Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 57

Los Yamaha RX-v*73 no ecualizan el Subwoofer

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    aprendiz Avatar de rotador
    Registro
    09 feb, 10
    Mensajes
    187
    Agradecido
    196 veces

    Predeterminado Re: Los Yamaha RX-v*73 no ecualizan el Subwoofer

    Cita Iniciado por CoNgO Ver mensaje
    Tienes la gráfica de 0-20.000 hz de frontales en Large + Sub previo/post EQ? para ver como trabaja la EQ Yamaha
    Pues si.
    Ahí va.


    Rojo:Sin ecualizar(Ypao front similar)
    Azul:Ypao flat
    Verde:Ypao natural

    No acabo de entender la caida en 8khz. A lo mejor el micro Ypao está defectuoso...no sé.
    Está todo calibrado. Micro ecm8000, mesa xenyx 802, tarjeta Uca 202 y hasta el propio yamaha rx-v773.

  2. #2
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Los Yamaha RX-v*73 no ecualizan el Subwoofer

    Cita Iniciado por rotador Ver mensaje
    Pues si.
    Ahí va.


    Rojo:Sin ecualizar(Ypao front similar)
    Azul:Ypao flat
    Verde:Ypao natural

    No acabo de entender la caida en 8khz. A lo mejor el micro Ypao está defectuoso...no sé.
    Está todo calibrado. Micro ecm8000, mesa xenyx 802, tarjeta Uca 202 y hasta el propio yamaha rx-v773.
    Puede. Los micros que utilizan todos los A/V suelen dejar que desear.

    Igualmente esa EQ parece estar tomada en multiposición (o si no es el caso está mal realizada). Un gran error habitual es mover el micro notablemente del punto de escucha a la hora de ecualizar en muntiposición... pues apenas toca nada para intentar el milagro de que suene bien abarcando gran parte de la sala (un imposible no recomendable a la hora de ecualizar).
    Lo suyo es que si se toman medidas multiposición éstas sean a poca distancia del punto dulce de escucha, donde hay gráficas colgadas en este foro y otros el yamaha en automático no lo hace mal del todo (excepto la zona de sub que parece no corregir)... aunque nada como la EQ manual.

    En el Yamaha la potencia está en la EQ manual: es ahí donde vas a sacar partido. No en la zona del sub, pero sí en las cajas principales. Al menos tienes cierta EQ paramétrica que no te ofrecen otras marcas en la EQ manual... y como en ecualización automático todos los A/V se hacen un lío (en mayor o menos medida)... mejor eso que nada.


    Un saludete
    Última edición por atcing; 21/05/2013 a las 01:26
    anonimo06032014 y rotador han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  3. #3
    anonimo06032014
    Invitado

    Predeterminado Re: Los Yamaha RX-v*73 no ecualizan el Subwoofer

    Una pregunta

    ¿Por qué varían los db en la medida 44,4 vs 43,3 db? ¿qué significa?

    Ya sabéis lo preguntón que soy

  4. #4
    aprendiz Avatar de rotador
    Registro
    09 feb, 10
    Mensajes
    187
    Agradecido
    196 veces

    Predeterminado Re: Los Yamaha RX-v*73 no ecualizan el Subwoofer

    Cita Iniciado por CoNgO Ver mensaje
    Una pregunta

    ¿Por qué varían los db en la medida 44,4 vs 43,3 db? ¿qué significa?

    Ya sabéis lo preguntón que soy
    Imagino que será la media de spl para todas las frecuencias. Y en la zona alta del espectro, las curvas Ypao tienen menor spl.

  5. #5
    aprendiz Avatar de rotador
    Registro
    09 feb, 10
    Mensajes
    187
    Agradecido
    196 veces

    Predeterminado Re: Los Yamaha RX-v*73 no ecualizan el Subwoofer

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Puede. Los micros que utilizan todos los A/V suelen dejar que desear.

    Igualmente esa EQ parece estar tomada en multiposición (o si no es el caso está mal realizada). Un gran error habitual es mover el micro notablemente del punto de escucha a la hora de ecualizar en muntiposición... pues apenas toca nada para intentar el milagro de que suene bien abarcando gran parte de la sala (un imposible no recomendable a la hora de ecualizar).
    Lo suyo es que si se toman medidas multiposición éstas sean a poca distancia del punto dulce de escucha, donde hay gráficas colgadas en este foro y otros el yamaha en automático no lo hace mal del todo (excepto la zona de sub que parece no corregir)... aunque nada como la EQ manual.

    En el Yamaha la potencia está en la EQ manual: es ahí donde vas a sacar partido. No en la zona del sub, pero sí en las cajas principales. Al menos tienes cierta EQ paramétrica que no te ofrecen otras marcas en la EQ manual... y como en ecualización automático todos los A/V se hacen un lío (en mayor o menos medida)... mejor eso que nada.


    Un saludete
    Pues no lo entiendo. Lo único que el micro Ypao sea una basura.
    La medición es de un sólo punto, y exactamente en el mismo lugar donde luego se usa el micro para el REW.
    A ver si puedo probar con el micro de un compañero, que tiene el micro Ypao de un rx-v373.

  6. #6
    aprendiz Avatar de rotador
    Registro
    09 feb, 10
    Mensajes
    187
    Agradecido
    196 veces

    Predeterminado Re: Los Yamaha RX-v*73 no ecualizan el Subwoofer

    Cita Iniciado por rotador Ver mensaje
    Pues no lo entiendo. Lo único que el micro Ypao sea una basura.
    La medición es de un sólo punto, y exactamente en el mismo lugar donde luego se usa el micro para el REW.
    A ver si puedo probar con el micro de un compañero, que tiene el micro Ypao de un rx-v373.
    Para vuestra información, en el enlace Comparación de micros YPAO hay información sobre las diferencias entre dos micros YPAO. Pero ya os adelanto que son prácticamente iguales.

  7. #7
    aprendiz Avatar de rotador
    Registro
    09 feb, 10
    Mensajes
    187
    Agradecido
    196 veces

    Predeterminado Re: Los Yamaha RX-v*73 no ecualizan el Subwoofer

    Cita Iniciado por rotador Ver mensaje
    Por cierto. Ya que me han preguntado, para poner el texto gris que aparece en la zona superior del gráfico, simplemente hay que hacer click en el botón "Capture" con forma de cámara fotográfica que hay en la esquina superior izquierda del gráfico en REW. En la parte inferior de la siguiente ventana que aparece, hay una caja de texto en la que se puede escribir una descripción que luego saldrá sobreimpresa en el gráfico. Eso es todo. Sencillo.

  8. #8
    experto
    Registro
    05 dic, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,911
    Agradecido
    2440 veces

    Predeterminado Re: Los Yamaha RX-v*73 no ecualizan el Subwoofer

    Otro dato mas

    Según mis pruebas de ayer, a pesar de tener 2 salidas de sub, da la sensación de que es simplemente un puente, ya que al pasar YPAO con los dos conectados solo ajusta una ganancia, lo cual si los tienes simetricos al punto de escucha puede estar fenomenal, si no, como es mi caso, no vale para mucho

    Seguiremos probando
    Antigua Sala: Mi sala en construccion

    Frontales: Wharfedale Diamond 9.3 Central: Wharfedale Diamond 9.CM
    Surround: Wharfedale Diamond 9SR Surround Back: Wharfedale Diamond 9.1
    Atmos x4: Focal Sib Subwoofers: Full Marty SI HT18 + inuke 6000dsp
    AVR: Marantz SR7012 Eq Sub y Buttkicker: MiniDSP
    Reproductores: HTPC Intel i3 + Sony UBP-X700B Proyector: JVC RS540

    Construccion Full Marty

  9. #9
    aprendiz Avatar de rotador
    Registro
    09 feb, 10
    Mensajes
    187
    Agradecido
    196 veces

    Predeterminado Re: Los Yamaha RX-v*73 no ecualizan el Subwoofer

    Cita Iniciado por Huguito Ver mensaje
    Otro dato mas

    Según mis pruebas de ayer, a pesar de tener 2 salidas de sub, da la sensación de que es simplemente un puente, ya que al pasar YPAO con los dos conectados solo ajusta una ganancia, lo cual si los tienes simetricos al punto de escucha puede estar fenomenal, si no, como es mi caso, no vale para mucho

    Seguiremos probando
    Totalmente de acuerdo. Dos salidas. Una ganancia. Una distancia. Un crossover.

  10. #10
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Los Yamaha RX-v*73 no ecualizan el Subwoofer

    Cita Iniciado por Huguito Ver mensaje
    Otro dato mas

    Según mis pruebas de ayer, a pesar de tener 2 salidas de sub, da la sensación de que es simplemente un puente, ya que al pasar YPAO con los dos conectados solo ajusta una ganancia, lo cual si los tienes simetricos al punto de escucha puede estar fenomenal, si no, como es mi caso, no vale para mucho

    Seguiremos probando
    Aunque no estén colocados simétricos la ganancia va a ser clara sin necesidad alguna de ajsutes de delay y crossover por separado, pues puedes seguir juando con la fase 0 - 180 grados simplemente invirtiéndolas en el sub; al igual que las ganancias se regulan desde los propios subs. Los cortes tambiñen va bien dejarlos en la misma frecuencia para no crear nuevas zonas de anomalía.

    Si la idea es ajustar curva por separado lo que hay que hacer es añadir EQ entre salida de linea del A/V y entrada de linea al sub. Añadiendo un EQ estéreo ecualizas por separado cada sub, dándo intensidad en la frecuencia que quieras aunque el amplificador envíe en mono en "mono"... y es que en realidad que el sub sea mono no es problema alguno respecto a que sea estéreo, es más, para que el sistema multisub funcione correctamente deben trabajar en mono (lo suyo es ecualizar ambos a la vez emitiendo la misma señal; por ejemplo con ruido rosa).


    La única ventaja y discutible de poderlos ajustar por separado sería el tener ajuste del delay preciso (y no sólo el típico 0-180 grados) de cada sub por separado, pero la pérdida es "prácticamente despreciable" pues al poder regular delay global entre sub/s y cajas principales ya va a quedar muy bien. Además el regular delay de cada sub por separado tiene poco sentido, pues habiendo cajas en ubicciones diferentes la fase de cada uno de los sub a cada caja no tiene sólo una posición ideal para que vaya bien con todas (fronta izq; frontal der., central, trasero izq., trasero der.)... luego es un intentar afinar preciso sobre algo que no se puede afinar tan preciso.

    Un saludete
    Huguito y rotador han agradecido esto.

  11. #11
    experto
    Registro
    05 dic, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,911
    Agradecido
    2440 veces

    Predeterminado Re: Los Yamaha RX-v*73 no ecualizan el Subwoofer

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Aunque no estén colocados simétricos la ganancia va a ser clara sin necesidad alguna de ajsutes de delay y crossover por separado, pues puedes seguir juando con la fase 0 - 180 grados simplemente invirtiéndolas en el sub; al igual que las ganancias se regulan desde los propios subs. Los cortes tambiñen va bien dejarlos en la misma frecuencia para no crear nuevas zonas de anomalía.

    Si la idea es ajustar curva por separado lo que hay que hacer es añadir EQ entre salida de linea del A/V y entrada de linea al sub. Añadiendo un EQ estéreo ecualizas por separado cada sub, dándo intensidad en la frecuencia que quieras aunque el amplificador envíe en mono en "mono"... y es que en realidad que el sub sea mono no es problema alguno respecto a que sea estéreo, es más, para que el sistema multisub funcione correctamente deben trabajar en mono (lo suyo es ecualizar ambos a la vez emitiendo la misma señal; por ejemplo con ruido rosa).


    La única ventaja y discutible de poderlos ajustar por separado sería el tener ajuste del delay preciso (y no sólo el típico 0-180 grados) de cada sub por separado, pero la pérdida es "prácticamente despreciable" pues al poder regular delay global entre sub/s y cajas principales ya va a quedar muy bien. Además el regular delay de cada sub por separado tiene poco sentido, pues habiendo cajas en ubicciones diferentes la fase de cada uno de los sub a cada caja no tiene sólo una posición ideal para que vaya bien con todas (fronta izq; frontal der., central, trasero izq., trasero der.)... luego es un intentar afinar preciso sobre algo que no se puede afinar tan preciso.

    Un saludete
    Exactamente esa es la idea, equalizar ambos sub juntos, pero desconectados del AVR, ajustando las ganancias entre sí con los pote de cada uno y luego conectarlos al AVR para que ajuste el conjunto con los demás altavoces. La ventaja, es que al no ecualizar el AVR el canal del sub, no te fastidia sus ajustes.

    La parte que quizá hubiese agradecido es ajuste automático de ganacias diferenciado, con ello no habría que pasar el ruido rosa.

    Como mis dos subs son muy distintos, yo de primeras tenía pensado:
    a) Equalizar cada sub por separado a plano (o similar)
    b) Igualar ganancias a una frecuencia en la que ambos soporten el SPL deseado en punto de escucha (quizá 40-50Hz), usando SineWave en lugar de ruido rosa, y después equalizar todo lo que se salga de ahí. Será muy distinto el resultado a hacerlo con ruido rosa?
    c) Ajustar la eq con los dos funcionando a la vez (si es necesario)
    d) conectar a AVR y pasar YPAO

    Lo que yo creo que nos referíamos es que te lo venden como dos salidas, pero realmente hubiesemos hecho lo mismo con una salida y ponerle un bifurcador en T

    Gracias!
    Antigua Sala: Mi sala en construccion

    Frontales: Wharfedale Diamond 9.3 Central: Wharfedale Diamond 9.CM
    Surround: Wharfedale Diamond 9SR Surround Back: Wharfedale Diamond 9.1
    Atmos x4: Focal Sib Subwoofers: Full Marty SI HT18 + inuke 6000dsp
    AVR: Marantz SR7012 Eq Sub y Buttkicker: MiniDSP
    Reproductores: HTPC Intel i3 + Sony UBP-X700B Proyector: JVC RS540

    Construccion Full Marty

  12. #12
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Los Yamaha RX-v*73 no ecualizan el Subwoofer

    Cita Iniciado por Huguito Ver mensaje
    Exactamente esa es la idea, equalizar ambos sub juntos, pero desconectados del AVR, ajustando las ganancias entre sí con los pote de cada uno y luego conectarlos al AVR para que ajuste el conjunto con los demás altavoces. La ventaja, es que al no ecualizar el AVR el canal del sub, no te fastidia sus ajustes.

    La parte que quizá hubiese agradecido es ajuste automático de ganacias diferenciado, con ello no habría que pasar el ruido rosa.

    Como mis dos subs son muy distintos, yo de primeras tenía pensado:
    a) Equalizar cada sub por separado a plano (o similar)
    b) Igualar ganancias a una frecuencia en la que ambos soporten el SPL deseado en punto de escucha (quizá 40-50Hz), usando SineWave en lugar de ruido rosa, y después equalizar todo lo que se salga de ahí. Será muy distinto el resultado a hacerlo con ruido rosa?
    c) Ajustar la eq con los dos funcionando a la vez (si es necesario)
    d) conectar a AVR y pasar YPAO
    a) yo lo que haría sería intentar aplanar con los dos a la vez sólo jugando con la posición, ganancia y fases de cada uno de ellos. Una vez esté lo más cercano a plano posible fijarme donde hay pico y valle. En esa zona de pico puedes quitar de ambos a la vez la misma ganancia hasta que mida plano; en donde haya valle si te interesa ir subiendo más de lo mismo (si uno es más gordo que otro puedes subir más del gordote... pero ojo! que subir hasta plano un valle no siempre es la mejor solución).
    b) Con ambos métodos puedes lograr buenos resultados. Incluso en las frecuencias comprometidas puedes ajustar pasando tonos puros.
    c) para terminar de afinar es lo suyo SIEMPRE en el canal sub
    d) Si has ecualizado previamente en manual (tal y como pareces indicar ni se te ocurra pasar posteriormente EQ automática alguna (porque te puefdes cargar lo conseguido). Otro tema es que hayas calibardo principales + sub/S y dejando esos dos canales fijos calibres en automático sólo traseros y central (si el A/V te lo permite).

    Cita Iniciado por Huguito Ver mensaje
    Lo que yo creo que nos referíamos es que te lo venden como dos salidas, pero realmente hubiesemos hecho lo mismo con una salida y ponerle un bifurcador en T

    Gracias!

    Sí, en realidad es lo mismo que si te vendieran una salida con una "Y", pero ya he explicado porqué en el canal sub es prácticamente irrelevante el que están separadas.


    Un saludete
    Huguito y rotador han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  13. #13
    experto
    Registro
    05 dic, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,911
    Agradecido
    2440 veces

    Predeterminado Re: Los Yamaha RX-v*73 no ecualizan el Subwoofer

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    a)
    d) Si has ecualizado previamente en manual (tal y como pareces indicar ni se te ocurra pasar posteriormente EQ automática alguna (porque te puefdes cargar lo conseguido). Otro tema es que hayas calibardo principales + sub/S y dejando esos dos canales fijos calibres en automático sólo traseros y central (si el A/V te lo permite).
    El paso de pasar YPAO al final es porque a los subs no les toca nada, solo ganancia, y si acaso fase, pero como tomaría los dos como uno solo, daría un poco igual.

    No descarto que después haya que hacer un ajuste fino, pero es probable que sea en las columnas

    Saludos
    Antigua Sala: Mi sala en construccion

    Frontales: Wharfedale Diamond 9.3 Central: Wharfedale Diamond 9.CM
    Surround: Wharfedale Diamond 9SR Surround Back: Wharfedale Diamond 9.1
    Atmos x4: Focal Sib Subwoofers: Full Marty SI HT18 + inuke 6000dsp
    AVR: Marantz SR7012 Eq Sub y Buttkicker: MiniDSP
    Reproductores: HTPC Intel i3 + Sony UBP-X700B Proyector: JVC RS540

    Construccion Full Marty

  14. #14
    aprendiz Avatar de rotador
    Registro
    09 feb, 10
    Mensajes
    187
    Agradecido
    196 veces

    Predeterminado Re: Los Yamaha RX-v*73 no ecualizan el Subwoofer

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    a) yo lo que haría sería intentar aplanar con los dos a la vez sólo jugando con la posición, ganancia y fases de cada uno de ellos. Una vez esté lo más cercano a plano posible fijarme donde hay pico y valle. En esa zona de pico puedes quitar de ambos a la vez la misma ganancia hasta que mida plano; en donde haya valle si te interesa ir subiendo más de lo mismo (si uno es más gordo que otro puedes subir más del gordote... pero ojo! que subir hasta plano un valle no siempre es la mejor solución)....
    Hay una parte que no acabo de entender...
    ¿Por qué subir hasta plano un valle no es siempre la mejor solución?
    Y por otra parte (imaginando ya la respuesta a la primera pregunta)...suponiendo que NO haya otra forma de subirlo (ni redistribución de subwoofers, ni reacondicionamiento acústico de la sala, ni ninguna otra cosa que no se me haya ocurrido)
    ¿Sigue siendo mejor no aplicar tanta eq. como para llegar a subirlo hasta plano, o en este caso ya no hay más remedio que mejorarlo mediante eq. ?

  15. #15
    aprendiz Avatar de rotador
    Registro
    09 feb, 10
    Mensajes
    187
    Agradecido
    196 veces

    Predeterminado Re: Los Yamaha RX-v*73 no ecualizan el Subwoofer

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Aunque no estén colocados simétricos la ganancia va a ser clara sin necesidad alguna de ajsutes de delay y crossover por separado, pues puedes seguir juando con la fase 0 - 180 grados simplemente invirtiéndolas en el sub; al igual que las ganancias se regulan desde los propios subs. Los cortes tambiñen va bien dejarlos en la misma frecuencia para no crear nuevas zonas de anomalía.

    Si la idea es ajustar curva por separado lo que hay que hacer es añadir EQ entre salida de linea del A/V y entrada de linea al sub. Añadiendo un EQ estéreo ecualizas por separado cada sub, dándo intensidad en la frecuencia que quieras aunque el amplificador envíe en mono en "mono"... y es que en realidad que el sub sea mono no es problema alguno respecto a que sea estéreo, es más, para que el sistema multisub funcione correctamente deben trabajar en mono (lo suyo es ecualizar ambos a la vez emitiendo la misma señal; por ejemplo con ruido rosa).


    La única ventaja y discutible de poderlos ajustar por separado sería el tener ajuste del delay preciso (y no sólo el típico 0-180 grados) de cada sub por separado, pero la pérdida es "prácticamente despreciable" pues al poder regular delay global entre sub/s y cajas principales ya va a quedar muy bien. Además el regular delay de cada sub por separado tiene poco sentido, pues habiendo cajas en ubicciones diferentes la fase de cada uno de los sub a cada caja no tiene sólo una posición ideal para que vaya bien con todas (fronta izq; frontal der., central, trasero izq., trasero der.)... luego es un intentar afinar preciso sobre algo que no se puede afinar tan preciso.

    Un saludete
    Si. Yo también estoy de acuerdo con que el delay individual ya es un poco friki.
    Pero...Dependiendo de la sala, ubicación de subs (en el caso de que no se puedan reubicar) y posición de escucha...puede llegar a ser necesario.
    Pongo el caso de mi sala con tres ejemplos de respuesta (fijaos que diferencias).
    Sin delay, con inversión de un sub (180º) y con delay ajustado, respectivamente.

    1) Sin delay ni inversión de fase:


    2) Sin delay pero invirtiendo fase en un sub (180º):


    3) Con delay:


    Los que nos hemos decantado por subs HUM alimentados por iNuke con DSP estamos de enhorabuena, ya que permite establecer un delay para cada SUB (canal).
    Huguito ha agradecido esto.

+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. ¿que tal este subwoofer? (Yamaha Subwoofer activo YST-SW012)
    Por josera1492 en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 21
    Último mensaje: 08/01/2013, 20:01
  2. Ayuda a configurar yamaha rx-v 363 con subwoofer yamaha ystsw 030
    Por rradical en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 20/09/2012, 15:14
  3. YAMAHA RX-V671 + 5.1 Yamaha NS-P380 (Duda con Subwoofer y Reprod. por USB)
    Por pepepellicer en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 15/03/2012, 17:05
  4. Respuestas: 2
    Último mensaje: 23/11/2011, 20:17
  5. yamaha rxv-661+ subwoofer yamaha SW-P130 es normal lo que me pasa?
    Por rox_ma en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 20/09/2010, 19:08

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins