Cita Iniciado por Xauen Ver mensaje
Lo más lógico sería poner el micro en tu punto de escucha habitual pero el resto de zonas estarán muy descompensadas.

Si eres el único oyente te vendría bien, pero si hay otro oyente en el otro lado del sofá lo idóneo sería hacer la calibración para el centro y probar el tercer esquema de Dirac omitiendo los puntos traseros ya que tienes el sofá pegado a la pared.
El problema es que en estos casos siempre hablamos de distancias cortas.

El sonido -como la luz- son ondas y su intensidad aumenta/se reduce por la regla del cuadrado inverso. Me explico.
El sonido decae a un valor SPL de la mitad (-3dB) a la que doblamos la distancia de escucha 1 metro. Es decir, si obtenemos una presión de 90dB a un metro de distancia, será de 87dB a dos metros.
A distancias cortas la diferencia se nota más. Es como si ponemos una bombilla a un palmo de nuestra cara y luego la ponemos a 1 metro nuestro, la diferencia de iluminación será abismal. En cambio si la bombilla está a 4 metros y nos separamos/alejamos un metro de ella, la diferencia luminica se notará mucho menos.

Esto ocurre cuando nos deplazamos en una sofa entre dos altavoces que están separados 2-3 metros: A la que nos movemos un metro, ya doblamos la distancia respecto a un altavoz y perdemos la mitad de volumen... y si hay cabezas (o cabezones) de por medio ya ni te cuento....

Un saludo del Oso