la empresa de calibración es bastante lineal y baja por debajo de 20Hz. Tiene una suave curva al principio y otra, menos suave, al final. Simplemente aplicando esa curva antes de calcular los filtros y ya.
Otra cosa es que te toque un micro realmente malo. Que es posible aunque espero que poco probable.
Tengo todavía un home cinema de Sony (creo que del 2000) que la calibración había que hacerla a oído, solo distancias y niveles, hubiera sido la caña si permitiese modificar cortes...
Es de suponer que aunque el micro de audysey sea algo cutre, el propio sistema de calibración lo tenga en cuenta.... el antimode lleva un micro con peor aspecto y deja los subwoofer planchados....
Pantalla: Sony 65” XE9005 / Altavoces: Dali zensor 3 + zensor vokal + zensor 1 + KEF T101 (ATMOS) + Mivoc Hype 10 G2 / Receptor Av: Denon x2400H / Mediacenter: Nvidia Shield TV + PC (I7-8700k + Nvidia 1080ti) / Blu-Ray: Sony x700 /
RED: Cableada CAT-6A Gateway + Switch POE + Punto WiFi de la gama Unifi de Ubiquiti
Última edición por michelpladur; 17/02/2020 a las 21:29
PROYECTOR. JVC 7000
PANTALLA CURVADA HUM 130" X 2,35 Y PANTALLA MOTOR 135" 16,9
AV. Av YAMAHA RX3080
ETAPAS Etapas pro
REPRODUCTOR DUNE MAX/ZIDDO 9- OPPO 103
ALTAVOCES 7-4-4 -Kef Q300-ATMOS POLL - -PRESENCIALES ALTOS klichps rf-41 II
SUB HUM 4 UD JBL
Estereo
plato sansui , valvulas darec mp60 , pioneer n50a
altavoces , charrio
sala
http://www.forodvd.com/tema/109698-s...-pantalla-etc/
El aspecto exterior no lo es todo , como bien decís , el aspecto del micro de antimode o audyssey no es muy profesional , aun así cumplen perfectamente con su cometido .
pero estaras kaos que deberian loa modelos mas exclusivos tener un micro o eq mas currada que los modelos medios?
y no va por mi yo soy un chufla que entiende poco,pero si me hubiese gustado al pillarme el denon ver visto ciertas ventajas a los compradores que se gastan semejante dinero.
no se algún apartado que haga mejorar el equipo aunque sea de pago