Exacto.
HOME THEATER: Plasma LG 60PX950+Darbee DVP-5000, HTPC, Receptor ONKYO TX-NR5007.
ESTEREO: Previo CYRUS Pre XPd Qx, Etapas CYRUS X-POWER (x3), Fiio X3II.
ALTAVOCES: Pulsar Audio M-22, Premium XC, KEF 2005.2, Pure Acoustics Bp55, JBL ES250PW(x2),Magnat 301A.
Filtro ISOL-8 MiniSub 2,Isotek Systems Mira,cables HDMI Wireworld Chroma 6,MIT AVT1 Biwire,Chord Carnival Silver Screen,ATLAS Equator MK II,ATLAS Equator Superior 2,MIT AVT1,Red de Furutech.
He hecho lo que me dijiste y... o soy sordo, o no hay diferencias apreciables.
POr lo menos he echado el rato cacharreando.
S2....
Ya te dije que era indiferente...lee nuevamente mi post #4.Saludos.
HOME THEATER: Plasma LG 60PX950+Darbee DVP-5000, HTPC, Receptor ONKYO TX-NR5007.
ESTEREO: Previo CYRUS Pre XPd Qx, Etapas CYRUS X-POWER (x3), Fiio X3II.
ALTAVOCES: Pulsar Audio M-22, Premium XC, KEF 2005.2, Pure Acoustics Bp55, JBL ES250PW(x2),Magnat 301A.
Filtro ISOL-8 MiniSub 2,Isotek Systems Mira,cables HDMI Wireworld Chroma 6,MIT AVT1 Biwire,Chord Carnival Silver Screen,ATLAS Equator MK II,ATLAS Equator Superior 2,MIT AVT1,Red de Furutech.
POr eso te digo, que no hay diferencias.
Gracias de todas formas, como dije, al menos he echado el rato.
S2...
Los amplificadores no cambian la curva según volumen en su zona de trabajo normal. Lo que notas no tiene nada que ver con el amplificador; es debido a la curva de audibilidad. A bajo nivel de SPL escuchamos menos graves que a alto nivel de SPL:
Hasta aprox. 90-100dB no escuchamos mismas intensidad entre la zona de garves profundos graves y la zona de medios/graves. Es algo natural. Escuchar graves con misma intensidad a bajo SPL que a alto SPL es antinatural en el mundo real. Dicho de otra manera en un pasaje orquestal con intensidad piannsíimo el grave se tiene que escuchar mucho menos en relación a los medios que en un fortíssimo para que el sonido sea creíble y natural.
Por ello siempre he ido en contra de las compensaciones dinámicas según nivel de SPL, que no hacen otras que cargarse la naturalidad del balance tonal percibido en el mundo real según la diferente intensidaden una misma obra.
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Por ello siempre he ido en contra de las compensaciones dinámicas según nivel de SPL, que no hacen otras que cargarse la naturalidad del balance tonal percibido en el mundo real según la diferente intensidaden una misma obra.
Un saludete[/QUOTE]
Te refieres al Loudness y demás parafernalia no?.
Última edición por atcing; 12/05/2013 a las 01:58
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Por supuesto, pero a lo que me refiero es que el efecto que produce una compensación dinámica (para igualar perceptualmente frecuencia a cualquier nivel de escucha) no existe en la vida real jamás, poque nuetro propio oido SIEMPRE varía la percepción frecuencial según varía el nivel de SPL.
Dicho de otra manera: escuchar una orquesta sinfónica donde el SPL varía continuamente a través de un EQ compensador dinámico según nivel que fuera subiendo extremos según fuera bajando el SPL, sonaría muy diferente a como cualquier oido escucha esa orquesta en directo.
Un saludete
P.D.: El Loudness es una compensación fija (por eso recalqué que sobretodo la compesación dinámica frecuencial según nivel es la que más distorsiona).![]()
Última edición por atcing; 12/05/2013 a las 14:10
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Gracias como siempre por tus explicaciones, de 10.
S2...