Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 19

Mejor manera de integrar amplificador estéreo como etapa a avr

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    especialista
    Registro
    22 ago, 05
    Ubicación
    FUENLABRADA
    Mensajes
    2,404
    Agradecido
    2798 veces

    Predeterminado Re: Mejor manera de integrar amplificador estéreo como etapa a avr

    Te dejo lectura que te puede venir bien, en el primer hilo se trata lo del PURE DIRECT y está el enlace al video de Youtube, perdona la calidad que es desastrosa pero aun así sirve para ver que NO suena igual.

    https://www.forodvd.com/tema/206315-...n-sentido-ole/

    https://www.forodvd.com/tema/206253-...ysey-vs-dirac/

    https://www.forodvd.com/tema/206129-...del-canal-lfe/


    Está claro que en este mundillo se disfruta del resultado, pero sobre todo hay que disfrutar del camino.


    Un saludo.
    GMF91 ha agradecido esto.
    Proyector: Epson TW-5300
    Pantalla: motorizada tensionada Elite Screen 100"
    TV: LG OLED C3 77"
    Reproductor streaming audio: Arylic Wiim mini
    Amplificador A/V: Marantz Cinema 40
    Frontales: Kef R7
    Central: Kef R2c
    Traseros: Q-Acoustic 2010
    Atmos: Kef R8a
    Subwoofer: XTZ 12.17 Edge

  2. #2
    aspirante
    Registro
    22 nov, 17
    Mensajes
    24
    Agradecido
    12 veces

    Predeterminado Re: Mejor manera de integrar amplificador estéreo como etapa a avr

    Hola, reabro este hilo para terminar con el tema.
    Han pasado ya unos meses desde el último mensaje. Y después de pasarme por los hilos facilitados por imported_HUESO (por cierto, muy interesantes) y comentar en alguno de ellos...
    He estado bastante tiempo con el Hegel conectado a la salida pre-out del Denon para ver contenido audiovisual. Para música he estado reproduciendo directamente del Hegel.
    Ayer me dio por volver a trastear. Y al conectar por alta el subwoofer al Hegel para rellenar en medida de lo posible las frecuencias bajas a las que no llegan los Kef R3 Meta me vino a la cabeza la siguiente pregunta:
    Si con el subwoofer conectado por alta al Hegel y al mismo tiempo el Hegel conectado al Denon por pre-out, reproduzco una película la cual tiene un canal específico de bajos (LFE). Entiendo que le estoy enviando doble señal de baja frecuencia al subwoofer, la de la propia pista .1 y la señal que reciba desde los conectores del Hegel por alta.
    Entonces pensé que podría aplicar la configuración que comentó imported_HUESO en uno de sus hilos compartidos en el cual se trataba la posibilidad de marcar los frontales en el Denon como "Large" o de rango completo y marcar el canal de bajos como LFE+MAIN para así gestionar las dos señales de baja frecuencia que se envían por separado.
    Esta opción la descarté en su momento porque yo no apreciaba ninguna mejora audible entre LFE y frontales en "Small" y la configuración comentada, al contrario, me parecía que perdía pegada y algo de claridad general.
    Pero... si lo que quiero es escuchar música a través del Hegel y que entre en escena el subwoofer, no me queda otra que dejarlo conectado por alta... Y por eso me veo en la necesidad de configurar el Denon en LFE+Main como he comentado anteriormente...
    Ayer probé la configuración con una película que tenía a medias y parece que funciona bien, pero todavía no puedo sacar conclusiones porque la película es más bien de diálogos que de banda sonora. Es posible que me haya precipitado escribiendo ahora ya que el hilo lleva meses parado. Pero tenía un rato para escribir y así lo dejo hecho
    A falta de probar más contenido me gustaría que alguien me confirme si la configuración aplicada es correcta. Y seguramente podría haber comentado en el hilo específico, pero como he comentado antes. Me gustaría dar por cerrado este y así resolver las dudas a posibles futuros lectores. O a mi mismo dentro de unos años cuando no recuerde como configuré ese equipo que terminó sonando tan bien!!
    Gracias y saludos.

  3. #3
    Siempre aprendiendo Avatar de Lacompetencia
    Registro
    25 dic, 19
    Ubicación
    En el Bages
    Mensajes
    3,076
    Agradecido
    7232 veces

    Predeterminado Re: Mejor manera de integrar amplificador estéreo como etapa a avr

    Si el subwoofer lo tienes conectado solo "por alta" al Hegel con las Kef R3, el Denon lo has de configurar como que no tienes subwoofer y de esta manera tanto la señal LFE como la de "Bass Management" (corte por debajo de 80Hz al resto de cajas) se desviará hacia el Hegel/subwoofer/Kef.

    Un saludo del Oso
    ManuelBC, toni58 y GMF91 han agradecido esto.

  4. #4
    aspirante
    Registro
    22 nov, 17
    Mensajes
    24
    Agradecido
    12 veces

    Predeterminado Re: Mejor manera de integrar amplificador estéreo como etapa a avr

    Buenas noches Oso, gracias por responder.
    Pues si me olvidé de mencionarlo es para colgarme de un pino...
    Tengo conectado el subwoofer por coaxial al Denon para cine y a su vez por alta al Hegel para música. Por eso lo de la configuración LFE+MAIN. Pero hoy he estado viendo videos musicales (de Youtube todo hay que decirlo...) y me parece que falta algo. No se que es, creo que estoy haciendo bajar las Kef a frecuencias demasiado bajas y en conjunto con el subwoofer me emborrona todo. Tendré que trastear un poco y probar ajustes a ver si doy con la tecla.
    La configuración que propones sería si no tuviera el sub conectado al Denon ¿estoy en lo cierto? ¿O te refieres a que si el Denon interpreta que no hay subwoofer envia toda la señal por alta pasando por el Hegel y terminando en el subwoofer? ¿En este caso no sería una configuración un poco rara? ¿O sería igualmente válida? Disculpa tanta pregunta, pero necesito entender de una vez por todas la forma correcta de aplicar los ajustes.
    Gracias de nuevo.

  5. #5
    Siempre aprendiendo Avatar de Lacompetencia
    Registro
    25 dic, 19
    Ubicación
    En el Bages
    Mensajes
    3,076
    Agradecido
    7232 veces

    Predeterminado Re: Mejor manera de integrar amplificador estéreo como etapa a avr

    Por coaxial y por "alta" no creo que funcione muy bien ya que usas dos veces el corte de frecuencias y lo hace redundante.
    Si solo lo usas por alta, el Denon te desviará todas las frecuencias graves (LFE+ Bass Management) hacia el Hegel donde esta conectado el subwoofer, el cual se encargará de reproducir todo el rango de frecuencias graves y solo dejará pasar las más altas (al ajuste que hayas dejado en el sub) hacia las cajas R3.

    Un saludo del Oso
    Sauer, toni58 y GMF91 han agradecido esto.

  6. #6
    aspirante
    Registro
    22 nov, 17
    Mensajes
    24
    Agradecido
    12 veces

    Predeterminado Re: Mejor manera de integrar amplificador estéreo como etapa a avr

    Bueno, no se si me convence deshabilitar el canal LFE del Denon. Lo he estado probando y, es posible que sea cosa mía, pero es como si el subwoofer hubiera perdido precisión. De repente parece que en vez de ser sellado tiene bass reflex. No se si me explico, pero me da la sensación que es más retumbante y deja de entregar bajos rápidos y secos.
    También he leído que pudiendo elegir el tipo de conexión, es preferible y más preciso usar la salida preout.
    Lo he dejado de nuevo en LFE+MAIN con los frontales a rango completo y la gestión de graves a 80 Hz. A mi la verdad es que me convence el resultado. Pero de todas formas he mandado un correo a SVS para que me indiquen la mejor manera de tener los dos amplificadores conectados al mismo subwoofer simultáneamente. Y más importante aún, que me aseguren que no estoy comprometiendo la integridad de ningun componente de la cadena. Que como queme algun ampli o el mismo subwoofer me da algo.
    En cuanto me respondan comento.
    Gracias y saludos.

    Edito;
    Hoy me han respondido de SVS, pero se han limitado a decir que no hay ningún peligro de avería por que le llegue doble señal de paso bajo. De hecho, han mencionado que muchos usuarios utilizan esta configuración para conectar dos amplificadores a un mismo subwoofer.
    La verdad, esperaba una respuesta más elaborada. Con algún consejo extra que me despejara todas las dudas. Pero sigo con el "runrun" de que tiene que haber otra manera para separar las dos señales. Aunque no tengo ni idea de como
    En fin, podemos dar el hilo por cerrado.
    De todos modos, si yo mismo o alguien da con la configuración definitiva por favor, que comente.
    LEÓN206 ha agradecido esto.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Integrar un central en equipo estéreo
    Por Hidrator en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 19
    Último mensaje: 04/03/2022, 15:54
  2. Mejor manera de conectar un mac a amplificador vieta av 6100
    Por YEAH en el foro Cableado A/V, conexiones A/V, mandos a distancia
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 07/05/2016, 21:50
  3. Ayuda integrar un previo estero mcintosh y un AVR Nad
    Por nicodra en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 05/11/2011, 22:29
  4. como integrar un estereo con un home cinema
    Por matias_buenas en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 21/10/2004, 15:45
  5. Como narices se conecta esto de la mejor manera ?
    Por laviesca en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 26/06/2004, 13:07

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins