Regístrate para eliminar esta publicidad
AV: Maranzt SR7010
Amplificador: Technics SV-8080 (1976).
DAC: Cambridge Audio DacMagic 200M
Frontales: Focal Chora 826
Central: Focal Chorus cc 700 V. (Semsibilidad 90 dB)
Traseros: Focal Chorus 706 V. (Semsibilidad 90 dB)
SW: SVS SB-1000.
TV: LG OLED65CX6LA y Panasonic VT50E de 50".
Bluray: Panasonic BDT120.
DVD: Pioneer DV600 AV (SACD, DVD-A, etc.).
Plato Pro-Ject Debut Carbon DC. Cápsula Ortofon 2M Red.
Wiim Mini.
Samsung UE55C9000
Cambridge Audio Azur 651BD
Yamaha Aventage RX-A810
Rotel RB-1552MKII
Monitor Audio Silver RX6
Focal Chorus cc 700v
Wharfedale Diamond 9.5
Wharfedale Diamond 9.1
Polk Audio DSW PRO 660
Wharfedale Diamond SW150
Sennheiser RS 180
Sennheiser Momentum On-Ear
Xiaomi Piston V2
Fiio X1
Al final me veo poniendo a la venta de nuevo el Marantz y "comprando" sólo Pure-Audio.![]()
Jarre in China, directo en Pekín, es una maravilla. No sé sí os gusta...
Equipo Vintage
Sansui AU9900
Sansui SR929
Sansui TU9900
Sala principal
Reproductor: Pioneer BDP450
AVR: Marantz 6010
Frontales y Central: Yamaha HS-8
Laterales: Monitor Audio MR2
Traseros: Pioneer CS-7070
SW: Jamo 660
AV: Maranzt SR7010
Amplificador: Technics SV-8080 (1976).
DAC: Cambridge Audio DacMagic 200M
Frontales: Focal Chora 826
Central: Focal Chorus cc 700 V. (Semsibilidad 90 dB)
Traseros: Focal Chorus 706 V. (Semsibilidad 90 dB)
SW: SVS SB-1000.
TV: LG OLED65CX6LA y Panasonic VT50E de 50".
Bluray: Panasonic BDT120.
DVD: Pioneer DV600 AV (SACD, DVD-A, etc.).
Plato Pro-Ject Debut Carbon DC. Cápsula Ortofon 2M Red.
Wiim Mini.
Sí, en principio debería ser lo mismo (o sonar igual). El DTS HDMA es un formato sin pérdidas pero "comprimido", mientras que el LPCM es también sin pérdidas pero sin comprimir. En ambos casos, si el LPCM es 96khz/24bits, son audios de alta resolución. El DTS HDMA se descomprime mediante el decodificador apropiado, ya sea en el reproductor o en el AVR y, al final, es un LPCM (pure audio). La ventaja es que las pistas DTS HDMA ocupan menos espacio en el soporte físico debido a su compresión pre-decodificación. El formato Dolby TrueHD es el equivalente creado por Dolby, también sin pérdidas, alta resolución y comprimido.Iniciado por pepepellicer
Última edición por Keef; 21/10/2014 a las 22:13
Samsung UE55C9000
Cambridge Audio Azur 651BD
Yamaha Aventage RX-A810
Rotel RB-1552MKII
Monitor Audio Silver RX6
Focal Chorus cc 700v
Wharfedale Diamond 9.5
Wharfedale Diamond 9.1
Polk Audio DSW PRO 660
Wharfedale Diamond SW150
Sennheiser RS 180
Sennheiser Momentum On-Ear
Xiaomi Piston V2
Fiio X1
Gracias Keff, efectivamente tengo conciertos que no vienen en DTS HD y si en LPCM 5.1 y suenan mejor que muchos en DTS, eso si son en DVD de doble capa porque pesan un huevo.
Por cierto el Exciter de los Depeche en DTS 96/24 suena increíble, mira que tengo el CD en 2.0 y suena de cine con un Estéreo de muchos kilates, pero es que saco el CD y meto el DVD-A y parece remezclado por la cantidad de nuevos matices que oigo.
Creo que ha merecido la pena abrir este hilo para disfrutar más aún con nuestra pasión por el buen sonido.
No se vosotros pero mi porcentaje con el yami es de un 70% de música que es lo que mas me gusta, aunque ya no tengo suficientes estanterías...
Salu2!.
Un hombre es listo cuando sabe lo que los demás piensan de él.
Un hombre es inteligente cuando sabe lo que piensa de sí mismo.
Click aquí si eres amante del rock sinfónico / progresivo.
Un hombre es listo cuando sabe lo que los demás piensan de él.
Un hombre es inteligente cuando sabe lo que piensa de sí mismo.
Click aquí si eres amante del rock sinfónico / progresivo.
Sobre los Depeche Mode, como dije anteriormente, de vez en cuando salen ofertazas de sacd+dvd con las pistas en 5.1. DTS por 5,90 €, cuanod su precio normalmente es 5 veces mayor. Yo he comprado en el C.I. por ese precio. Merece la pena.
Acabo de escuchar el División Bell 20th en BD. Presentación de 10, salvo el sonido, que no se si es por problema de mi archivo MAde in "rusos" o por mi av, pero el sonido del central casi no existe. Las voces salen de los frontales.
pepepellicer, no hace falta estanterías, tira de estuches hombre. Aunque lo más cómodo, si os gusta el tema multicanal y queréis tenerlo de los rusos y no de tiendas, la solución son discos duros y un buen multimedia. ¡¡OJO!!, es muy raro que lso multimedia te lean dsd y mlp, salvo el nuevo Popcorn, pero para los BD (m2ts), son perfectos.
S2...
Jeje, a este paso tendré que empezar a ripear muchos CD y DVD, y al paso con los BD para meterlos en DD de 2 Tb.
Lo cierto es que con el tema de los archivos se está perdiendo la esencia del Artwork, con sus portadas, fotos y letras.
Ya lo notamos con el mp3 o FLAC, que vas oyendo los temas y muchas veces no sabes como se llama ni el orden que ocupan cuando vas a pinchar un tema concreto. Esto antes con los discos no nos pasaba, cogía la funda y ya me mentalizaba de lo que se avecinaba, por eso me gusta seguir aumentando mi colección en formato físico, pero claro el espacio y la inversión (maldito IVA) tienen un límite.
Ah, y sobre esto me viene a la mente un reflexión del porqué los CD de las discográficas no vienen con el CD Test incluido??.
Metes el CD en el coche y sólo ves Track 1, pero si se puede ver el título del tema señores...
Salu2!
Un hombre es listo cuando sabe lo que los demás piensan de él.
Un hombre es inteligente cuando sabe lo que piensa de sí mismo.
Click aquí si eres amante del rock sinfónico / progresivo.
La mezcla está hecha así, ni es problema de los rusos ni de tu AV. Cuando son remasters y no se graba directamente en multicanal, los ingenieros de DTS, en mezclas musicales, suelen sacar las voces por los frontales apoyándose en el central e incluso en los traseros, no así Dolby, que suele sacar las voces predominantemente por el central. En este caso, habría que ver como es la mezcla LPCM y si no es igual que la DTS, comprobar si mejora el sonido. En cualquier caso, yo tengo ese album en FLAC 5.1 y a mi no me suena mal... a ver si encuentro el que tiene pista DTS-HDMA y comparo.
Saludos
Samsung UE55C9000
Cambridge Audio Azur 651BD
Yamaha Aventage RX-A810
Rotel RB-1552MKII
Monitor Audio Silver RX6
Focal Chorus cc 700v
Wharfedale Diamond 9.5
Wharfedale Diamond 9.1
Polk Audio DSW PRO 660
Wharfedale Diamond SW150
Sennheiser RS 180
Sennheiser Momentum On-Ear
Xiaomi Piston V2
Fiio X1
Buenas input, yo también lo tengo como Keff en FLAC (LPCM 5.1) y suena muy bien aunque le falta algo de volumen y un poco más de pegada en el canal LFE (comparándolo con el Dark Side...).
Anoche probé a oir el CD original en Stereo con este y no hay color (oir en marooned a Wright en el Tras. izdo y Gilmour en el Tras. dcho, con la mezcla de la base rítimica en los frontales y el central es como si oyera ese disco de nuevas).
Salu2!
Un hombre es listo cuando sabe lo que los demás piensan de él.
Un hombre es inteligente cuando sabe lo que piensa de sí mismo.
Click aquí si eres amante del rock sinfónico / progresivo.
La verdad es que es una gozada!!
Tienes toda la razón. Como ejemplo pondré el Hotel California de Eagles. En estéreo es una maravilla, cuando me hice con el SACD 5.1 descubrí un nuevo disco, pero lo volví a re-descubrir con el BD DTS-HDMA. Parece imposible, pero salen a la luz detalles y matices que no puedo encontrar en el estéreo. No sé cual de las mezclas es más fiel a lo que el grupo o el ingeniero buscó en su lanzamiento original, pero no cabe duda de que es sumar opciones que merecen mucho la pena.
Samsung UE55C9000
Cambridge Audio Azur 651BD
Yamaha Aventage RX-A810
Rotel RB-1552MKII
Monitor Audio Silver RX6
Focal Chorus cc 700v
Wharfedale Diamond 9.5
Wharfedale Diamond 9.1
Polk Audio DSW PRO 660
Wharfedale Diamond SW150
Sennheiser RS 180
Sennheiser Momentum On-Ear
Xiaomi Piston V2
Fiio X1
Creo que muchas veces las nuevas mezclan meten sonidos que antes no estaban, por eso no las escuchábamos antes. No recuerdo uno en 5.1. ahora mismo el álbum, pero en el cd y vinilo no se escuchaban "gaviotas" y en la nueva mezcla 5.1. si.
S2...