Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 4677

Nuevos Yamaha Aventage 2021

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Siempre aprendiendo Avatar de Lacompetencia
    Registro
    25 dic, 19
    Ubicación
    En el Bages
    Mensajes
    3,072
    Agradecido
    7220 veces

    Predeterminado Re: Nuevos Yamaha Aventage 2021

    Esta discusión es marear la perdiz como siempre.

    Es lógico que en un puchero donde cabe -digamos- un litro de sopa, no sea lo mismo repartirlo entre 5 que entre 7 comensales. Es obvio que si tenemos 7 les tocará a todos menos ración.

    Con un ampli multicanal ocurre lo mismo. Si la alimentación está preparada para dar 750w a las etapas de potencia, pues es lógico que conforme vayamos incorporando canales, pues se vaya restando potencia a cada uno de ellos. Es de cajón.
    Pero hay que saber que al igual de los platos de sopa, la banda sonora de una peli es "finita", es decir la potencia sonora de una banda sonora será siempre la misma, ya se entregue por 2 altavoces o por 16. Es decir no por poner más canales va a añadirse más "ruido" o volumen sonoro, sencillamente se reparte como con el ejemplo de la sopa.

    Luego ya intervienen otras variables como es la tipología de amplificación. Hay amplis de clase AB o D que literalmente doblan la potencia al pasar de cargas 8 a 4 ohms y otros que apenas superan un escaso 25% más. En general un ampli con un buen diseño debería tener esa proporción al pasar de 8 a 4 ohms (doblar la potencia), pero no siempre ocurre así.

    Y ya finalmente está la prueba del algodón definitiva y es la de que viendo cine NUNCA JAMÁS se emplea toda potencia de un ampli multicanal al MISMO TIEMPO. Así que si un AVR se especifica como de 150w con dos canales, sabemos que esa potencia puede ir moviéndose de un altavoz a otro de nuestro sistema... qué es lo que REALMENTE OCURRE en una banda sonora de cine ya que JAMÁS de los jamases suenan todos los altavoces simultáneamente a la máxima potencia durante una peli.

    Y luego está la calibración, que acaba de "capar" la potencia disponible cuando no es necesaria a determinados altavoces.
    Un ejemplo. Si tenemos los surround a un palmo de nuestro sofá y la calibración nos los deja a -6dB, con estos altavoces siempre recibiremos dos veces menos la potencia total del ampli. Es decir que aunque un AVR nos pueda dar 200w en un solo canal, con la calibración a -6dB ese canal SIEMPRE recibirá como máximo 50w, que por otra parte ya sería innecesario recibir más (a un palmo de nuestro oído, recibir más de esos 50w sería una locura).

    Así pues tiene poco sentido esperar que un AVR entregue la misma potencia en 5, 7 o 16 canales ya que los ingenieros los han diseñado con la estrategia de que una banda sonora nunca reparte la potencia al 100% por todos los altavoces, porque saben que la proporción de potencia requerida SIEMPRE es variable y no varía aunque añadamos más canales al receptor.

    Así pues que nadie llore porque un AVR de 16 canales entrega 35w con todos los canales a la vez sonando, ya que esa circunstancia no se va a dar nunca. Recordad la conocida proporción de la entrega de potencia de sonido en una banda sonora estándar:
    El 75% para el central
    El 20% para los dos frontales
    Y el 5% restante para los surround (Atmos inclusive). Y eso tengamos 7 o tengamos 25 altavoces surround... que seguirán recibiendo ese escaso 5% del sonido total.

    Un saludo del Oso

    PD:
    Edito. Todos estos comentarios los hago hablando de receptores caseros orientados a nuestros aún mas caseros salones de tamaño medio. Si se hablase de salas dedicadas de enormes proporciones (70-100m2), pues entonces se podría discutir la conveniencia de las etapas y sus procesadores dedicados, como por otra parte es obvio que sea así.

    Y re-edito. No he hablado de los subwoofers y del Bass management de los receptores, donde a partir de una frecuencia de cruce (generalmente 80Hz) la potencia se desvía hacia los subwoofers, liberando a los receptores de la dura tarea de entregar frecuencias graves que son las que consumen más potencia del AVR. Así pues, cuando tenemos subwoofers, aún liberamos mucha más potencia de los receptores, lo que les da más facilidades a la hora de entregar las frecuencias medias y altas con más garbo al resto de altavoces del sistema.
    Última edición por Lacompetencia; 02/01/2022 a las 13:45

  2. #2
    diplomado Avatar de michelpladur
    Registro
    27 dic, 08
    Mensajes
    5,149
    Agradecido
    2688 veces

    Predeterminado Re: Nuevos Yamaha Aventage 2021

    A si es amigo OSO

    yo macho que no me e dado nunca cuenta que para mi suenan todos parecido los av

    todas marcas que e tenido y son unas cuantas

    si e notado algo mejor cuando e tenido previo/etapa ...

    pero tan poco para tirar cohetes , la diferencia es pequeña , por eso tengo ahora av y pa cutio....

    salud
    PROYECTOR. JVC 7000
    PANTALLA CURVADA HUM 130" X 2,35 Y PANTALLA MOTOR 135" 16,9
    AV. Av YAMAHA RX3080
    ETAPAS Etapas pro
    REPRODUCTOR DUNE MAX/ZIDDO 9- OPPO 103
    ALTAVOCES 7-4-4 -Kef Q300-ATMOS POLL - -PRESENCIALES ALTOS klichps rf-41 II
    SUB HUM 4 UD JBL

    Estereo

    plato sansui , valvulas darec mp60 , pioneer n50a
    altavoces , charrio


    sala

    http://www.forodvd.com/tema/109698-s...-pantalla-etc/

  3. #3
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    47,559
    Agradecido
    59691 veces

    Predeterminado Re: Nuevos Yamaha Aventage 2021

    Hay personas que tenemos el oido más sensible que otros.

    Yo en seguida noto diferencias, pero dentro de unos ciertos niveles, se es consciente lo que uno tiene.

    Siempre me baso en su precio, no para comparar, sino para clasificar y no pedir peras al olmo.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  4. #4
    Siempre aprendiendo Avatar de Lacompetencia
    Registro
    25 dic, 19
    Ubicación
    En el Bages
    Mensajes
    3,072
    Agradecido
    7220 veces

    Predeterminado Re: Nuevos Yamaha Aventage 2021

    Manuel, no hablamos de notar diferencias, sino sobre si la potencia que entregan los receptores de gamas medias es suficiente para "llenar" un salón mediano al uso.
    Yo digo que sí y mi exposición anterior va orientada un poco a muchos usuarios noveles que nos leen y pueden verse totalmente despistados con nuestras neuras... sobre todo si estos aficionados son mileuristas y entran en este mundo con un zapato y una alpargata y no pueden gastarse mucho dinero.

    Obviamente el que puede y quiere, pues compra lo que le apetece, nada que objetar... yo mismamente voy a poner mucha más potencia de la necesaria en la reforma interminable que llevo en mi buhardilla, pero dicho esto hay que dejar las cosas claras para quien no puede permitirse estos caprichos y cree -leyéndonos- que si uno no tiene una mega-etapa de potencia, ya es como tener un equipo quiero-y-no-puedo.

    Un saludo del Oso

  5. #5
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    47,559
    Agradecido
    59691 veces

    Predeterminado Re: Nuevos Yamaha Aventage 2021

    Cita Iniciado por Lacompetencia Ver mensaje
    Manuel, no hablamos de notar diferencias, sino sobre si la potencia que entregan los receptores de gamas medias es suficiente para "llenar" un salón mediano al uso.
    Yo digo que sí y mi exposición anterior va orientada un poco a muchos usuarios noveles que nos leen y pueden verse totalmente despistados con nuestras neuras... sobre todo si estos aficionados son mileuristas y entran en este mundo con un zapato y una alpargata y no pueden gastarse mucho dinero.

    Obviamente el que puede y quiere, pues compra lo que le apetece, nada que objetar... yo mismamente voy a poner mucha más potencia de la necesaria en la reforma interminable que llevo en mi buhardilla, pero dicho esto hay que dejar las cosas claras para quien no puede permitirse estos caprichos y cree -leyéndonos- que si uno no tiene una mega-etapa de potencia, ya es como tener un equipo quiero-y-no-puedo.

    Un saludo del Oso
    Para eso, una minicadena de 200 € ya lo llena, no hay que complicarse la vida.

    Y en multicanal, cualquier receptor básico sobra.

    Otra cosa es que año tras año, te vuelves más exigente.

    Con que equipo comenzamos de adolescentes?
    Que tenemos hoy?

    En 2010 cuando recién llegué aquí y os pregunté, las JBL ES30 ya me parecían suficiente, cajas de apenas 300 € la pareja, y un receptor de 700 € y tenía el mismo nivel económico que hoy, pero no lo ví necesario en 2010.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  6. #6
    Still ill Avatar de DarkenedUnderpass
    Registro
    30 ene, 06
    Mensajes
    6,532
    Agradecido
    9327 veces

    Predeterminado Re: Nuevos Yamaha Aventage 2021

    Para mi la pregunta no es si la potencia de los AVR de gama media es suficiente para llenar un salón de tamaño medio, claro que lo es, si con “llenar” nos referimos a generar volumen suficiente. Pero el volumen/SPL es solo una parte de la historia. Si se consigue un volumen alto pero distorsionando, no me vale. Si tenemos un volumen alto pero la gama de frecuencias no es completa, como suele pasar con los graves a alto volumen, tampoco me vale. Mis frontales son en principio fáciles de mover con 92.5db de sensibilidad, pero bajan a 2.5ohm reproduciendo graves y hasta que no he puesto etapa no he podido disfrutarlos a tope. Puedo subir todo lo que quiera el volumen que los graves no flaquean, pero es que incluso a volumen bajo el sonido tiene más cuerpo con la etapa. No es si llega al volumen el AVR, sino COMO llega
    🎬 SALON
    Imagen: LG C1 77" - Epson TW7000 - EliteScreen 107”
    5.3.2: Focal Aria 948/CC900/906 - 2x BK XLS200+SVS SB2000 Pro - B&W CCM362
    Cacharros: Marantz C30 - NAD C275Bee - Eversolo A6 - Zidoo Z9x - Hue Sync Box - 🎮PS5 - 🎮Switch
    🎧 AUDIO MÓVIL
    iPhone 16 Pro Max - iFi Hip Dac - Qudelix 5K - Focal Elegia - AirPods Pro
    🏎️ SALITA RACING
    Imagen: LG C7 65" - Quest 3
    2.1: Focal Chora 806 - Jamo C910
    Cacharros: Marantz NR1504 - PC - Cockpit Zalem - Fanatec GT DD Pro - Volantes GT3/F1/Turismo

  7. #7
    gurú
    Registro
    07 sep, 18
    Mensajes
    8,709
    Agradecido
    9472 veces

    Predeterminado Re: Nuevos Yamaha Aventage 2021

    Cita Iniciado por DarkenedUnderpass Ver mensaje
    Para mi la pregunta no es si la potencia de los AVR de gama media es suficiente para llenar un salón de tamaño medio, claro que lo es, si con “llenar” nos referimos a generar volumen suficiente. Pero el volumen/SPL es solo una parte de la historia. Si se consigue un volumen alto pero distorsionando, no me vale. Si tenemos un volumen alto pero la gama de frecuencias no es completa, como suele pasar con los graves a alto volumen, tampoco me vale. Mis frontales son en principio fáciles de mover con 92.5db de sensibilidad, pero bajan a 2.5ohm reproduciendo graves y hasta que no he puesto etapa no he podido disfrutarlos a tope. Puedo subir todo lo que quiera el volumen que los graves no flaquean, pero es que incluso a volumen bajo el sonido tiene más cuerpo con la etapa. No es si llega al volumen el AVR, sino COMO llega
    Si tu etapa que creo que son 1500/2000€ un avr tuviese 11 canales tál cuál la etapa no valdria 1000€ un avr.

    Muchos avr ya me gustarian a mi verlos a alto spl y todas las cajas en grande donde se note la demanda.

    En small la mayoria de avr hacen ruido.
    Lg oled c2 83"
    Avr: Arcam avr 30 + DLBC
    Etapa atmos: Arcam pa410
    Frontales: Monitor audio gold100
    Central: Monitor audio gold c350
    Surround: Monitor audio gold 50
    Atmos: Monitor audio c280-idc x 4
    Subwoofer: Dual svs pb12 ultra

    Reproductor: Zidoo z3000pro y Nas 34TB
    Descodificador satelite: Qviart 4k
    Videoconsola: Play 4 pro

  8. #8
    Siempre aprendiendo Avatar de Lacompetencia
    Registro
    25 dic, 19
    Ubicación
    En el Bages
    Mensajes
    3,072
    Agradecido
    7220 veces

    Predeterminado Re: Nuevos Yamaha Aventage 2021

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    Para eso, una minicadena de 200 € ya lo llena, no hay que complicarse la vida.

    Y en multicanal, cualquier receptor básico sobra.

    Otra cosa es que año tras año, te vuelves más exigente.

    Con que equipo comenzamos de adolescentes?
    Que tenemos hoy?

    En 2010 cuando recién llegué aquí y os pregunté, las JBL ES30 ya me parecían suficiente, cajas de apenas 300 € la pareja, y un receptor de 700 € y tenía el mismo nivel económico que hoy, pero no lo ví necesario en 2010.
    Ya te digo que hay excepciones y algunos nos podemos considerar privilegiados por poder dar estos saltos cualitativos (y cuantitativos) tan importantes, pero sigue habiendo gente (y cada vez habrá mas) que seguirá teniendo una economía precaria y que por narices deberá conservar su mismo equipo por muchos años.

    Pero vuelvo a repetir que el debate no era este, sino el de las cifras de potencia.

    Un saludo del Oso

  9. #9
    gurú
    Registro
    12 nov, 18
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    9,341
    Agradecido
    10903 veces

    Predeterminado Re: Nuevos Yamaha Aventage 2021

    Cita Iniciado por Lacompetencia Ver mensaje
    Esta discusión es marear la perdiz como siempre.

    Es lógico que en un puchero donde cabe -digamos- un litro de sopa, no sea lo mismo repartirlo entre 5 que entre 7 comensales. Es obvio que si tenemos 7 les tocará a todos menos ración.

    Con un ampli multicanal ocurre lo mismo. Si la alimentación está preparada para dar 750w a las etapas de potencia, pues es lógico que conforme vayamos incorporando canales, pues se vaya restando potencia a cada uno de ellos. Es de cajón.
    Pero hay que saber que al igual de los platos de sopa, la banda sonora de una peli es "finita", es decir la potencia sonora de una banda sonora será siempre la misma, ya se entregue por 2 altavoces o por 16. Es decir no por poner más canales va a añadirse más "ruido" o volumen sonoro, sencillamente se reparte como con el ejemplo de la sopa.

    Luego ya intervienen otras variables como es la tipología de amplificación. Hay amplis de clase AB o D que literalmente doblan la potencia al pasar de cargas 8 a 4 ohms y otros que apenas superan un escaso 25% más. En general un ampli con un buen diseño debería tener esa proporción al pasar de 8 a 4 ohms (doblar la potencia), pero no siempre ocurre así.

    Y ya finalmente está la prueba del algodón definitiva y es la de que viendo cine NUNCA JAMÁS se emplea toda potencia de un ampli multicanal al MISMO TIEMPO. Así que si un AVR se especifica como de 150w con dos canales, sabemos que esa potencia puede ir moviéndose de un altavoz a otro de nuestro sistema... qué es lo que REALMENTE OCURRE en una banda sonora de cine ya que JAMÁS de los jamases suenan todos los altavoces simultáneamente a la máxima potencia durante una peli.

    Y luego está la calibración, que acaba de "capar" la potencia disponible cuando no es necesaria a determinados altavoces.
    Un ejemplo. Si tenemos los surround a un palmo de nuestro sofá y la calibración nos los deja a -6dB, con estos altavoces siempre recibiremos dos veces menos la potencia total del ampli. Es decir que aunque un AVR nos pueda dar 200w en un solo canal, con la calibración a -6dB ese canal SIEMPRE recibirá como máximo 50w, que por otra parte ya sería innecesario recibir más (a un palmo de nuestro oído, recibir más de esos 50w sería una locura).

    Así pues tiene poco sentido esperar que un AVR entregue la misma potencia en 5, 7 o 16 canales ya que los ingenieros los han diseñado con la estrategia de que una banda sonora nunca reparte la potencia al 100% por todos los altavoces, porque saben que la proporción de potencia requerida SIEMPRE es variable y no varía aunque añadamos más canales al receptor.

    Así pues que nadie llore porque un AVR de 16 canales entrega 35w con todos los canales a la vez sonando, ya que esa circunstancia no se va a dar nunca. Recordad la conocida proporción de la entrega de potencia de sonido en una banda sonora estándar:
    El 75% para el central
    El 20% para los dos frontales
    Y el 5% restante para los surround (Atmos inclusive). Y eso tengamos 7 o tengamos 25 altavoces surround... que seguirán recibiendo ese escaso 5% del sonido total.

    Un saludo del Oso

    PD:
    Edito. Todos estos comentarios los hago hablando de receptores caseros orientados a nuestros aún mas caseros salones de tamaño medio. Si se hablase de salas dedicadas de enormes proporciones (70-100m2), pues entonces se podría discutir la conveniencia de las etapas y sus procesadores dedicados, como por otra parte es obvio que sea así.

    Y re-edito. No he hablado de los subwoofers y del Bass management de los receptores, donde a partir de una frecuencia de cruce (generalmente 80Hz) la potencia se desvía hacia los subwoofers, liberando a los receptores de la dura tarea de entregar frecuencias graves que son las que consumen más potencia del AVR. Así pues, cuando tenemos subwoofers, aún liberamos mucha más potencia de los receptores, lo que les da más facilidades a la hora de entregar las frecuencias medias y altas con más garbo al resto de altavoces del sistema.
    Muchas gracias, Oso por explicarlo tan claro. Por eso las mediciones de Gene en que el Yamaha A6A baja tanto de potencia al tener muchos altavoces activados a la vez, no debe afectar nada en la práctica.
    Sony 65 A95K
    Oppo 203
    Zidoo Z9X 8K
    Yamaha RX-A8A
    CD NAD 515
    Frontales Pulsar Audio M5 biamplificados
    Central Pulsar Audio MC
    Focal Theva Surround
    2 SVS SB 2000 pro
    4 SVS Prime Elevation

  10. #10
    Siempre aprendiendo Avatar de Lacompetencia
    Registro
    25 dic, 19
    Ubicación
    En el Bages
    Mensajes
    3,072
    Agradecido
    7220 veces

    Predeterminado Re: Nuevos Yamaha Aventage 2021

    Cita Iniciado por willrock66 Ver mensaje
    Muchas gracias, Oso por explicarlo tan claro. Por eso las mediciones de Gene en que el Yamaha A6A baja tanto de potencia al tener muchos altavoces activados a la vez, no debe afectar nada en la práctica.
    Claro, por eso está tan vigente el "mito" de los integrados usados como etapa accesoria.... ya que esos integrados no pasan por la calibración, pues nada capa la potencia y parece que sean mucho mas potentes que el propio AVR, cuando lo que ocurre es que no se les baja el volumen como al resto de canales calibrados.

    Y sí, una banda sonora es un todo inamovible suene por 2 o por 16 canales. Una peli con un equipo estéreo podrá tener 100w en cada altavoz, pero si añadimos canales, los efectos que sonaban antes por los frontales pasarán a los surround (y por tanto será un sonido menos en los frontales) y el omnipresente diálogo si lo llevamos al central pues aún "robará" más protagonismo a los frontales. Así que el sonido se irá troceando en "cachitos" y más cuantos más altavoces tengamos en la sala, pero el conjunto siempre será el mismo.

    Y como le decía a Manuel, otra cosa es que por capricho queramos poner más potencia de la requerida.... solo hay que ver las locuras que hacen los yankis con los subwoofers, o en el caso de una mega-instalación pues que necesitamos potencia "de la buena", pero eso ya da para otro debate.

    Un saludo del Oso

  11. #11
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    47,559
    Agradecido
    59691 veces

    Predeterminado Re: Nuevos Yamaha Aventage 2021

    El jueves tarde monté el SR6010, los JBL ES30 y el SW Mivoc G9.
    Mi yerno de 28 años flipaba, pero flipar. Me recordaba a mi con mi primer estereo de 1990.

    Su paradigma es uno totalmente diferente al mio, y seguramente será distinto de dentro de 10 años.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

+ Responder tema

Temas similares

  1. Indicios nuevos LG OLED 2021
    Por willrock66 en el foro TV LG (2021)
    Respuestas: 138
    Último mensaje: 30/09/2021, 13:02
  2. Yamaha aventage y 4k
    Por input en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 21/06/2021, 08:51
  3. Finalizado Yamaha Aventage Rx-a2060
    Por Capoeira en el foro Hardware
    Respuestas: 23
    Último mensaje: 14/04/2018, 12:59
  4. Yamaha aventage 2070
    Por arturolun en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 07/12/2017, 13:30
  5. Yamaha - nuevos AV AVENTAGE
    Por freak128 en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 94
    Último mensaje: 01/01/2016, 22:05

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins