Cita Iniciado por Lacompetencia Ver mensaje
Dolby, hace unos 3 ó 4 años (no lo sé con exactitud, que el tiempo pasa volando), "prohibió" por software que se pudiese utilizar cualquier upmixer ajeno a DSU partiendo de fuentes Dolby. Es decir, si la fuente era Dolby True HD/Atmos, obligaba a usar solo Dolby Surround (DSU) y no dejaba utilizar los upmixer de DTS o Auro en ninguno de los receptores/procesadores del mercado.

La Comunidad Europea vió en ello un comportamiento de monopolio y un tiempo más tarde obligó a Dolby a corregir este entuerto. Esta tuvo que agachar las orejas y volver a liberar su codec para hacerlo compatible con los de la competencia.

No sé si solo Yamaha lo ha implementado, pero yo diría que también el resto de marcas pueden hacerlo ya, porque esta resolución de la UE anti monopolio ya hace un tiempo que es de obligado cumplimiento.

Un saludo del Oso
Lo de los upmixers cruzados ya funcionaba otras marcas como Denon/Marantz. Yamaha lo acaba de habilitar en el último firmware. Lo que es nuevo es esto:



Hasta ahora Auro-matic escalaba desde los formatos 1.0 a 7.1. En el enlace pone que ahora coge la información de metadatos que usan Dolby Atmos y DTS-X.