Pues sera, no te puedo decir, solo me remito a lo que pone la web de yamaha. Ahora si es verdad o mentira ni idea.
Pero eso si te puedo decir que el maximo que podido poner en volumen y para mi es la ostia, marca el ampli es -25db, y le queda mas del doble de recorrido en volumen.
Cuanto a funcionamiento e decir que por ahora todo me a dejado muy satifecho, salvo en un punto que aun no entiendo porque no lo hacen.
Si rescalamos un saleñal de SD o HD a 1080p o simplemente metemos una señal alta deficnicion (HD) sea por ejemplo un IPLUS a 1080i y ponemos el modo zoom intiligente en el YAMAHA (adaptar bandas negras o quitarlas), este no funciona, lo cual es una putada porque solo hay un canal HD y no puedo quitar las bandas negras y se ven la pelis achatadas.
Asi que este modo solo funciona en señales SD.
Última edición por curse2k8; 15/12/2008 a las 17:19
Lo del vídeo no sé por qué puede ser, la verdad, pero en muchos casos si la señal entra por HDMi no se puede hacer gran cosa con ella (escalar o desentrelazar sí, pero no lo del zoom etc).
En cuanto al volumen/potencia, ¿has calibrado? (pasar el YPAO). Entonces esos -25 es bastante fuerte pero sin pasarse... aunque según la sala y costumbre, sí puede ser ya bastante alto.
En fin que no hay que obsesionarse mucho con eso, normalmente escuchamos música a un nivel que representa apenas 1W (sí, uno). Pero mi comentario era porque coincidía que habías puesto la foto de la trasera del aparato (que no había visto aún) y estaba el consumo máximo y... bueno, lo que puse antes, eso da una pista sobre cuánto "da" el aparato realmente
Saludos!
Yo no tengo mucha idea del iplus pero ¿tienes configurada la tv en él como 16:9?, en otros decodificadores poniéndolo así desaparecen automáticamente (claro esto es sin pasar por un receptor a/v, pasando por él nunca he probado).
salu2.
Nas......
Pues azazel, la verdad te dire que la configuracion por el micro me tiene negroooo.
Decir que no tengo un tripode pero es que me jode un hue... comprar uno para solo usarlo una vez.
El caso es que depensiendo de sobre que lo coloque (una medicion la hago sobre dos cajas estrechas concretamente de una PS3 y la otra sobre un tubo de cristal, ya se que es rudimentario jaja) meda una medicion de NIVEL o me da otra.
Me dice que tengo mal la poralizacion de los cables, los que estan bien colocados 100% seguro que lo e mirado 2 veces.
El altavoz CENTRAL siempre se me queda bajisimo hasta el punto que no oigo los dialogos en algunas peliculas, por ejemplo TRANSFORMERS oigo mas los altavoces DELANTEROS que el CENTRAL.
Ademas me pone los altavoces como que son pequeños, y en el manual de BOSE que son los acusstimas los que tengo pone que tengo que poner GRANDES.
No se ando muy perdido en todo esto.
Última edición por curse2k8; 16/12/2008 a las 12:09
Qué raro.
Cómo es el micro? Una especie de pirámide con una abertura arriba? Ponlo a la altura del oido en el sofá (con un par de almohadones de bajo por ejemplo) y mide sólo ahí (no sé si éste te deja medir "varios puntos"), dejándolo ligeramente inclinado hacia delante (no apuntando hacia el techo, sino entre el techo y la pared forntal digamos).
A ver qué niveles salen así, pero repásalos a oido y déjalos que te suenen, pasando el "ruido rosa" en manual después, iguales/similares (lo suyo es con sonómetro pero a oído enseguida ves si hay alguno mal).
La fase déjala como él diga salvo que puedas cerciorarte de que está bien, y no sólo por cables rojo/negro, que hay altavoces que vienen mal de fase de fábrica (¡sí!), sino probando uno por uno en estéreo (un coñazo ya lo sé, por eso mejor fíate de lo que diga el Yamaha).
Lo único que suele quedar "mal" es el subwoofer, que siempre acabas subiéndolo 6 o 10 db de como lo deja ("a gusto").
A ver si así mejora la cosa.
Solo por aclarar lo de "small" o "large": el sistema de calibración los pone en small al detectar que no bajan mucho de frecuencias, para que esas frecuencias graves a las que no llegan se dirijan hacia el subwoofer (estableciendo un nivel de filtro de paso bajo según lo que detecte).
Pero este sistema de altavoces Bose incorpora un filtro fijo en el propio subwoofer y por eso su manual dice que se ponga en el AVR la configuración de los satélites en large, para que lleguen todas las frecuencias al SW y este se quede con unas y mande las otras a los satélites.
Realmente debería sonar igual (pues al SW le llegarán por uno u otro lado) salvo que el AVR corte por encima de lo que lo hace el SW (desconozco cuál es ese nivel de cruce).
Prueba a ponerlos en small o en large y como más te guste.
Nas, gracias azazel y Lucky.
Ek micro es como dices, como una especie de piramide. Voy hacer la prueba ahora despues de comer que creo que me dara tiempo.
EL subwofer, no tengo, osea tengo pero es pasivo no es amplificado, son los bose acustimas antiguos sin amplificar, por lo que creo que tengo que poner delantero o algo asi en la configuración creo.
Igual es por eso por lo que me pone los altavoces como small.
Gracias, luego os cuento como a ido la calibración sobre cogines. jaja.
Yo tengo el Rxv-1600 desde hace dos años aprox, hazle caso e invierte la polaridad, puede ser que venga invertida en la colocacion del filtro, de todas formas hasta que no lo hagas no te va a calibrar.
Yo no me complicaria tanto la vida.. yo calibro poniendo el micro justo en el respaldo del sofa, que es justamente donde queda la cabeza y el oido.
P.D. Te doy un par de meses con los Bose... jeje... me juego pincho de tortilla y caña.
Saludos y a disfrutarlo.
Agus.
Proyector:Optoma HD-20 + Elite Screen VMAX2 92"
Subwoofer: BK XLS200-DF MK2
Y aprovecho para lanzar una pregunta si alguna alma caritativa y experta me la puede contestar. Este receptor tiene potencia RMS de 140W, al menos eso dice en sus manual de instrucciones, yo tengo unas columnas monitor Audio (radius) 270 que literalmente dice " Recommended Amp Requirements 20-150W, y un central 250 con las mismos requerimientos, es decir ambos dentro del rango de los 140 de salida del Yamaha, pero mi duda surge en los sorround, concretamente las R-90 que en sus requerimientos pone Recommended Amp Requirements 10-100W. Todos van a 8 ohmnios. Mi pregunta es: ¿Tendré algún problema por esa sobrepotencia?, ¿Puedo regular esa potencia de salida desde el receptor?. Gracias y saludos
Perdón por duplicar el post con el de compra conjunta..
En el avr denon 1906 que tengo tambien me pasa con los frontales que indica una mala polaridad, sin embargo en el manual me especifica que esto puede darse dependiendo del altavoz aunque este bien conectado.
Uff, hice esta mediodida despues de comer otra calibracion como me dijisteis, sobre cojines. UFFFFFFF, me estoy denigrando cada vez mas con este tema, ahora me pone que estan invetidos otros altavoces diferentes que los que me ponian con la otra forma de medicion, es decir que segun sobre que lo ponga cambia.
Eso si el calibrado en cuanto al nivel sale similar.
Hice el calibrado sobre 6 puntos y pasa lo mismo que me pone otros diferentes.
Esto puede ser por el sonido que hace el salon, vamos el eco o algo.
Porque ya no se si es que hago algo mal.
Y sobre cambiar los altavoces ufff, no lo creo me tienen que durar muchos años lo siguiente esta el cambio del projector por un pana 3000 o el que toque. xDDD.