Gracias por vuestros comentarios. El AVR lo necesito pq el que tengo (Pioneer vsx 826) no tiene salida pre out para frontales. Había pensado en el Marantz "básico" ya que mi sistema es un 3.0 y el AVR solo alimentaría el central. Básicamente sería música pero de vez en cuando también películas. Mis altavoces son un Dali Zensor 5.
Una duda que tengo, yo reproduzco las películas en red (Plex) con lo que el sonido me sale del TV por HDMI ARC hacia el AVR. En el caso de coger AVR+PM, entiendo que tendría que tener ambos conectados, el AVR alimentaria el central y el PM los dos frontales, es así? entonces no habría dos conversiones Digital- Analogico? la que haría el AVR y el PM.
Otra duda que tengo, actualmente tengo un reproductor de audio en red (Pioneer N-30), en el caso de disponer de AVR+PM, me podría ahorrar el N-30, ya que el AVR ya es reproductor de audio en red no?
Si no me equivoco, cualquier uso que le diera sea música o películas tendría que tener ambos encendidos.
Muchas gracias
El avr alimentaría el central y el PM los frontales, no habría doble conversión, sólo trabajará el dac del avr, el PM tomará la señal enviada por el avr y únicamente la amplificará.
Mi NR igual sirve como reproductor de audio en red, pero comparado con el NA6005 su calidad es muy inferior, el NA lo sobrepasa por mucho. No te deshagas de tu Pionner hasta haber comparado la calidad de ambos.
Para películas encenderás el avr y PM, para música sólo el PM. Si al escuchar música tu fuente sería el avr, pues en ese caso sí lo tienes que prender, pero si por ejemplo, usas el Pio como fuente, pues no tiene caso tener encendido el avr.
Si no me equivoco cuando conectas una fuente externa (NA 6005, CD6005, etc) por RCA al PM, ambos hacen de DAC con lo que en este caso sí que hay una doble conversión, por este motivo recomiendan conectarlos por cable óptico ya que de esta manera sólo hace de DAC el PM.
Si la fuente (como seria mi caso) es el AVR yo pensaba que la última conversión la hacía el DAC del PM, por eso no le daba tanta importancia al AVR. Entonces lo único que hace el PM es amplificar? me compensa un PM si no tengo conectado ninguna fuente externa?
Yo tengo conectado el pc al pm directo por RCA vía una tarjeta sonido dedicada..y le pega un repaso al puré Direct de mi 7010...
El sonido analógico(RCA)creo que para los amantes del hifi es el más usado por pureza y limpieza...el digital puede que te meta ruido digital o algo asin escuche..
Yo lo conectaría por RCA pero pillate una RCA buena tipo audiquest evergreen no son caras y se nota!!yo tengo todo mi equipo evergreen.
No te preocupes por los dac si el pm su dac es mejor que el reproductor usara su dac..
El PM me parece que no lleva ningún DAC, sólo se puede conectar la fuente por analógico.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Comentario sacado del PM6006 " el usuario podrá conectar este soberbio amplificador integrado directamente a un vasto repertorio de fuentes digitales y utilizar la superioridad de su convertidor D/A de 24 bits/192 kHz y alta corriente CS4398 para crear un sonido de nivel excepcional a partir de contenidos digitales de última generación." Entonces entiendo que si lleva DAC no?
El que no lleva entrada óptica es el PM8006 o el que me interesa a mi, el PM7003. No se si la pregunta es muy acertada, pero.. no tener entrada óptica significa no llevar DAC?
En el caso que planteo, PM 7003 + NR 1609 y al reproducir desde el AVR (spotify o desde servidor del NR) de DAC haria el AVR y el PM sólo amplificaria la señal?
Si es así, no le veo la ventaja al comprar el PM (solo en caso que tengas fuentes externas conectadas a el, como un reproductor de cd o de audio en red).