Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 19

Mejor manera de integrar amplificador estéreo como etapa a avr

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    13,081
    Agradecido
    26603 veces

    Predeterminado Re: Mejor manera de integrar amplificador estéreo como etapa a avr

    Y, con toda probabilidad, lo es. Es simplemente marketing, puro y duro. Ni un mísero dato.

    En casi todos los casos, cuando una marca de cierto prestigio audiófilo, como es el caso de Hegel, incluye un DAC en alguno de sus equipos, es una porquería, en términos de la performance del DAC. Si ya no está basado en un buen chip del mercado, sino que es uno genérico o, peor aún, un DAC 'boutique', entonces...

    Pero es difícil (aunque no imposible) que eso provoque diferencias auditivas que sean significativas en un equipo con todos estos componentes.

    Con todo, como le decía al compañero, en lo que son "DAC" yo conectaría la salida analógica del WiiM Ultra a una entrada analógica del equipo de amplificación. Pero teniendo en cuenta factores como leer DSD (que a mí me da exactamente igual, pero parece interesante para el compañero), la corrección de sala... si es mejor conectar de otra manera, dudo mucho que sea importante en el resultado final
    ManuelBC y GMF91 han agradecido esto.

  2. #2
    aspirante
    Registro
    22 nov, 17
    Mensajes
    24
    Agradecido
    12 veces

    Predeterminado Re: Mejor manera de integrar amplificador estéreo como etapa a avr

    Cita Iniciado por Albert Dirac Ver mensaje
    Y, con toda probabilidad, lo es. Es simplemente marketing, puro y duro. Ni un mísero dato.

    En casi todos los casos, cuando una marca de cierto prestigio audiófilo, como es el caso de Hegel, incluye un DAC en alguno de sus equipos, es una porquería, en términos de la performance del DAC. Si ya no está basado en un buen chip del mercado, sino que es uno genérico o, peor aún, un DAC 'boutique', entonces...

    Pero es difícil (aunque no imposible) que eso provoque diferencias auditivas que sean significativas en un equipo con todos estos componentes.

    Con todo, como le decía al compañero, en lo que son "DAC" yo conectaría la salida analógica del WiiM Ultra a una entrada analógica del equipo de amplificación. Pero teniendo en cuenta factores como leer DSD (que a mí me da exactamente igual, pero parece interesante para el compañero), la corrección de sala... si es mejor conectar de otra manera, dudo mucho que sea importante en el resultado final
    La verdad es que nunca vi ningún tipo de información contrastada sobre el DAC interno. Hablan siempre de alta gama pero no especifican nada más. Realmente, aunque me dejé llevar por otros factores en términos de acabados exteriores como pueda ser por ejemplo potenciómetros infinitos y el botón de encendido escondido en la parte inferior (tengo un hijo de dos años al que le gusta mucho hacer lo que le dices que no se puede hacer). Vendí hace poco un integrado Unison Research híbrido con el potenciómetro colgando. Por no llevarlo a reparar y que pasara lo mismo al poco tiempo.
    A parte de estos detalles, me convencieron las especificaciones técnicas y me terminé de decidir con una audición con mis mismos altavoces, en una sala tratada eso sí. El tema es que a mi modo de escuchar. Hacen buen "match".
    Entonces, y como hay muchas posibilidades de conexión entre los tres aparatos. Voy a probar a conmutar las distintas salidas digitales y analógicas del Wiim, primero al Hegel y después al DENON. A ver cual es la que más me convence.
    Gracias por los comentarios
    Albert Dirac ha agradecido esto.

  3. #3
    aprendiz
    Registro
    10 ene, 18
    Mensajes
    107
    Agradecido
    40 veces

    Predeterminado Re: Mejor manera de integrar amplificador estéreo como etapa a avr

    Yo quiero hacer prácticamente lo mismo, aunque con equipo mas modesto. DAC TOPPING a INTEGRADO STEREO, al que también le conecto preouts del DENON X3800.
    Aun estoy por decidir el integrado.


    De tus equipos no sabría que DAC ers mejor, si el del integrado o el del WIIM, pero tan fácil de probar como conectarles por digital o analógico y escuchar.

  4. #4
    aspirante
    Registro
    22 nov, 17
    Mensajes
    24
    Agradecido
    12 veces

    Predeterminado Re: Mejor manera de integrar amplificador estéreo como etapa a avr

    Aprovecho para preguntar si puede haber alguna degradación en la calidad de sonido al hacer pasar la señal por el Avr en comparación a sacarla directamente del integrado.
    Se entiende que si el Avr aplica Audyssey en el modo "direct" de alguna forma modifica la señal. No en cambio si se activa el modo "pure direct" el cual debería anular todos los circuitos internos del Avr y pasar la señal tal cual ha entrado. ¿Alguien sabe con certeza si es realmente así?
    Y otra duda que me surge... He leído bastante sobre qué Dac actúa (fuente o receptor) según le llega la señal en analógico o digital. Y no me queda del todo claro cual genera menos conversiones analógico/digital-digital/analógico. No sé si me he explicado bien.
    Mi intención es saber en cada momento el Dac que se está ejecutando en función de como tengo conectados los equipos entre si. Pero al mismo tiempo sin forzar demasiadas conversiones para que llegue la señal lo más pura posible.
    Lo siento si estoy liando el tema, pero quiero tenerlo claro.
    Gracias!

    Edito:
    Ambos modos "Direct" y "Pure direct" desactivan Audyssey. Con más razón este último debería hacer "passtrought" de la señal sin alterarla. ¿Sino cual es la diferencia entre ambos modos?
    El modo en que el Avr no desactiva Audyssey y mantiene la configuración 2.1 que yo uso para música es "estereo".
    Saludos.

  5. #5
    especialista
    Registro
    22 ago, 05
    Ubicación
    FUENLABRADA
    Mensajes
    2,360
    Agradecido
    2687 veces

    Predeterminado Re: Mejor manera de integrar amplificador estéreo como etapa a avr

    Cita Iniciado por GMF91 Ver mensaje
    Se entiende que si el Avr aplica Audyssey en el modo "direct" de alguna forma modifica la señal. No en cambio si se activa el modo "pure direct" el cual debería anular todos los circuitos internos del Avr y pasar la señal tal cual ha entrado. ¿Alguien sabe con certeza si es realmente así?
    Gracias!
    Pues desgraciadamente, y por mis experiencias con un Marantz Cinema 40, que es hermano del que tu posees, el activar PURE DIRECT no anula los circuitos internos del AVR y no pasa la señal tal cual ha entrado que seria lo lógico activando este modo.

    ¿Por que estoy diciendo esto?, por que he realizado mis pruebas y...

    - No suena igual PURE DIRECT, con el receptor reiniciado a modo de fabrica, que una vez pasado Audyssey y pulsando el botón de PURE DIRECT.

    - No suena igual el receptor con DIRAC LIVE en una ranura y pulsando el botón PURE DIRECT, que desactivando la curva de DIRAC y pulsando PURE DIRECT.

    - No suena igual el receptor con DIRAC LIVE y pulsando el boton PURE DIRECT, que cambiando a la ranura de Audyssey y pulsando el botón de PURE DIRECT.

    En su momento subí un video grabado con el móvil en el que se podía escuchar "claramente" la diferencia (para escucharse claramente en el micrófono de un móvil te puedes imaginar la diferencia in-situ), pero al que la gente no presto mucha atención con todas las implicaciones que conlleva lo que se está exponiendo, que pará mi personalmente son muchas, por que esto puede ocurrir no solo en esta serie de receptores, sino seguramente en todos los receptores modernos actuales.

    La mayor ventaja auditiva que yo realizaría a tú equipo, si te gusta como suena en música con Audyssey activado, es adquirir Dirac Live, te marcará una diferencia mucho mayor que cualquier DAC, con una integración de los graves estupenda en la sala y una vez bien configurado inalcanzable sonoramente por Audyseey, que en cine me parece que hace un trabajo sobresaliente, pero musicalmente para mí, utilice la curva que utilice, midiendo con mil patrones distintos, no llega a aprobar, puesto que se nota que fue una aplicación desarrollada exclusivamente para cine, y sus carencias en la reproducción musical son notables (ya lo he expuesto desglosado en multitud de hilos).


    Un saludo.
    Última edición por imported_HUESO; 20/03/2025 a las 12:38
    ManuelBC, GMF91, Abuelete65 y 1 usuarios han agradecido esto.
    Proyector: Epson TW-5300
    Pantalla: motorizada tensionada Elite Screen 100"
    TV: LG OLED C3 77"
    Reproductor streaming audio: Arylic Wiim mini
    Amplificador A/V: Marantz Cinema 40
    Frontales: Kef R7
    Central: Kef R2c
    Traseros: Q-Acoustic 2010
    Atmos: Kef R8a
    Subwoofer: XTZ 12.17 Edge

  6. #6
    aspirante
    Registro
    22 nov, 17
    Mensajes
    24
    Agradecido
    12 veces

    Predeterminado Re: Mejor manera de integrar amplificador estéreo como etapa a avr

    Cita Iniciado por imported_HUESO Ver mensaje
    Pues desgraciadamente, y por mis experiencias con un Marantz Cinema 40, que es hermano del que tu posees, el activar PURE DIRECT no anula los circuitos internos del AVR y no pasa la señal tal cual ha entrado que seria lo lógico activando este modo.

    ¿Por que estoy diciendo esto?, por que he realizado mis pruebas y...

    - No suena igual PURE DIRECT, con el receptor reiniciado a modo de fabrica, que una vez pasado Audyssey y pulsando el botón de PURE DIRECT.

    - No suena igual el receptor con DIRAC LIVE en una ranura y pulsando el botón PURE DIRECT, que desactivando la curva de DIRAC y pulsando PURE DIRECT.

    - No suena igual el receptor con DIRAC LIVE y pulsando el boton PURE DIRECT, que cambiando a la ranura de Audyssey y pulsando el botón de PURE DIRECT.

    En su momento subí un video grabado con el móvil en el que se podía escuchar "claramente" la diferencia (para escucharse claramente en el micrófono de un móvil te puedes imaginar la diferencia in-situ), pero al que la gente no presto mucha atención con todas las implicaciones que conlleva lo que se está exponiendo, que pará mi personalmente son muchas, por que esto puede ocurrir no solo en esta serie de receptores, sino seguramente en todos los receptores modernos actuales.

    La mayor ventaja auditiva que yo realizaría a tú equipo, si te gusta como suena en música con Audyssey activado, es adquirir Dirac Live, te marcará una diferencia mucho mayor que cualquier DAC, con una integración de los graves estupenda en la sala y una vez bien configurado inalcanzable sonoramente por Audyseey, que en cine me parece que hace un trabajo sobresaliente, pero musicalmente para mí, utilice la curva que utilice, midiendo con mil patrones distintos, no llega a aprobar, puesto que se nota que fue una aplicación desarrollada exclusivamente para cine, y sus carencias en la reproducción musical son notables (ya lo he expuesto desglosado en multitud de hilos).


    Un saludo.
    Gracias por tus comentarios, no he visto estos hilos en los que se hablaba del tema. Tampoco he visto el vídeo, el cual voy a buscar seguro si es que todavía está publicado.
    Me imaginaba que no podía (aunque debería) pasar la señal tal cual entra. Aunque la principal característica de este modo sea justamente esta. Como decíamos con el Dac del Hegel, una vez más, parece puro márketing.
    De todos modos voy a hacer las pruebas ciegas con alguien que me eche una mano en casa. Después tendré mis propias conclusiones.
    Hablando de Dirac. Estoy seguro que acabaré comprando la licencia porque a parte de música me gusta mucho el cine. Y parece resolver o atenuar, como tú bien dices, muchos problemas en la respuesta de la sala. Pero primero quiero probar y tener claro cuáles son los ajustes y configuraciones en mi equipo que más me satisfagan. Y luego terminar de retocar con la mágia de la ecualización. Porque tengo que decir que Audyssey me sorprendió para bien en este aspecto.
    Ya tengo el micro Umik 1 en su caja esperando la licencia o sea que más temprano que tarde caerá. Pero con el desembolso del Hegel no estoy como para gastar... En fin, gracias por alumbrar con un poquito más de luz este oscuro, pero precioso camino

  7. #7
    especialista
    Registro
    22 ago, 05
    Ubicación
    FUENLABRADA
    Mensajes
    2,360
    Agradecido
    2687 veces

    Predeterminado Re: Mejor manera de integrar amplificador estéreo como etapa a avr

    Te dejo lectura que te puede venir bien, en el primer hilo se trata lo del PURE DIRECT y está el enlace al video de Youtube, perdona la calidad que es desastrosa pero aun así sirve para ver que NO suena igual.

    https://www.forodvd.com/tema/206315-...n-sentido-ole/

    https://www.forodvd.com/tema/206253-...ysey-vs-dirac/

    https://www.forodvd.com/tema/206129-...del-canal-lfe/


    Está claro que en este mundillo se disfruta del resultado, pero sobre todo hay que disfrutar del camino.


    Un saludo.
    GMF91 ha agradecido esto.
    Proyector: Epson TW-5300
    Pantalla: motorizada tensionada Elite Screen 100"
    TV: LG OLED C3 77"
    Reproductor streaming audio: Arylic Wiim mini
    Amplificador A/V: Marantz Cinema 40
    Frontales: Kef R7
    Central: Kef R2c
    Traseros: Q-Acoustic 2010
    Atmos: Kef R8a
    Subwoofer: XTZ 12.17 Edge

  8. #8
    aspirante
    Registro
    22 nov, 17
    Mensajes
    24
    Agradecido
    12 veces

    Predeterminado Re: Mejor manera de integrar amplificador estéreo como etapa a avr

    Hola, reabro este hilo para terminar con el tema.
    Han pasado ya unos meses desde el último mensaje. Y después de pasarme por los hilos facilitados por imported_HUESO (por cierto, muy interesantes) y comentar en alguno de ellos...
    He estado bastante tiempo con el Hegel conectado a la salida pre-out del Denon para ver contenido audiovisual. Para música he estado reproduciendo directamente del Hegel.
    Ayer me dio por volver a trastear. Y al conectar por alta el subwoofer al Hegel para rellenar en medida de lo posible las frecuencias bajas a las que no llegan los Kef R3 Meta me vino a la cabeza la siguiente pregunta:
    Si con el subwoofer conectado por alta al Hegel y al mismo tiempo el Hegel conectado al Denon por pre-out, reproduzco una película la cual tiene un canal específico de bajos (LFE). Entiendo que le estoy enviando doble señal de baja frecuencia al subwoofer, la de la propia pista .1 y la señal que reciba desde los conectores del Hegel por alta.
    Entonces pensé que podría aplicar la configuración que comentó imported_HUESO en uno de sus hilos compartidos en el cual se trataba la posibilidad de marcar los frontales en el Denon como "Large" o de rango completo y marcar el canal de bajos como LFE+MAIN para así gestionar las dos señales de baja frecuencia que se envían por separado.
    Esta opción la descarté en su momento porque yo no apreciaba ninguna mejora audible entre LFE y frontales en "Small" y la configuración comentada, al contrario, me parecía que perdía pegada y algo de claridad general.
    Pero... si lo que quiero es escuchar música a través del Hegel y que entre en escena el subwoofer, no me queda otra que dejarlo conectado por alta... Y por eso me veo en la necesidad de configurar el Denon en LFE+Main como he comentado anteriormente...
    Ayer probé la configuración con una película que tenía a medias y parece que funciona bien, pero todavía no puedo sacar conclusiones porque la película es más bien de diálogos que de banda sonora. Es posible que me haya precipitado escribiendo ahora ya que el hilo lleva meses parado. Pero tenía un rato para escribir y así lo dejo hecho
    A falta de probar más contenido me gustaría que alguien me confirme si la configuración aplicada es correcta. Y seguramente podría haber comentado en el hilo específico, pero como he comentado antes. Me gustaría dar por cerrado este y así resolver las dudas a posibles futuros lectores. O a mi mismo dentro de unos años cuando no recuerde como configuré ese equipo que terminó sonando tan bien!!
    Gracias y saludos.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Integrar un central en equipo estéreo
    Por Hidrator en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 19
    Último mensaje: 04/03/2022, 14:54
  2. Mejor manera de conectar un mac a amplificador vieta av 6100
    Por YEAH en el foro Cableado A/V, conexiones A/V, mandos a distancia
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 07/05/2016, 20:50
  3. Ayuda integrar un previo estero mcintosh y un AVR Nad
    Por nicodra en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 05/11/2011, 21:29
  4. como integrar un estereo con un home cinema
    Por matias_buenas en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 21/10/2004, 14:45
  5. Como narices se conecta esto de la mejor manera ?
    Por laviesca en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 26/06/2004, 12:07

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins