Conectar altavoces "sin ton ni son" es arriesgar la integridad física de nuestros equipos!
Si nos fijamos en un altavoz encontraremos dos datos: los ohmios y los watios.
Los "Ohmios" (unidad de resistencia = Ohm) indica la impedancia o resistencia a la corriente eléctrica alterna de nuestro altavoz. Generalmente es de 4 u 8 Ohm, pero también los hay de 2, 16, 32 o más ohmios. Es el dato más importante a tener en cuenta con relación a la salida de nuestro equipo o amplificador.
Igual que los altavoces, los amplificadores pueden venir con diferentes impedancias de salida, los más comunes, como los altavoces: 4 y 8 Ohm, pero también 2, 16, etc...
Ahora conviene que ambos coinciden o en todo caso la impedancia del altavoz sea siempre igual o MAYOR que la de salida del amplificador, pero NUNCA inferior a éste, ya que se produciría una sobrecarga que puede destruir la etapa final de nuestro equipo.
Por consiguiente debemos tener en cuenta la IMPEDANCIA EFECTIVA o total a la hora de conectar MÁS de 1 altavoz a cada salida. Los altavoces se pueden conectar de dos maneras: en SERIE y en PARALELO, para ello debemos hacer unos pequeños cálculos como si de resistencias comunes se tratara:
En SERIE: no tiene más problemas, se suman todas las impedancias para saber el total.
Ventajas: la suma será casi siempre MAYOR que la salida del amplificador.
Desventajas: 1- Los altavoces deben ser de la misma potencia (watios).
2- A mayor cantidad de altavoces, menor volumen disponible en cada uno.
y quieres conectar 14 altavoces??? y porque no 20 altavoces ya que estamos puestos jodo lo que hay que ver,y encima un denon x4000 tu mismo,ya te digo que o van a sonar menos los altavoces o te cargas los finales del ampli receiver,para eso estan los amplificadores de sonorizacion.



LinkBack URL
About LinkBacks

Citar