Merece añadir una etapa stereo a un receptor AV
Hoy ha estado un amigo en casa y al comentarle que pensaba en cambiar mis actuales monitores por los Silver 2, me dice que porque no añadía una etapa multicanal o en su defecto stereo al Marantz Sr6010, tipo Rotel RB-1562 biamplificando los futuros frontales.
Nunca me lo había planteado, pero ahora me ha dejado con dudas. ¿Realmente notaría alguna mejoría?, ¿en que, concretamente?
Muchas gracias.
Re: Merece añadir una etapa stereo a un receptor AV
Cuantos metros tiene tu sala y a que distancia está el punto de escucha?
Re: Merece añadir una etapa stereo a un receptor AV
Cita:
Iniciado por
Cubster
Cuantos metros tiene tu sala y a que distancia está el punto de escucha?
El salon es de 20m, y el espacio real de audición sería unos 12m. Distancia 3,5m
Gracias
Re: Merece añadir una etapa stereo a un receptor AV
En mi opinión no merece la pena y menos teniendo un buen AVR como tienes. Es más, te puedes encontrar con la sorpresa de que a igual volumen del potenciómetro del AVR, suene menos a través de la etapa externa que a través de las propias salidas del AVR, especialmente con la etapa Rotel y ello es debido a la sensibilidad de entrada de la etapa que en algunos casos, y Rotel es uno de ellos, es bastante alta.
Puede que ganes en limpieza en el sonido, y que descargues el AVR de trabajo. Eres tú quien debe valorar si lo que vas a pagar por la etapa externa te compensa por lo que obtienes a cambio.
Saludos.
Re: Merece añadir una etapa stereo a un receptor AV
Yo me hacia una pregunta similar, pero mi modelo es inferior, el SR 5009.
Buscando sobre las características de la amplificación de los receptores AV y conociendo la frase de que "da mejor amplificación un integrado", me encontré, de que ha cambiado mucho el cuento, los primeros receptores tenían una amplificación pasable, (potencia contenida y una THD +N bastante alta) solo algunos de gama alta se salvaban ( por ejemplo, la serie Sr 8000, 9000 y sus hermanos mayores de Marantz)
Los de ahora, y a modo de resumen a partir de la serie SR 5007, todos los modelos superiores, garantizan un poco más de 85W de una altísima calidad, aunque puedan llegar a dar muchos más watios, que digamos, no son tan "usables".
Sabiendo esto, EMHO, tendría sentido apoyar con un integrado si tuvieses unas cajas con woofers realmentes grande, más de 8", y unas distancias mucho mayores, eligiendo un amplificador integrado que garantice mucha más potencia de calidad, (te vas a los 2000€)
Re: Merece añadir una etapa stereo a un receptor AV
Hombre, con 120W por canal a 8 Ohmios no deberías tener problemas (incluso aunque es cierto que esas cajas son un poco "insensibles": 88 dB). Además, si no usas los 7 canales (que supongo que no, por la somera descripción de la zona de escucha), el ampli irá bastante más desahogado que en su configuración nominal (con 7 altavoces chupando corriente).
Re: Merece añadir una etapa stereo a un receptor AV
Te voy a dar mi opinión sabiendo lo que yo tengo, los Av Marantz dan un sonido muy bueno para música y si realmente quieres quitarle chicha y calidad a un Av Marantz con el tuyo solo hay una forma y es acompañarlo de unas cajas más grandes y un integrado de la serie pm 8000 como mínimo y con bypass.
Yo tengo Monitor audio cajas grandes medianas y monitores serie Me y la amplificación con el integrado en los monitores apenas se aprecia pero cuando le dás unas cajas de sensibilidad superior a 90 db la cosa cambia y mucho.
Te comento esto porque lo probé tanto con los monitores como las de suelo y es el día y la noche, cuando pasa por el integrado de la serie pm 8000 a pelo solo amplificación suena muy bien pero cuando hago trabajar el amplificador en modo estéreo con sus regulaciones bass, medios, treble la cosa mejora un montón.
Yo solo te lo recomiendo si le vas a sacar partido en estéreo como es mi caso.
Saludos