A ver si me puedes aclarar.
Los onkyo definen la potencia de salida a 6 ohmios, pero despues indican un conjunto de potencias a 2, 4, 6 y 8 ohmios (potencias dinámicas a corto plazo).
Las especificaciones del onkyo 501 (año 2005) son las siguientes se pueden ver aquí

La duda que me entra es si realmente el onkyo soportaba esas cajas (fue comprado el conjunto en un lote, en la tienda de los tontos).
Viendo las especificaciones se indica lo siguiente:

65 vatios por canal min. RMS a 8 Ω,
2 canales de 20 Hz a 20 kHz con una
distorsión armónica total no
superior al 0,08%.
80 vatios por canal min. RMS a 6 Ω,
2 canales de 1 kHz con una
distorsión armónica total no
superior al 0,1%.

Tambien he visto que viene lo siguiente que no he visto en ningún yamaha:

Salida de potencia continua (DIN) 85 vatios × 2 a 6 Ω
Máxima potencia de salida (EIAJ) 115 vatios × 2 a 6 Ω
Salida de potencia dinámica 160 vatios × 2 a 3 Ω
125 vatios × 2 a 4 Ω
85 vatios × 2 a 8 Ω

Sin embargo en la pág. 21 del manual se indica lo siguiente:

Utilice sólo altavoces con una impedancia entre 6 y 16 ohmios. Si conecta altavoces con una impedancia inferior a 6 ohmios, puede dañar el TX-SR501/TX-SR501E.

El caso es que llevo 9 años con el ampli y la verdad que se escucha muy bien (siempre lo he tenido de la mitad para abajo de volumen porque sino retumba toda la casa).

Mi duda principal es ver si cambiando el ampli mejoro en algo. La principal razón era por aumentar las lineas de entrada y poder decodificar el DTS HD que actualmente no puedo, pero si para cambiar el ampli me tengo que ir a uno de 500€ o cambiar tambien las cajas, entonces me quedo como estoy. Mi presupuesto máximo es de 300€ lo que me da para un Receptor normalito. Gracias.