Yo en el a110 tenía audyssey On y no notaba mucha diferencia respecto a tenerlo Off. En el caso de dirac con el 30 fue lo contrario, no me dejó buen sabor de boca, aun calibrando dos veces siguiendo al pie de la letra la guía de mehlau, notaba el sonido más apagado, más plano, más constreñido, vamos, para mi gusto perdía nitidez y amplitud. En ese punto sí que sentía que el dinero gastado era dinero tirado.

Yo veo a dirac como una herramienta y como tal siempre es bueno disponer de ella caso de necesitarla. Como le he dicho al compañero estoy muy feliz con el sonido del arcam, cuando lo estuve comparando con el denon / yamaha sonaba para mi gusto mejor que ellos con y sin audyssey/ypao. Por ello me hace 'feliz' (en el sentido en que un "hierro" pueda hacer feliz a una persona) disponer de dirac y no tener la necesidad de usarlo.

Que lo haré algún día por curiosidad, seguro, pero cuando tenga tiempo libre que gastar en ello. No siento ninguna presión en pasar dirac porque el arcam cueste más o menos, sinceramente. No creo que hoy en día el coste de una licencia de dirac sea diferencial en el costo de un arcam, más viendo que otras marcas más generalistas lo están introduciendo poco a poco. Y tampoco siento que el dinero gastado en este arcam sea un desperdicio escuchando como suena aun sin dirac. Por eso es el avr que he decidido usar en vez del a110 y del a8a.

Saludos.