Iniciado por
acatala
La respuesta rápida a la pregunta planteada por Davi Perdido sería que los host que ofrezcan servicios deben estar debidamente identificados y los host cliente no requieren esta restricción.
Estar debidamente identificado implica tener una dirección IP estática, bien asignada manualmente, bien asignada por un servidor DHCP de una relación de direcciones IP reservadas.
En cualquier caso, no es recomendable tener más de un servidor DHCP activo por subred. Los servidores DHCP que vienen en los router domésticos suelen ser bastante básicos y no suelen permitir reservas de direcciones IP. Lo que sí que suelen permitir configurar es el rango de direcciones a servir, que debe estar limitado para que no ocupen todo el rango disponible en la subred.
En principio la presencia de varios puntos de acceso y repetidores Wi-Fi dentro de una red doméstica no debería afectar en nada a la decisión de usar asignaciones dinámicas o estáticas siempre y cuando se cumpla la condición de un servidor DHCP único por subred. Estos dispositivos trabajan en capa de enlace, mientras que, el servidor DHCP trabaja en capa de red.
Indudablemente el servidor DHCP es comodísimo para los dispositivos que se pueden mover entre distintas redes como son portátiles, tablets, smartphones, etc. Aunque se crea un punto débil importante en la red, ya que si te falla el servidor DHCP te afectará a los dispositivos que dependan de él para su funcionamiento. Estando en el ámbito doméstico, no vale la pena entrar en servidores DHCP redundantes.
En cualquier caso, tanto si se usa asignación estática manual, asignación estática mediante servidor DHCP o asignación dinámica, una correcta gestión es la clave del éxito.