Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 157

Guia AVSforum calibración Audyssey y subwoofers

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    especialista
    Registro
    22 ago, 05
    Ubicación
    FUENLABRADA
    Mensajes
    2,368
    Agradecido
    2705 veces

    Predeterminado Re: Guia AVSforum calibración Audyssey y subwoofers

    Cita Iniciado por agranadosg Ver mensaje
    Estoy probando el "corte en cascada", LPF a 80 y en los sub´s igual (aunque en mi caso con los Arendal tienen bypass tanto de volumen como de crossover, por lo que ese ajuste lo controlo también desde el AV).

    La verdad que me ha gustado el "cuerpo" que le da al central y tengo más control de graves en general.

    Mi duda es, cuando se vuelve a pasar Audyssey, es mejor hacerlo con el corte hecho antes, después o carece de importancia porque Audyssey omite ese dato al calibrar ?

    Tengo que releerme la guía 20 veces porque es una buena enciclopedia y muy extensa de conocimientos, la verdad que es un aportazo.

    Edito, según el manual de Denon...

    Si utiliza un subwoofer que admita los siguientes ajustes, configúrelo como se muestra a continuación.
    Con un subwoofer en modo directo
    Configure el modo directo en “Activación” y desactive la configuración de la frecuencia de cruce y el ajuste de volumen.
    Con un subwoofer sin modo directo
    Realice la siguiente configuración:
    Volumen : Posición de las 10 en punto
    Frecuencia de cruce : Frecuencia máxima/más alta
    Filtro de paso bajo : Desactivado
    Modo de espera : Desactivado
    Yo la verdad es que también tenia pensado probarlo (cruces en cascada) como cita el tutorial, cuando lo haga pondré mis impresiones también por aquí.

    De todas formas ya es algo que había escuchado y también se puede hacer sin tocar el crosover del subwoofer, ¿como?, modificando la curva del subwoofer y dotándola desde el corte establecido de una mayor pendiente... ¿cuanto?, pues si estamos utilizando una curva Haman +4, haremos descender desde el punto de corte hasta el limite de frecuencia del subwoofer (normalmente 200hz), esa caída de -4 db, así lo que hacemos es compensar ese incremento en las frecuencias graves para que el punto de cruce sea mas plano y no tenga un incremento en dichas frecuencias y mida en forma de "joroba".


    Un saludo.
    Última edición por imported_HUESO; 16/01/2024 a las 16:18
    agranadosg, navone y largiko han agradecido esto.
    Proyector: Epson TW-5300
    Pantalla: motorizada tensionada Elite Screen 100"
    TV: LG OLED C3 77"
    Reproductor streaming audio: Arylic Wiim mini
    Amplificador A/V: Marantz Cinema 40
    Frontales: Kef R7
    Central: Kef R2c
    Traseros: Q-Acoustic 2010
    Atmos: Kef R8a
    Subwoofer: XTZ 12.17 Edge

  2. #2
    especialista Avatar de agranadosg
    Registro
    26 mar, 08
    Mensajes
    3,305
    Agradecido
    5532 veces

    Predeterminado Re: Guia AVSforum calibración Audyssey y subwoofers

    Cita Iniciado por imported_HUESO Ver mensaje
    Yo la verdad es que también tenia pensado probarlo (cruces en cascada) como cita el tutorial, cuando lo haga pondré mis impresiones también por aquí.

    De todas formas ya es algo que había escuchado y también se puede hacer sin tocar el crosover del subwoofer, ¿como?, modificando la curva del subwoofer y dotándola desde el corte establecido de una mayor pendiente... ¿cuanto?, pues si estamos utilizando una curva Haman +4, haremos descender desde el punto de corte hasta el limite de frecuencia del subwoofer (normalmente 200hz), esa caída de -4 db, así lo que hacemos es compensar ese incremento en las frecuencias graves para que el punto de cruce sea mas plano y no tenga un incremento en dichas frecuencias y mida en forma de "joroba".


    Un saludo.
    Cierto es que se ha comentado varias veces en el foro.

    Yo de momento sólo he hecho eso, cortar los frontales y central a 80 y el LPF del sub igual, todo desde el AV (en ellos estoy en bypass, tanto en volumen como en cross). No quiero liarme a hacer cambios a mansalva porque empiezo a echar humo y exploto.

    Para música lo que sí he hecho, aparte lo anterior, es limitar la curva que me devuelve Audyssey para los frontales a 500hz y le ha devuelto una vida a mis altavoces en la parte media/alta que antes no tenía.

    Estaré atengo a tus impresiones cuando lo pruebes.
    largiko ha agradecido esto.
    TV LG 83G4 - Media Player Zidoo Z9X 8K - AV Receiver Denon AVC-A1H
    Front SF Sonetto V - Center SF Sonetto Center II - Surround SF Sonetto I
    Atmos SF Palladio 5 PC-562 - Subwofers Arendal 1961 1s

  3. #3
    especialista
    Registro
    22 ago, 05
    Ubicación
    FUENLABRADA
    Mensajes
    2,368
    Agradecido
    2705 veces

    Predeterminado Re: Guia AVSforum calibración Audyssey y subwoofers

    Cita Iniciado por agranadosg Ver mensaje
    Cierto es que se ha comentado varias veces en el foro.

    Yo de momento sólo he hecho eso, cortar los frontales y central a 80 y el LPF del sub igual, todo desde el AV (en ellos estoy en bypass, tanto en volumen como en cross). No quiero liarme a hacer cambios a mansalva porque empiezo a echar humo y exploto.

    Para música lo que sí he hecho, aparte lo anterior, es limitar la curva que me devuelve Audyssey para los frontales a 500hz y le ha devuelto una vida a mis altavoces en la parte media/alta que antes no tenía.

    Estaré atengo a tus impresiones cuando lo pruebes.
    Pues probado ayer, corte de los altavoces a 80hz, LPF a 80 y corte del crossover del subwoofer a 80Hz (si no haces esto ultimo no estas haciendo prácticamente nada, solo limitando el limite del LPF).

    Como tengo el subwoofer cerca de la zona de escucha, empecé con música en estéreo, y a variar el crossover desde su posición máxima, a 100Hz, luego 90Hz y finalmente 80Hz, simplemente para ver como iba cambiando el sonido, y... el cambio es ACOJONANTE, por lo menos en mi sala, con mis frontales y mi subwoofer, (nada que ver a la caída progresiva de -4db en la curva del subwoofer comentada anteriormente).

    El cambio se nota al instante mucha mayor presencia de los graves, y estos mas redondos y definidos, tanto es así que después del cambio en el crossover del subwoofer a los hercios a los que estén cortados los frontales, he tenido que bajar el volumen del subwoofer -2,5 db en estéreo (ahí es nada) para conservar el balance de los graves, por que resultaban ahora demasiado "potentes", los medios graves se "limpian" por lo que las voces, sobre todo las masculinas que tienen un mayor registro suenan mas definidas.

    En cine la mejora también es grande, la mejora de los medios afecta a una ligera mejor definición en las voces del central, y la mayor pegada del canal LFE se nota sin duda.

    La mejora en mi caso, rompe todas mis expectativas, pero... hay que entender que dependerá mucho de los altavoces que poseamos, la interacción de los mismos con la sala y el subwoofer con ambos, pero sin duda es algo que tenéis que probar, no es necesario que sea con el corte a 80Hz, puede ser 90hz, o 100hz (yo no probaría mas alto), por que algo tan sencillo que se tarda 5 minutos puede ser un gran salto cualitativo de los graves en vuestra sala.

    A probar... ¡¡YA ESTAIS TARDANDO!!.


    Un saludo.
    kiriku, agranadosg, gymnos y 1 usuarios han agradecido esto.
    Proyector: Epson TW-5300
    Pantalla: motorizada tensionada Elite Screen 100"
    TV: LG OLED C3 77"
    Reproductor streaming audio: Arylic Wiim mini
    Amplificador A/V: Marantz Cinema 40
    Frontales: Kef R7
    Central: Kef R2c
    Traseros: Q-Acoustic 2010
    Atmos: Kef R8a
    Subwoofer: XTZ 12.17 Edge

  4. #4
    diplomado Avatar de hemiutut
    Registro
    02 dic, 11
    Mensajes
    6,356
    Agradecido
    7898 veces

    Predeterminado Re: Guia AVSforum calibración Audyssey y subwoofers

    El estándar de 120 Hz,es eso un estándar.
    Cada sala es un mundo.
    En mi caso hace tiempo que el corte en el AVR y Sub ( LFE ) están a 80 Hz.
    Roger Dressler por ejemplo lo explica muy bien.
    https://community.klipsch.com/index....-sb-16/page/3/

    Saludos

  5. #5
    Still ill Avatar de DarkenedUnderpass
    Registro
    30 ene, 06
    Mensajes
    6,527
    Agradecido
    9319 veces

    Predeterminado Re: Guia AVSforum calibración Audyssey y subwoofers

    Es algo que jamas he probado, siempre lo he tenido en 120hz
    🎬 SALON
    Imagen: LG C1 77" - Epson TW7000 - EliteScreen 107”
    5.3.2: Focal Aria 948/CC900/906 - 2x BK XLS200+SVS SB2000 Pro - B&W CCM362
    Cacharros: Marantz C30 - NAD C275Bee - Eversolo A6 - Zidoo Z9x - Hue Sync Box - 🎮PS5 - 🎮Switch
    🎧 AUDIO MÓVIL
    iPhone 16 Pro Max - iFi Hip Dac - Qudelix 5K - Focal Elegia - AirPods Pro
    🏎️ SALITA RACING
    Imagen: LG C7 65" - Quest 3
    2.1: Focal Chora 806 - Jamo C910
    Cacharros: Marantz NR1504 - PC - Cockpit Zalem - Fanatec GT DD Pro - Volantes GT3/F1/Turismo

  6. #6
    especialista
    Registro
    22 ago, 05
    Ubicación
    FUENLABRADA
    Mensajes
    2,368
    Agradecido
    2705 veces

    Predeterminado Re: Guia AVSforum calibración Audyssey y subwoofers

    Cita Iniciado por hemiutut Ver mensaje
    El estándar de 120 Hz,es eso un estándar.
    Cada sala es un mundo.
    En mi caso hace tiempo que el corte en el AVR y Sub ( LFE ) están a 80 Hz.
    Roger Dressler por ejemplo lo explica muy bien.
    https://community.klipsch.com/index....-sb-16/page/3/

    Saludos
    Gracias por el enlace, pero en el lo único que se dice es de poner cambiar el limite del LFE a 80hz y la diferencia en los bajos de las bandas sonoras que esto genera. Pero esto no es "exactamente" lo que se está diciendo aquí, sino utilizar varios filtros en cascada.

    ¿Qué filtros?, pues en concreto el filtro paso bajo en las cajas desde el A/V y reducir el limite del filtro LFP en el A/V (que afecta al canal LFE) utilizados en CONJUNCIÓN con el filtro o crossover del subwoofer (en la rueda trasera del propio subwoofer), todos ellos sintonizados a la misma frecuencia de corte.

    ¿Qué provoca esta conjunción de filtros?, un filtro no corta a partir de una frecuencia concreta de modo radical, sino que la amplitud de la señal va decreciendo conforma se aleja de dicha frecuencia, lo que se conoce como pendiente de corte, así pues el filtro del subwoofer con su caída SE SUMA a la caída del filtro de paso bajo del A/V tanto al de las cajas, como al filtro del LFP al reproducir el canal LFE, por lo que la pendiente de corte es mucho mas abrupta, mejorando así en muchos casos la integración de los bajos del subwoofer con los reproducidos por las cajas del equipo, y esto afecta tanto a la reproducción en estéreo (2.1), como a la reproducción del multicanal y reproducción del canal LFE.


    Un saludo.
    Última edición por imported_HUESO; 17/01/2024 a las 12:37
    agranadosg, hemiutut y largiko han agradecido esto.
    Proyector: Epson TW-5300
    Pantalla: motorizada tensionada Elite Screen 100"
    TV: LG OLED C3 77"
    Reproductor streaming audio: Arylic Wiim mini
    Amplificador A/V: Marantz Cinema 40
    Frontales: Kef R7
    Central: Kef R2c
    Traseros: Q-Acoustic 2010
    Atmos: Kef R8a
    Subwoofer: XTZ 12.17 Edge

  7. #7
    diplomado Avatar de hemiutut
    Registro
    02 dic, 11
    Mensajes
    6,356
    Agradecido
    7898 veces

    Predeterminado Re: Guia AVSforum calibración Audyssey y subwoofers

    Cita Iniciado por imported_HUESO Ver mensaje
    Gracias por el enlace, pero en el lo único que se dice es de poner cambiar el limite del LFE a 80hz y la diferencia en los bajos de las bandas sonoras que esto genera. Pero esto no es "exactamente" lo que se está diciendo aquí, sino utilizar varios filtros en cascada.

    ¿Qué filtros?, pues en concreto el filtro paso bajo en las cajas desde el A/V y reducir el limite del filtro LFP en el A/V (que afecta al canal LFE) utilizados en CONJUNCIÓN con el filtro o crossover del subwoofer (en la rueda trasera del propio subwoofer), todos ellos sintonizados a la misma frecuencia de corte.

    ¿Qué provoca esta conjunción de filtros?, un filtro no corta a partir de una frecuencia concreta de modo radical, sino que la amplitud de la señal va decreciendo conforma se aleja de dicha frecuencia, lo que se conoce como pendiente de corte, así pues el filtro del subwoofer con su caída SE SUMA a la caída del filtro de paso bajo del A/V tanto al de las cajas, como al filtro del LFP al reproducir el canal LFE, por lo que la pendiente de corte es mucho mas abrupta, mejorando así en muchos casos la integración de los bajos del subwoofer con los reproducidos por las cajas del equipo, y esto afecta tanto a la reproducción en estéreo, como a la reproducción del multicanal y reproducción del canal LFE.


    Un saludo.
    Para no extenderme tengo claro lo que dices y esa cadena en cascada que comentas es lo que uso desde 2018.

    Quien quiera que lo pruebe que es fácil y si usa REW que lo mida y compruebe que pasa.

    Saludos
    agranadosg y largiko han agradecido esto.

  8. #8
    diplomado Avatar de hemiutut
    Registro
    02 dic, 11
    Mensajes
    6,356
    Agradecido
    7898 veces

    Predeterminado Re: Guia AVSforum calibración Audyssey y subwoofers

    agranadosg y largiko han agradecido esto.

+ Responder tema

Temas similares

  1. audyssey multi xt 2 subwoofers
    Por traxelh en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 19/03/2019, 14:58
  2. audyssey multi xt 2 subwoofers
    Por traxelh en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 29/11/2018, 14:06
  3. Calibración irregular audyssey
    Por diasgrises en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 30/09/2015, 10:57
  4. BK Gemini y calibracion con audyssey marantz sr6008
    Por Tukuman en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 27/02/2015, 00:56
  5. Calibración de ganancias multisub SVS con Audyssey MultiEQ XT
    Por Israel_PB12 en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 24/11/2011, 07:48

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins