Cita Iniciado por Cubster Ver mensaje
Pepecellier:mencionas que dejabas el receptor AV en pure direct.
Al menos en Marantz, en este modo, se desactiva el AUDISSEY, de manera que al margen de la corrección de la sala, también se queda sin la curva de compensación tipo "reference", que es la que le da una amplificación más "musical", no tan "eléctrica o sosa" de la curva "flat", que es como se queda en pure direct.
Buenas, en Yamaha es igual, si pones pure direct la curva del Ypao no actua, ni el subw al igual que los filtros, por eso lo probé adrede aunque en ese momento no había conectado aún el Subw.

Lo que quiero decir es que intenté reproducir el mismo disco con con las mismas cajas/sala con distintos amplis sin usar correcciones, ya que el Technics lo tenía sin Loudness y los dos filtros de Agudos y Graves en la mitad. Por eso puse al Yami en pure direct.

Por supuesto que actualmente suena mejor y con mayor dinámica y pegada con respecto al Technics, después de pasar el Ypao (modo delantero -todas las cajas se ecualizan conforme estén las frontales-), conectar el Subw. y tocar los filtros de graves y agudos a mi gusto, poniendo el corte a 90 Hzs con las cajas en Small y configuración 2.1 en stereo.

Yo eso no lo he cuestionado, lo que cuestiono es lo que dije antes:

Actualmente si hago 2.0 con el Yami me falta pegada respecto al Technics y me obliga a subir en exceso el volumen lo que ocasiona algo de distorsión. En cambio la gama dinámica y brillo es muy palpable a favor del 671 gracias a la EQ. que hace el Ypao.
Lo mejor es ponerle un Subw y oir en 2.1 ya que así tengo el conjunto compensado.

Como he comentado en otros hilos, yo he oido mis KEF en un integrado Cambridge Audio (no recuerdo los watios ni modelo exacto) y la pegada de graves que tienen estas KEF es increible (ojo que hablamos de un diseño de principios de los 90 y con woffer de 6"), y esa pegada no la oí ni con el Technics ni el Yamaha así que algo si que debe influir la entrega de potencia.
En respuesta a lo que todos los amplis deben mover igual una cajas 'x' y por ende el sonido obtenido no debe diferenciarse siempre y cuando estén ajustados en los mismos niveles de SPL.

PD: Personalmente y no creo equivocarme si digo que para oir solo música en stereo lo mejor es un integrado de gama media con buenas columnas que bajen bien de graves. Eso sí, la pega que tiene es que si no hay EQ. y tu sala no es agradecida mejor es que te pases a un AVR de gama media que tenga buena EQ incluyendo Subw. para oir en 2.1 (con monitores me valdría), pero claro eso es desaprovechar el equipo en un 70%.

Lo equilibrado es que haya integrados con auto EQ. que ayuden a mejorar la acústica de la sala y a un precio decente, sumando la conectividad por Red y con entrada USB que reprodujera tambien DSD entre otros formatos.

Salu2!