Yo en base a mi ignorancia digo que todo esto es perpetrado por todas y cada una de las respectivas compañías de turno.

AMD y Nvidia con sus gráficas, lanzando nuevos modelos y variantes como las Ti pero no hay en el mercado ¡qué casualidad!
Sin embargo un amigo mío ha comprado hará un mes una 3090 sin ningún tipo de inconvenientes, claro, está, cuando aparecen fuera de nuestro país, y a precios oficiales, nada de aumentar tan siquiera en 50 euros el importe establecido por la casa.

De hecho como sabe que me gusta toda tecnología al saber de comprarme una OLED me ha comentado si me pedía alguna. Lo que me da a entender que movimiento hay, pero encauzado por medio de las marcas para generar esta situación.

La misma por parte de Sony y Microsoft y, bueno, en el ámbito de los procesadores de cine en casa y del automóvil lo mismo conllevando precisamente a un aumento de precios y a la tan asquerosa especulación.

¿Que no han sido capaces de prever tal falta de componentes? Pero si anualmente van lanzando los mismos terminales móviles con cuatro idioteces de más, lo que conlleva a un mayor número de piezas a montar. Por esto por ejemplo deberían de haber sabido que cada vez se usan más como también los fabricantes a los que les ha dado de digitalizar todo cuadro de relojes y maximizar pantallas multimedia y navegación cada vez con mayor electrónica e informática.

Los procesadores de cine en casa como ya he comentado igual, si es que parecen ordenadores, que si actualizaciones, que si regidos por chips...

Vamos, como para decirme que no han previsto esto, y sí, puede que en el 2019 el virus haya causado un retraso en la producción por haber sido sometido el planeta a unos meses de quedarse en casa para evitar la propagación, pero ¿el 2021 y seguimos a día de hoy igual?