Necesito consejo para decidirme
Saludos
Mi problema es que tengo un equipo de principios de los 80 como segundo equipo. No he tenido ningún problema con él, pero desde hace poco, se oye en un canal como si estuviera friendo huevos, pero otras veces suena bien.
Mis dudas surgen porque no se si se puede arreglar, si merece la pena hacerlo, si mejor comprar un amplificador de segunda mano, uno nuevo de los baratillos, o decidirme por uno decente...
No me gustaría gastarme demasiado, porque los altavoces no son para tirar cohetes, y sería una pena tener un buen amplificador y unas malas cajas.
Muchas gracias de antemano
Re: Necesito consejo para decidirme
amigo comprate algo mas moderno mi concejo saludos
Re: Necesito consejo para decidirme
Has probado a cambiar los altavoces de canal? así descartas que lo que falle sea el altavoz.
Re: Necesito consejo para decidirme
Sí, he cambiado los altavoces de posición, he puesto otros altavoces, y el problema persiste
Re: Necesito consejo para decidirme
Entonces es problema de seguro de ese canal...
La verdad que no sé si es fácilmente reparable o no, pero en caso de sustituirlo yo miraría algo de segunda mano ya que se trata de un equipo secundario, salvo que tengas alguna necesidad específica que cubrir.
Re: Necesito consejo para decidirme
Pero de segunda mano siempre surgen los problemas del estado. Además no se si la electrónica de hace 15 años se puede comparar con la actual. Busco algo más bien con poca distorsión, primando sobre la potencia
Re: Necesito consejo para decidirme
Y, no será que tienes que pegarle una limpieza al potenciómetro del volumen? A veces si tienen polvo acumulado rascan al moverlo y se puede quedar ese sonido en uno o los dos canales hasta que lo vuelves a mover y logras que el contacto sea correcto.
Re: Necesito consejo para decidirme
Si, puede ser polvo o suciedad en el balance, volumen u otro botón que de paso a la entrada correspondiente o zona altavoces (A/B) si tiene.
Re: Necesito consejo para decidirme
Lo abrí para echar un vistazo por encima y a simple vista no hay nada quemado. Pero polvo hay para llenar una plaza de toros. Lo del potenciómetro lo he pensado. También he cambiado los altavoces A a B y persiste el problema.
Lo que he detectado es que el problema es más marcado con grabaciones con volumen más bajo o música clásica, pero sucede menos en caso de rock o músicas con más volumen