No sé si renovar mi amplificador. Consejos...
Hola a todos. Tengo un "viejo" amplificador Denon AVR-1404 de hará unos 10 años. No tengo quejas a nivel de sonido ni mucho menos. El problema que tengo es que no tiene conexiones HDMI y hoy en día eso es un poco problemático. Tiene un montón de conectores RCA, una coaxial y una óptica. Actualmente los aparatos que tengo conectados son:
- Un reproductor multimedia WD por cable óptico
- Un reproductor Blu-Ray por coaxial (de hecho el único requisito que busqué era que tuviera salida coaxial por esto)
Y tengo sin conectar:
- TV (tiene una salida óptica además de HDMI)
- Apple TV 3 (tiene salida óptica y HDMI). Me estoy fijando en el nuevo modelo que acaba de salir y este ya no tiene la salida óptica.
Las 4 salidas HDMI de mi TV están ocupadas porp los 3 reproductores más el decodificador de Movistar+
Con lo anterior veréis que no puedo usar el sonido de mi ampli tanto como quisiera y cuando lo quiero hacer voy desconectando el cable óptico de un reproductor para ponerlo en otro, cosa que al final no hago y está puesto normalmente en el reproductor multimedia.
Dicho lo anterior, me planteo cambiar el ampli por uno con entradas y salidas HDMI. Conectaría todo al nuevo ampli y de ahí con un cable HDMI a la TV.
Esperaría que me sirvieran los mismos altavoces y subwoofer.
¿Qué consejo me podéis dar, tanto si haríais el cambio como en qué debo fijarme para elegir uno nuevo?
Re: No sé si renovar mi amplificador. Consejos...
Hola deffer.
- En principio, lo más importante, el presupuesto.
- Luego también te deberías plantear para qué lo vas a usar más, si para ver pelis, música, etc.
- Jugando un poco con todo esto, tendrás que fijarte en las necesidades de conexión que tienes, qué es lo que le vas a enchufar, cuantas entradas hdmi o de otro tipo te harán falta, si quieres que tenga bluetooth, wifi, etc.
- Los altavoces, en principio, y sin saber los que tienes, te deberían servir. Ten en cuenta que es la parte de un home cinema que más años dura, que menos cambios sufre (a no ser que seas un viciosillo del cacharreo, claro ;))
- Y por último, está el tema de las preferencias por una u otra marca, por la estética (a mi personalmente me encanta el diseño de Marantz), disponibilidad, oportunidad de poder escucharlo y verlo, etc.
Aquí te dejo un par de páginas para que veas modelos y compares precios:
Receptores AV
Receptores A/V
Hala, ya tienes deberes para el fin de semana :D.
Re: No sé si renovar mi amplificador. Consejos...
Gracias por los enlaces. Me estoy centrando en el Yamaha RX-V479. ¿Qué te parece este modelo?
También veo similar en prestaciones y precio el Pioneer VSX-830
Y gastando un poco más, el Denon AVR-X1200W
Re: No sé si renovar mi amplificador. Consejos...
Si conectas algunos aparatos por hdmi a tu tv y la tv por optico al AVR te llegara audio 5.1 de esos aparatos al avr porque el tv hace de puente.
Re: No sé si renovar mi amplificador. Consejos...
Si y no. En mi Sony si pasa el dolby 5.1, pero no el DTS. Yo estoy en la misma situación, pero no tan apurada, ya que mi Denon 1706 tiene dos coaxiales y dos ópticas. Lo que es cierto es que la conectividad y no la calidad del AV es la que está presionando para cambiarlo, aunque yo de momento no lo tengo planeado.
Por otro lado, lo que no tengo claro es que nivel de AV actual, tiene la calidad de uno que costó alrededor de los 400€ hace 10 años. Porque la idea es ganar en conectividad, no perder en calidad de sonido y de componentes.
Saludos
Re: No sé si renovar mi amplificador. Consejos...
Yo lo del DTS lo soluciono con el blu-ray conectado por coaxial al AVR. Todo lo demás es tdt o iplus y es dolby prologic simulado desde fuente estéreo o dolby 5.1 que mi tv si hace de puente.
Por lo que veo y leo y escucho, la calidad de sonido de los AVR de hace mas de una década, 1999-2004 de unos 450-500 € (lo que pague yo en el 2002) de la época que eran 75.000 Ptas la mitad de lo que se ganaba por termino medio (150.000 pts) tienes que irte al menos a un AVR de 600-900 € que sería la mitad del sueldo medio actual de 1.500 o 1.800 €.
Re: No sé si renovar mi amplificador. Consejos...
En su día hice pruebas y mi TV no saca sonido multicanal de periféricos.Y cierto es que hoy día, lo que recibimos por streaming o señal de TV no es tampoco multicanal. Creo que lo mejor que tenemos es un Dolby Digital 2.0 en la TVE1 en HD. Ahora que han introducido Netflix en España y tengo un Apple TV donde puedo verlo, he conectado el cable óptico al Apple TV y sigo viendo en el AVR el Dolby ProLogic y no un Dolby Digital.
Aún así, o compro algo nuevo o busco algún parche para poder usar más el que tengo, porque la realidad es que apenas lo enciendo por no estar cambiando cables continuamente. He leído que hay multiplicadores Toslink. No sé qué tal funcionará, pero necesitaría algo que me permitiera conectar 3 cables ópticos a la única entrada de mi AVR actual.
En cuanto al deco de Movistar+, bueno, o HDMI o RCA. Tal vez hoy en día con RCA vaya servido para lo que se emite. No lo sé.
Debo decir que ahora que sé que hay AVR compatibles con Spotify, que lo escucho bastante y ando por casa con un minialtavoz bluetooth portátil, también me ha llamado la atención.
No sé, a día de hoy veo 2 opciones: o busco apaños para estirar lo que tengo o de comprar, busco a largo plazo y me tiro a por el Denon, que es el que lleva más codecs y posibilidades de conectar altavoces, aunque hoy día ni tengo 7 altavoces, ni 2 subwoofers, ni TV UHD.
Re: No sé si renovar mi amplificador. Consejos...
¿Habilitando la opción Home Cinema en el menú de la TV como pone en el manual, no te saca sonido de periféricos?
Multi-channel sound
If you wish to enjoy the multi-channel sound (e.g. Dolby Digital 5.1ch) via an Amplifier, connect
with HDMI cable and Optical digital audio cable (p. 83), and then select [Home Cinema]. If your
Amplifier has "HDAVI Control 5" function, you can connect only with HDMI cable. In this case,
connect your Amplifier to the TV's HDMI2 terminal.
To enjoy the sound from the DIGA Recorder in multi-channel sound, connect an HDMI cable from
the DIGA Recorder to the Amplifier (p. 83)
Parece una opción parecida a la que tengo yo en la Sony. Por defecto está seleccionado altavoces de la TV y saca estéreo por la óptica. Pero cambiando en el menú de la TV por sistema de sonido externo, entonces hace de puente y saca dolby 5.1 por la óptica.
Saludos
Enlace al manual:
http://www.manualslib.com/manual/650...page=90#manual
Re: No sé si renovar mi amplificador. Consejos...
Gracias por la molestia de buscar el manual. Hace ya más de 4 años que tengo la TV y no recuerdo las pruebas exactas que hice. Lo volveré a comprobar.
Edito: bueno, he intentado probar pero la configuración que me indicas y que se llama Viera Link es para controlar el periférico conectado por HDMI con el mando de la TV. Como el AVR no lo puedo conectar por HDMI...