¿Me equivoqué comprando receptor A/V en vez de receptor stereo?
-
especialista
Re: ¿Me equivoqué comprando receptor A/V en vez de receptor stereo?

Iniciado por
input
pepepellicer, muy interesante tu respuesta, tenemos experiencias similares.
Quién no tiene un cd que conoce milimétricamente y es el que siempre prueba con distintos equipos?. Estén bien o mal configurados o ecualizados, o como quieras llamarlo, siempre encontramos diferencias, algunas apenas perceptibles y otras muy notorias.
Recalcar, que NO dudo de que notéis esas diferencias.
Las cuestiones surgen por si las conclusiones que sacáis son precisas o se deben a otras características.
Pepecellier:mencionas que dejabas el receptor AV en pure direct.
Al menos en Marantz, en este modo, se desactiva el AUDISSEY, de manera que al margen de la corrección de la sala, también se queda sin la curva de compensación tipo "reference", que es la que le da una amplificación más "musical", no tan "eléctrica o sosa" de la curva "flat", que es como se queda en pure direct.
Solo con ese dato, cualquiera apreciaría diferencia y se decantaría por el amplificador, al margen del damping.
Yo he probado mis cajas, desde unas infinity alpha 10, 20 y 40, con un receptor AV Marantz de hace 12 años, con un amplificador Sony 740, y con un receptor AV Marantz de hace 2 años.
¿Diferencias?
Entre el Sony y el Marantz antiguo notaba la falta del loudness a bajo volumen. Que el Marantz no tenía y el Sony si, tampoco gestionaba correctamente el sub, ya que era a volumen fijo.
Pero con el Marantz nuevo, se llevaba todos los puntos, aparte de la ecualizacion de sala, la compensación de graves a bajo volumen adaptativa, marca un antes y un después.
El loudness del ampli es muy estático, a cierto volumen gana, pero si subes el volumen y no se desactiva, se queda pasado de graves, en las alpha 10 se nota muchísimo menos que en las alpha 40 por motivos obvios.
Tampoco tengo una sala muy grande (unos 15m2) donde , se requiera sacar todos los watios de los equipos.
-
Melómano por naturaleza.
Re: ¿Me equivoqué comprando receptor A/V en vez de receptor stereo?

Iniciado por
Cubster
Pepecellier:mencionas que dejabas el receptor AV en pure direct.
Al menos en Marantz, en este modo, se desactiva el AUDISSEY, de manera que al margen de la corrección de la sala, también se queda sin la curva de compensación tipo "reference", que es la que le da una amplificación más "musical", no tan "eléctrica o sosa" de la curva "flat", que es como se queda en pure direct.
Buenas, en Yamaha es igual, si pones pure direct la curva del Ypao no actua, ni el subw al igual que los filtros, por eso lo probé adrede aunque en ese momento no había conectado aún el Subw.
Lo que quiero decir es que intenté reproducir el mismo disco con con las mismas cajas/sala con distintos amplis sin usar correcciones, ya que el Technics lo tenía sin Loudness y los dos filtros de Agudos y Graves en la mitad. Por eso puse al Yami en pure direct.
Por supuesto que actualmente suena mejor y con mayor dinámica y pegada con respecto al Technics, después de pasar el Ypao (modo delantero -todas las cajas se ecualizan conforme estén las frontales-), conectar el Subw. y tocar los filtros de graves y agudos a mi gusto, poniendo el corte a 90 Hzs con las cajas en Small y configuración 2.1 en stereo.
Yo eso no lo he cuestionado, lo que cuestiono es lo que dije antes:
Actualmente si hago 2.0 con el Yami me falta pegada respecto al Technics y me obliga a subir en exceso el volumen lo que ocasiona algo de distorsión. En cambio la gama dinámica y brillo es muy palpable a favor del 671 gracias a la EQ. que hace el Ypao.
Lo mejor es ponerle un Subw y oir en 2.1 ya que así tengo el conjunto compensado.
Como he comentado en otros hilos, yo he oido mis KEF en un integrado Cambridge Audio (no recuerdo los watios ni modelo exacto) y la pegada de graves que tienen estas KEF es increible (ojo que hablamos de un diseño de principios de los 90 y con woffer de 6"), y esa pegada no la oí ni con el Technics ni el Yamaha así que algo si que debe influir la entrega de potencia.
En respuesta a lo que todos los amplis deben mover igual una cajas 'x' y por ende el sonido obtenido no debe diferenciarse siempre y cuando estén ajustados en los mismos niveles de SPL.
PD: Personalmente y no creo equivocarme si digo que para oir solo música en stereo lo mejor es un integrado de gama media con buenas columnas que bajen bien de graves. Eso sí, la pega que tiene es que si no hay EQ. y tu sala no es agradecida mejor es que te pases a un AVR de gama media que tenga buena EQ incluyendo Subw. para oir en 2.1 (con monitores me valdría), pero claro eso es desaprovechar el equipo en un 70%.
Lo equilibrado es que haya integrados con auto EQ. que ayuden a mejorar la acústica de la sala y a un precio decente, sumando la conectividad por Red y con entrada USB que reprodujera tambien DSD entre otros formatos.
Salu2!
-
especialista
Re: ¿Me equivoqué comprando receptor A/V en vez de receptor stereo?

Iniciado por
pepepellicer
Buenas, en Yamaha es igual, si pones pure direct la curva del Ypao no actua, ni el subw al igual que los filtros, por eso lo probé adrede aunque en ese momento no había conectado aún el Subw.
Lo que quiero decir es que intenté reproducir el mismo disco con con las mismas cajas/sala con distintos amplis sin usar correcciones, ya que el Technics lo tenía sin Loudness y los dos filtros de Agudos y Graves en la mitad. Por eso puse al Yami en pure direct.
Por supuesto que actualmente suena mejor y con mayor dinámica y pegada con respecto al Technics, después de pasar el Ypao (modo delantero -todas las cajas se ecualizan conforme estén las frontales-), conectar el Subw. y tocar los filtros de graves y agudos a mi gusto, poniendo el corte a 90 Hzs con las cajas en Small y configuración 2.1 en stereo.
Yo eso no lo he cuestionado, lo que cuestiono es lo que dije antes:
En respuesta a lo que todos los amplis deben mover igual una cajas 'x' y por ende el sonido obtenido no debe diferenciarse siempre y cuando estén ajustados en los mismos niveles de SPL.
PD: Personalmente y no creo equivocarme si digo que para oir solo música en stereo lo mejor es un integrado de gama media con buenas columnas que bajen bien de graves. Eso sí, la pega que tiene es que si no hay EQ. y tu sala no es agradecida mejor es que te pases a un AVR de gama media que tenga buena EQ incluyendo Subw. para oir en 2.1 (con monitores me valdría), pero claro eso es desaprovechar el equipo en un 70%.
Lo equilibrado es que haya integrados con auto EQ. que ayuden a mejorar la acústica de la sala y a un precio decente, sumando la conectividad por Red y con entrada USB que reprodujera tambien DSD entre otros formatos.
Salu2!
si lo piensas, estás describiendo un receptor AV de gama alta, o un procesador AV + etapas, si las cajas solo tienen un driver/woofer, no debieras tener problemas con la gran mayoría de ellos.
Si echas un vistazo a los catálogos de cualquier fabricante, hay más modelos de receptores, que del resto.
Entiendo, que si un subwoofer de 10" lleva una amplificación de 500W, si tienes unas cajas con drivers de 8" (pongo 8" por que no es común que monten de 10") y los quieres mover a SPL similares, te hagan falta 300-400W. Con una entrega de corriente extraordinaria.
¿Cuantos integrados dan esa potencia sin que se dispare la THD +N?
Pero la gran mayoría no buscamos esos SPL,
-
Melómano por naturaleza.
Re: ¿Me equivoqué comprando receptor A/V en vez de receptor stereo?

Iniciado por
Cubster
si lo piensas, estás describiendo un receptor AV de gama alta, o un procesador AV + etapas, si las cajas solo tienen un driver/woofer, no debieras tener problemas con la gran mayoría de ellos.
Si echas un vistazo a los catálogos de cualquier fabricante, hay más modelos de receptores, que del resto.
Entiendo, que si un subwoofer de 10" lleva una amplificación de 500W, si tienes unas cajas con drivers de 8" (pongo 8" por que no es común que monten de 10") y los quieres mover a SPL similares, te hagan falta 300-400W. Con una entrega de corriente extraordinaria.
¿Cuantos integrados dan esa potencia sin que se dispare la THD +N?
Pero la gran mayoría no buscamos esos SPL,
Buenas, a ver si me dejo entender...
Claro que la mayoría no buscamos altos volúmenes de escucha (SPL), lo que quiero decir es que si quiero que un ampli me mueva con soltura unas torres con buenos graves a niveles medio/bajos de escucha, este ampli debe entregar toda su chicha desde el primer momento no a partir de su 50% de potencia (donde muchos ya disparan su distorsión, y van perdiendo dinámica), y sigo pensando que eso los AVR's de gama media/baja no lo consiguen, por eso lo de buscar un integrado que aunque de menos watios en conjunto si que es capaz de excitar esas bobinas desde el principio y hacerte disfrutar de tus columnas a un volumen de escucha 'agradable'.
¿Realmente merece la pena pagar de más por las prestaciones de conectividad, mayoría de canales, procesamiento de vídeo, etc...de un AVR para solo oir música en estereo? Creo que no, máxime si a un nivel de escucha normal este no puede mover bien según que cajas.
Yo cambié mi integrado por un AVR porque estaba harto de pegarme con el volumen del Technics a la hora de oir películas ya que este lo tenía conectado por Aux. a la TV y era un horror querer visionar una peli con un sonido mejor que el de la TV, pero claro los efectos eran muy contundentes y los diálogos penosos.
También lo cambié porque tenía muchos DVD's de conciertos en multicanal que no podía disfrutar en condiciones, al igual que dispongo de mucha música digital que en el Tecnichs no podía reproducir, mientras que ahora conectando un pendrive o D.D. Multimedia al Yamaha puedo disponer de un catálogo donde elegir mucho más amplio que con mi colección de CD's.
En mi caso particular si que le saco partido al AVR, tanto para música en estéreo como en el resto de prestaciones, pero como plantea el compañero en el título del hilo, mi consejo es que lo mejor para solo oir estéreo es un integrado, pero usando una EQ.externa.
Salu2!
-
Re: ¿Me equivoqué comprando receptor A/V en vez de receptor stereo?
La mayoria de los que elegimos AVR frente estereo fue precisamente por eso, porque ver cine solo con dos canales no es lo mismo que con 5.1 y como musica estereo ambos sistemas lo hacen bien, yo al menos desde el 2002 uso AVR para todo y el estero lo tengo en otra zona de casa y uso minor.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
-
aficionado
Re: ¿Me equivoqué comprando receptor A/V en vez de receptor stereo?
Otra opción es la que tenemos algunos, avr para 5.1 e integrado para estéreo.
-
Re: ¿Me equivoqué comprando receptor A/V en vez de receptor stereo?
Si ... pero no. Yo lo vi inviable meterlos juntos en el salón.
Demasiado arroz para tan poco pollo.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Temas similares
-
Por Gabriel vazquez en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 30
Último mensaje: 30/05/2014, 23:54
-
Por fco en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 0
Último mensaje: 07/11/2013, 03:04
-
Por andres11 en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 1
Último mensaje: 13/04/2009, 23:45
-
Por andres11 en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 1
Último mensaje: 16/06/2008, 15:31
-
Por uno_mas en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 5
Último mensaje: 17/09/2004, 13:33
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro