Un hombre es listo cuando sabe lo que los demás piensan de él.
Un hombre es inteligente cuando sabe lo que piensa de sí mismo.
Click aquí si eres amante del rock sinfónico / progresivo.
DVD-Audio (2005) en formato DualDisc del tercer álbum de Bon Jovi, Slippery When Wet (1986), si no el mejor uno de los mejores de la banda de Nueva Jersey. En él se incluyen grandes éxitos como 'Livin' On a Prayer', 'You Give Love a Bad Name' y 'Wanted Dead or Alive' (esta última canción, para un servidor, es la mejor de la formación).
Las pistas de audio son 5.1 tanto Dolby Digital como 96KHz/24bit y estéreo 96KHz/24bit para la cara DVD.
Asimismo, se incluyen 5 videoclips (You Give Love a Bad Name, Livin' On a Prayer, Wanted Dead or Alive, Never Say Goodbye, Wild In the Streets).
Además se incluyen versiones extendidas de algunas de sus canciones. Livin' On a Prayer seguro que es una de ellas, si bien del resto no logro acordarme (1 ó 2 más).
La remasterización para mi ha sido un gran descubrimiento, lo cual también podría ser fruto de la autosugestión, pues sinceramente no tenía grandes esperanzas depositadas en ella (siempre refiriéndome al formato multicanal de alta definición). Pero la separación de canales me ha satisfecho con un uso de los traseros óptimo y sin estridencias. Está claro que no es Dark Side of The Moon o Wish You Were Here, que son excelsos en dicho apartado, pero se agradece el esfuerzo de la remasterización con resultados aparentes y no un upmix disfrazado.
Resumiendo, simplemente seleccionad 'Wanted Dead or Alive', subid mucho el volumen de vuestros sistemas, dadle al play y disfrutad de la música que os abraza como nunca antes habíais podido imaginar que pudiera suceder con este temazo.
Un cordial saludo.
![]()
TV: Panasonic TX-P50V20E
Receptor A/V: Harman Kardon AVR 370
Frontales: B&W CM10 S2
Central: B&W CM Centre 2 S2
Surround: B&W CM6 S2
Subwoofer: BK electronics P12-300SB-PR
1ºReproductor BD: Panasonic DMP-BDT500
2ºReproductor BD: Pioneer BDP-450
Auriculares: Sennheiser RS 140
Equipo Cine:
Arcam AVR390
Technics SL-1710
Conjunto 5.1 Cambridge Audio Aero
HTPC
Equipo Música:
Cayin MT-12A
CA 650BD
Pro Ject Debut Carbon DC + Previo Vincent
B&W 802 Matrix series 3
DAC DIY basado en Soekris R2R
Un hombre es listo cuando sabe lo que los demás piensan de él.
Un hombre es inteligente cuando sabe lo que piensa de sí mismo.
Click aquí si eres amante del rock sinfónico / progresivo.
B.B. King: Live at the Royal Albert Hall 2011
Se fue uno de los grandes.
Saludos
AV: Maranzt SR7010
Amplificador: Technics SV-8080 (1976).
DAC: Cambridge Audio DacMagic 200M
Frontales: Focal Chora 826
Central: Focal Chorus cc 700 V. (Semsibilidad 90 dB)
Traseros: Focal Chorus 706 V. (Semsibilidad 90 dB)
SW: SVS SB-1000.
TV: LG OLED65CX6LA y Panasonic VT50E de 50".
Bluray: Panasonic BDT120.
DVD: Pioneer DV600 AV (SACD, DVD-A, etc.).
Plato Pro-Ject Debut Carbon DC. Cápsula Ortofon 2M Red.
Wiim Mini.
ACTUALIZADOS!!
DEP el gran rey del Blues, imagino que ya estará tomando cañas con el otro grande y también fallecido Gary Moore.
Muchas Gracias por vuestros aportes compañeros, sin duda alguno de esos dos caerá posiblemente sea el del RAH por se más moderno y con mejor calidad de imagen.
Salu2!
Un hombre es listo cuando sabe lo que los demás piensan de él.
Un hombre es inteligente cuando sabe lo que piensa de sí mismo.
Click aquí si eres amante del rock sinfónico / progresivo.
Seguro que adquieras el que adquieras no te defraudará. A falta de ver el del RAH, que a buen seguro ofrecerá una mayor calidad de imagen, creo que sí que estoy en disposición de decirte que en el apartado sonoro el de Montreal de 1993 no le tendría nada que envidiar al del RAH de 2006.
Si yo no tuviera ninguno y me tuviera qe decantar por uno de los dos muy seguramente iría a por el de 1993; a una posible igualdad en la calidad de audio y a pesar de una peor calidad de imagen (pero ya os digo que os puede sorprender gratamente), el estado de forma con el que está el maestro con 67 años, frente a los 80 del RAH, a la hora de interpretar sus grandes temas me haría decantar la balanza. De hecho el de Montreal 1993 está catalogado como uno de sus mejores conciertos.
Un cordial saludo.
TV: Panasonic TX-P50V20E
Receptor A/V: Harman Kardon AVR 370
Frontales: B&W CM10 S2
Central: B&W CM Centre 2 S2
Surround: B&W CM6 S2
Subwoofer: BK electronics P12-300SB-PR
1ºReproductor BD: Panasonic DMP-BDT500
2ºReproductor BD: Pioneer BDP-450
Auriculares: Sennheiser RS 140
Equipo Cine:
Arcam AVR390
Technics SL-1710
Conjunto 5.1 Cambridge Audio Aero
HTPC
Equipo Música:
Cayin MT-12A
CA 650BD
Pro Ject Debut Carbon DC + Previo Vincent
B&W 802 Matrix series 3
DAC DIY basado en Soekris R2R
Como homenaje a B. B. King, me gustaría destacar el concierto con el que deleitó a sus fans en Montreal en 1993 y que está publicado en formato Blu-Ray. La calidad visual es más que aceptable habida cuenta de la antigüedad del material. En cuanto al aspecto sonoro decir que vienen dos pistas, una estéreo y otra en DTS HD Master audio 5.1, esta última MUY recomendable. Increible como suena Lucille y el sentimiento que le pone este genio. De hecho parece que mantienen una conversación pues si os fijáis cuando El Rey canta Lucille no suena y al revés, cuando Lucille suena El Rey guarda silencio.
Grandes interpretaciones de una gran selección musical por parte del rey del blues de temas muy conocidos.
B. B. King nos ha dejado, Lucille ha enmudecido y nunca mejor dicho, 'The Thrill is Gone'. Afortunadamente siempre nos quedará su música. Descanse en paz este genio universal.
Un cordial saludo.
![]()
TV: Panasonic TX-P50V20E
Receptor A/V: Harman Kardon AVR 370
Frontales: B&W CM10 S2
Central: B&W CM Centre 2 S2
Surround: B&W CM6 S2
Subwoofer: BK electronics P12-300SB-PR
1ºReproductor BD: Panasonic DMP-BDT500
2ºReproductor BD: Pioneer BDP-450
Auriculares: Sennheiser RS 140
AV: Maranzt SR7010
Amplificador: Technics SV-8080 (1976).
DAC: Cambridge Audio DacMagic 200M
Frontales: Focal Chora 826
Central: Focal Chorus cc 700 V. (Semsibilidad 90 dB)
Traseros: Focal Chorus 706 V. (Semsibilidad 90 dB)
SW: SVS SB-1000.
TV: LG OLED65CX6LA y Panasonic VT50E de 50".
Bluray: Panasonic BDT120.
DVD: Pioneer DV600 AV (SACD, DVD-A, etc.).
Plato Pro-Ject Debut Carbon DC. Cápsula Ortofon 2M Red.
Wiim Mini.
TV: Panasonic TX-P50V20E
Receptor A/V: Harman Kardon AVR 370
Frontales: B&W CM10 S2
Central: B&W CM Centre 2 S2
Surround: B&W CM6 S2
Subwoofer: BK electronics P12-300SB-PR
1ºReproductor BD: Panasonic DMP-BDT500
2ºReproductor BD: Pioneer BDP-450
Auriculares: Sennheiser RS 140
Jeje, esta noche me da que tus vecinos rezarán si o sí.
Huoooo,ooo Living...
Salu2!
Un hombre es listo cuando sabe lo que los demás piensan de él.
Un hombre es inteligente cuando sabe lo que piensa de sí mismo.
Click aquí si eres amante del rock sinfónico / progresivo.
Sobre el Blu Ray Slippery When Wet de Bon Jovi, os cuento:
Llevo dos escuchas del corte completo que viene en DTS-HD MA y qué quereis que os diga...tengo una sensación un tanto agridulce. Las canciones tienen pequeñas variaciones sobre las que se editaron en disco y vienen en otro corte estéreo. Luego en el corte DTS-HD MA 5.1, los instrumentos vienen mezclados en cada uno de los canales de una manera un tanto tosca, nada que ver con como están mezclados los canales en los DTS Blu Ray Demo Disc...
Pues bien, recuerdo que el año pasado, tras escuchar una grabación de Lou Armstrong en unas columnas finas de Boston Acoustics (no se qué modelo eran) procedentes de un archivo DSD en un streamer de calidad , todos nos mirábamos y decíamos: ¿de donde ha salido esto???¿Como se consigue esa grabación? Es absolutamente increible! Me la pillo!!!. La música se detuvo al cabo de un par de minutos y se oyó una voz: "Es una grabación en MONO (¿????????), si, en mono y del año 1958. Sin embargo la calidad de la grabación es fantástica. No imagináis lo que supone la calidad de la grabación original en la escucha posterior". Sabias palabras las de Ken Ishiwata.
Supongo que es aplicable también al cuidado que se pone al remezclar para las ediciones en formatos actuales.
Que se apliquen el cuento las discográficas.
Saludos.