Pues antes de gastarte más me replantearía la mayor, la supuestamente insuficiente potencia por tener que llegar a -5dB o a 0dB el potenciometro del ampli volviendo a tu pregunta

Cita Iniciado por tiomiguel Ver mensaje
..... no se si esto se debe a la naturaleza propia del control de volumen digital, o bien estoy llevando al amplificador al límite, y eso no es recomendable.
realmente, ¿qué potencia está suministrando el ampli cuando está a -5dB o 0dB, siendo su máximo el +10db?,

como bien conoces el aumento o descenso de 3dB supone duplicar o disminuir la potencia, en este caso el valor (creo) indica la relación entre el nivel de potencia de entrada a la etapa y la de salida, de tal manera que a 0dB esta estaría entregando los mismos vatios que le llegan del previo y a partir de ahí los conseguiría algo más que triplicar hasta el nivel de +10dB

de lo anterior, algo ya sabido, realmente precisamos muy poco voltaje para conseguir niveles de SPL auditivamente satisfactorio, y escuchas entre -20 y -10 dB suelen ser las más habituales (dependiendo de la sensibilidad, distancia, entorno y un largo etc), precisando, para señales de bajo voltaje en origen, aumentar la ganancia para llegar a los mismos SPL, apreciando números como los comentados, que no estan indicando realmente gran voltaje final (gran esfuerzo de la etapa), sino bajo voltaje inicial (desde la fuente) en muchos casos

respecto al altavoz, sin duda, es más importante la curva de impedancia que la impedancia media, y esos datos de baja impedancia en ciertas frecuencias puede exigir al HK mayores entregas de corriente, pero esos 80 amperios parece que sean una garantía aún en dinámicas y frecuencias exigentes

si el fabricante te dice que puedes mover esos altavoces desde amplificadores de 20w (estando cerquita, claro), que 87w contínuos sería el límite para no tener problemas de sobrecalentamiento en el altavoz, y que no aconseja amplificadores de más de 175w, al tener el límite de la resistencia mecánica en pico en 350w, parece que esos 80w de tu HK, que creo no llegas a utilizar en buena parte, y menos de manera mantenida, son realmente suficientes, así como también su reserva de corriente para un entorno doméstico

quizás todo esto se resolviese comprobando que voltaje en bornas obtienes cuando estás a ese nivel que te ha preocupado como peligroso para el ampli, creo que nos sorprenderíamos